En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La doble cara de River

Con Gallardo, en las copas es un equipo, pero en los partidos domésticos parece ser otro. ¿Le cuesta más en el campeonato local? ¿Está hecho para los duelos mano a mano?

02/09/2018 | 16:25Redacción Cadena 3

FOTO: La doble cara de River

FOTO: La doble cara de River

Marcelo Gallardo cambió la historia de River en las copas internacionales. Cuando llegó, el club contaba con solo cinco títulos en el ámbito de la Conmebol y de la mano del Muñeco ese número se duplicó. Todo empezó con la Sudamericana 2014; luego vendrían la Recopa, la Libertadores y la Suruga en el 2015; en el 2016 retuvo la Recopa.

El gran detalle es que las dos competencias más importantes que ganó fueron eliminando a Boca (una vez en semifinales y la otra en octavos). De esa forma, anuló dos karmas históricos: los superclásicos y las noches de copas. En marzo agregaría la frutilla del postre ganando la Supercopa contra el rival de toda la vida en Mendoza.

Lo curioso del River de Gallardo es que esa solidez anímica y futbolística que tiene en los partidos de eliminación directa, no aparece en el torneo doméstico. Las estadísticas son elocuentes: nunca pudo ser campeón en Primera y el único certamen que lo tuvo como verdadero protagonista fue el del 2014, cuando quedó a dos puntos de Racing.

De los cinco campeonatos locales que dirigió Gallardo, River terminó segundo dos veces (en 2014 y en la temporada 2016/17, cuando de arremetida llegó a quedar a 7 puntos de Boca), en 2015 -cuando ganó la Libertadores- fue noveno, en el torneo corto de 2016 finalizó noveno en la zona (a 16 puntos de San Lorenzo) y en la Superliga pasada mejoró en la últimas fechas, pero apenas le alcanzó para un pobre octavo puesto (a 13 unidades de Boca).

 

El 60 % de eficacia que tiene el Muñeco como técnico del Millonario -en 213 partidos- es un muy buen número que tiene tres picos en tres ámbitos: por el torneo local baja a 56 % (126 PD), mientras que en las competencias internacionales sube a 64 % (65 PD)y en las copas locales llega a 77 % (22 PD, levantó dos veces la Copa Argentina y lleva 14 series ganadas consecutivamente).

Ese instinto competitivo es el sello distintivo del equipo en los duelos de eliminación: en total River disputó 44 cruces y ganó 36 (solo perdió 8). En las llaves de ida y vuelta el registro es de 19 enfrentamientos con 16 triunfos y solo 3 traspiés (Huracán, Independiente del Valle y Lanús); mientras que en los choques mano a mano pasó en 20 de 25.

La doble cara de River también se replica en los clásicos. Por el campeonato de Primera tiene récord negativo contra los otros cuatro grandes: 7 victorias y 11 derrotas en 23 PJ (38 %). Pero en las copas nunca perdió: barrió tres veces a Boca, una a San Lorenzo y una a Racing; son 9 partidos, 6 victorias y 3 empates. Contra Independiente, en cuartos de la Copa, tendrá la oportunidad de completar un póker envidiable.

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho