En Vivo
Entrelíneas
Industria en crisis
La Cámara Argentina del Libro alertó por "aumentos muy por sobre la inflación" y advirtió que la crisis podría afectar la realización de la Feria del Libro de Buenos Aires.
FOTO: Peligra la producción editorial por el encarecimiento del papel: subió un 150%
La Cámara Argentina del Libro publicó un comunicado alertando sobre la situación en torno a la Feria del Libro, donde se teme que la producción editorial pueda verse afectada.
En noviembre, ya se había alertado sobre esta problemática, pero 75 días después, la situación continúa y se ha agravado.
La escasez de papel, un insumo básico, afectó a la industria editorial argentina desde hace más de un año. Las editoriales independientes y las imprentas han denunciado un trato desigual por parte de la principal empresa proveedora de papel, una situación que no afecta a las multinacionales del mercado literario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Otra mirada
/Fin Código Embebido/
La Cámara Argentina del Libro (CAL) explicó los motivos detrás de la crisis de papel que afecta a la industria editorial. El desabastecimiento y la falta de papel llevan a los editores a aceptar cualquier precio para producir.
Además, los precios del papel obra, ahuesado y ecológico aumentaron en torno al 150%, mientras que el papel ilustración para tapas de libros y para interiores de libros infantiles subió en torno al 300%.
Según la CAL, la materia prima ahora cuesta más que el trabajo de autores, editores, diseñadores, imprentas y encuadernadores sumadas. Históricamente, esa participación estaba entre el 30 y el 35%, pero ahora es del 50%.
El problema es que los editores no pueden trasladar los aumentos recibidos en forma completa al precio de venta al público de los libros.
A pesar de las reuniones con los organismos estatales encargados del comercio interior, la Cámara Argentina del Libro no ha recibido ninguna solución ni propuesta del Gobierno para arbitrar la situación.
El esfuerzo de todo el sector, desde los autores hasta las librerías, parece terminar beneficiando a los productores de la materia prima en lugar de mejorar la bibliodiversidad.
Te puede interesar
Insólito regalo
Gracias a esta donación, Hersilia cuenta ahora con 5 libros por habitante. Realizarán una Feria del Libro en la Plaza San Martín de la localidad, donde invitan además a personas de localidades vecinas para repartir los títulos.
Salud
Sonia Tarragona, jefa de Gabinete del Ministerio de Salud nacional, admitió que fallaron en dar a conocer la novedad. Finalmente, habrá excepciones para las prescripciones vía fotos: en casos puntuales regirán hasta el 28 de febrero.
Bañeros
“No ingresar en lugares ni en horarios no permitidos y respetar las señales”, entre los pedidos de Leonardo Manino, Jefe Guardavidas de la costanera de Rosario.
Peligro en vacaciones
El hecho ocurrió en Pinamar cuando el jueves el hombre de 71 años se accidentó y quedó en terapia intensiva.
Lo último de Sociedad
Servicios
La EPE encontró irregularidades en zonas que nada tienen de carenciados o vulnerables como Hostal del Sol (Fisherton) y Pichincha.
Polémica
El negocio es de Rosario, con los “Argentinísimo Alfajores Artesanales”. Quisieron imitar el tema Tripe TTT de TINI para promocionarlo. Estallaron las críticas en redes sociales. “Somos apolíticos y solo vendemos alfajores”, dicen.
Violento episodio
Martin Scocco, abogado defensor del hombre que quedó preso por chocar a protestantes en el centro de Rosario, reveló la versión de los hechos de su defendido.
Crisis económica
La protesta es en reclamo por las 160.000 bajas del plan Potenciar Trabajo y el pedido de que el registro para la renovación de los beneficios "se pueda completar de manera presencial".
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Crisis económica
La protesta es en reclamo por las 160.000 bajas del plan Potenciar Trabajo y el pedido de que el registro para la renovación de los beneficios "se pueda completar de manera presencial".
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Estado del tiempo
El SMN advirtió que en varios puntos los valores máximos alcanzarán los 40°. El pronosticador Gerardo Barrera habló con Cadena 3 sobre cuándo podría llover en territorio cordobés.
Polémica iniciativa
Desde la Provincia no acordaron en la posibilidad de implementar topes en aranceles. Señalaron que pondría "en zozobra" el funcionamiento de las instituciones y vincularon las cuotas con el salario docente.
Escuelas con Precios Justos
El ministro de Educación de Córdoba habló con Cadena 3 sobre la posibilidad de implementar topes en los aranceles de los colegios. Dijo que puede poner en riesgo el financiamiento.
Tragedia en Brasil
También hay dos desaparecidos. La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Preocupación
Un equipo de expertos de un hospital de Pekín dio a conocer la noticia. A los 17 años ya sufría de pérdida significativa de memoria a corto plazo.