En Vivo
Informados al regreso Rosario
Opinan expertos
La semana pasada fue el Día Mundial del Chagas y se supo que siguen apareciendo en la provincia de Santa Fe. ¿De dónde vienen? ¿Avanza la vacuna? La visión de dos especialistas en Cadena 3 Rosario.
AUDIO: Mal de Chagas: actualidad en Rosario y avances en una vacuna
Si bien muchos creían que se trataba de algo erradicado o minimizado, la conmemoración la pasada semana del Día Mundial del Chagas hizo emerger el dato de que en la provincia de Santa Fe son cientos de miles quienes aún padecen esta enfermedad.
En diálogo con Cadena 3 Rosario, Rodolfo Leiva, el responsable del consultorio Chagas del Hospital Centenario de Rosario, contó que “la mayoría de casos en la ciudad son pacientes que han venido de zonas como Chaco o Santiago del Estero”, aunque también existen “algunos pacientes que viven en Rosario y se han infectado siendo más jóvenes, anteriormente cuando todavía existía la transmisión vectorial en la provincia de Santa Fe”.
Vale recordar, como aclaró el doctor, que la forma más común de transmisión es la vectorial, por picadura de un insecto que porta el parásito, en este caso la vinchuca.
A la hora de detallar los síntomas de quienes se infectan, Leiva precisó: “Un tercio de los pacientes padecen cardiopatías, arritmias, insuficiencia cardíaca, todos temas asociados a la parte cardiológica. Pero no es infrecuente también ver un compromiso de órganos digestivos, la infección tiene cierta predilección por afectar órganos como el corazón y el tubo digestivo”.
¿Hay esperanza?
Por su parte, la doctora en Ciencias Biomédicas y directora del Instituto de Inmunología Clínica y Experimental de Rosario, Ana Rosa Pérez, habló con Cadena 3 Rosario sobre los avances en una vacuna experimental para Chagas por vía nasal, aunque aseguró que “todavía falta mucho para aplicarse en humanos”.
“Se experimentó en animales, todavía no hubo ningún trabajo en humanos, es una etapa preclínica. Se administró la vacuna en forma de gota a nivel nasal”, relató.
Más allá de los resultados alentadores, doctora Pérez pidió cautela.
“Es imposible saber cuándo se podría suministrar a nivel masivo. Pero si se puede establecer una correlación con otras vacunas, y para pasar de experimental a probarse en humanos puede llevar entre 10 y 20 años. Ese proceso cada vez se va acelerando y está el ejemplo con el covid, que en pocos años hubo vacuna, pero en el caso de vacunas para parásitos son muy difíciles de hacer. Son ciclos de vida muy complejos y es muy dificultoso hacer algo de este tipo”, concluyó.
Te puede interesar
Desde este jueves
Lo informó el Ministerio de Salud santafesino. Además, advirtieron que para la aplicación “en todos los casos, deben haber transcurrido 4 meses desde la última inoculación”.
Virus respiratorios
El secretario de Salud de la ciudad, Ariel Aleksandroff, explicó a Cadena 3 que, por el momento, la prioridad la tienen los grupos de riesgo y luego se avanzará con la población en general.
Nueva etapa de la pandemia
La provincia suma 7.848 muertos y 968.793 contagios acumulados desde marzo de 2020. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 0,3%.
Nueva etapa de la pandemia
Lo informó el Ministerio de Salud de la Nación. El país acumula 128.344 fallecidos y 9.060.923 infectados desde el inicio del brote. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 37,5% a nivel nacional.
Lo último de Sociedad
Asesinato en Villa Gesell
Silvino Báez dijo que se siente "bastante aliviado" por las condenas a prisión perpetua a cinco acusados de matar a su hijo. De todas formas, cuestionó los 15 años de cárcel a Violaz, Cinalli y Lucas Pertossi.
Salud
El 15 de febrero se realizará una jornada solidaria en la plaza Pringles de 8 a 13 horas con donación de sangre, de cabellos para pelucas oncológicas y show en vivo.
Festivales de Febrero
El viernes 10 y sábado 11 de febrero, Malvinas Argentinas se teñirá de cuarteto y color con la primera edición de Malvinas Fest, que se llevará a cabo en el Polideportivo Municipal de la ciudad cordobesa.
Asesinato en Villa Gesell
El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó a la pena de prisión perpetua a cinco de los ocho rugbiers, mientras que a los otros tres los consideró partícipes secundarios.
Asesinato en Villa Gesell
Eduardo Gerome, ex funcionario de la Justicia, dialogó con Cadena 3 y lo catalogó como una condena "lógica". "La alevosía tiene una sola pena posible y es la prisión perpetua", añadió.
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Te puede interesar
Fuertes declaraciones
Armie Hammer, el actor que protagonizó "Llámame por tu nombre", recibió denuncias que paralizaron una carrera que sólo sabía de éxitos.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
Silvino Báez dijo que se siente "bastante aliviado" por las condenas a prisión perpetua a cinco acusados de matar a su hijo. De todas formas, cuestionó los 15 años de cárcel a Violaz, Cinalli y Lucas Pertossi.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Asesinato en Villa Gesell
El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó a la pena de prisión perpetua a cinco de los ocho rugbiers, mientras que a los otros tres los consideró partícipes secundarios.