En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Guiñazú, el jugador de campo más “viejo”

El capitán de Talleres es el primer futbolista de los que juegan en Primera División que cumplió 40 años, excluyendo a los arqueros.

26/08/2018 | 19:32Redacción Cadena 3

FOTO: Guiñazú, el jugador de campo más “viejo”

FOTO: Guiñazú, el jugador de campo más “viejo”

FOTO: ''El Cholo'' Guiñazú marcó el inolvidable gol del ascenso a Primera.

FOTO: ''El Cholo'' Guiñazú marcó el inolvidable gol del ascenso a Primera.

Pablo Horacio Guiñazú cumplió 40 años y se convirtió en el primer futbolista de campo que llega a esa edad en la actual Superliga. El volante central de Talleres nació el 26 de agosto de 1978 en General Cabrera.

Los futbolistas más “viejitos” que el Cholo son todos arqueros: Sebastián Bértoli, de Patronato, que cumplirá 41 años el 16 de octubre (es el único categoría 77 que juega en Primera); Cristian Lucchetti -Atlético Tucumán- que cumplió 40 el pasado 26 de junio y Mauricio Caranta, que hace apenas 26 días llegó a las cuatro décadas.

Por detrás de Guiñazú aparecen los otros dos jugadores de campo que nacieron en 1978 y permanecen en la máxima categoría del fútbol argentino: Adrián Bastía, de Colón, y Fabián Cubero, de Vélez. Ambos soplarán 40 velitas en diciembre.

Guiñazú superó los 800 partidos en su carrera, que comenzó en Acción Juvenil de General Deheza y lo llevó a jugar en Newell’s (dos veces), Perugia (Italia), Independiente, Saturn (Rusia), Libertad (Paraguay), Inter (Brasil), Vasco (Brasil), Talleres y la Selección argentina.

En el albiazul lleva 72 cotejos y solo se perdió 15 desde que llegó para la B Nacional en el 2016, por lo tanto, disputó el 83 % de los encuentros. Además, el otro gran detalle es que de esos 72 partidos que jugó, en 62 completó los 90 minutos.

Un dato extra es que solo Guido Herrera jugó más que el Cholo en los últimos dos años para Talleres. El arquero tiene apenas un partido más (73 a 72); luego vienen Gandolfi (67), Godoy (58), Quintana (57) y Komar (56). Tras el retorno a Primera, Guiñazú y Leo Godoy son los futbolistas de campo con más partidos para Talleres (55), únicamente los supera Herrera que no faltó nunca (60 PJ).

De más está recordar que Pablo Guiñazú hizo un solo gol con la camiseta de Talleres: aquel contra All Boys el 5 de junio de 2016, que significó el ascenso a Primera después de doce años y para el Cholo es su único grito en los últimos nueve años (antes había convertido para Inter el 30/8/09).

Entre otros logros, Guiñazú, además de ascender y clasificar a la Libertadores con Talleres, ganó la Copa con Inter (también Sudamericana, Suruga y Recopa), fue campeón con Libertad e Independiente y jugó 16 partidos con la camiseta de la Selección Argentina.

Informe de Mauricio Coccolo.

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho