En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Lee más de 100 libros al año y da consejos para leer más

Tyler Cowen es economista, bloggero, y es "superlector":puede leer hasta cinco por noche. En su blog, indica algunos tips para leer de forma más inteligente y eficiente. 

19/01/2022 | 06:48Redacción Cadena 3

FOTO: Tyler Cowen

Tyler Cowen es economista, bloggero, lee más de 100 libros al año e indica algunos tips para leer más y de forma más inteligente. 

Este "súper lector" confesó que en una buena noche puede leer "hasta cinco libros completos".

El economista ofrece una avalancha absoluta de recomendaciones y comentarios de libros tremendamente eclécticos en el blog Marginal Revolution de Cowen

Si bien es poco probable que los simples mortales administremos títulos de tres dígitos en 2022, estos son algunos de los mejores consejos de Cowen para, al menos, aumentar significativamente el ritmo de lectura de los libros este año.

Sé despiadado. Si un libro no te cautivó en un momento particular "simplemente deja de leer, déjalos", aconseja Cowen. Una introducción aburrida, un mal diseño o una fuente difícil de leer es suficiente para persuadir a Cowen de que tire un libro. "Hay innumerables libros increíbles por ahí. No te conformes con menos que bueno".

Escanea. En el caso de las obras de no ficción, si ya conoce el material, siéntase libre de ir adelantando. "Cuando vas a leer libros de actualidad, dices: ''Lo sé, lo sé, lo sé'', y continúas y lees mucho más rápido. Y esa es realmente la forma de leer mucho, ", dice Cowen. Además, advierte que esto también crea un círculo virtuoso en el que cuanto más leas, más sabrás y más podrás omitir.

Leer para resolver problemas. "La mejor lectura es la lectura enfocada, cuando intentas resolver algún tipo de problema", cree Cowen. Podría ser intentar responder una pregunta específica, investigar a un autor determinado o intentar saciar la curiosidad sobre algún tema. "Quieres empezar con un problema o una pregunta cuando estás leyendo", insistió.

Leer en grupos. Esto, naturalmente, se deriva del punto anterior. Si organiza su lectura en torno a preguntas o áreas de exploración, terminará leyendo varios libros sobre el mismo tema. Eso le permite "hacer una especie de econometría mental transversal y ver qué piezas comienzan a encajar", dice Cowen. 

Leer ficción. "Leer ficción es importante para comprender la variación transversal en la humanidad, para comprender lo difíciles que pueden ser las generalizaciones, para tener una idea de cómo encajan las diferentes piezas sociales y para tener una idea de las diferentes eras históricas, y además, leer ficción suele ser simplemente divertido", explica Cowen. 

Lee libros sobre temas de los que no sabes nada. "Cada área en la que no te importa un comino probablemente deberías leer al menos un libro. Porque el mejor libro en esa área es magnífico, y no vas a saber qué es. Entonces, si no sé nada sobre tenis, lee las memorias de Andre Agassi. Es un libro maravilloso y no tienes que saber o preocuparte por el tenis", afirma Cowen.

Divertirse. "Tómate la lectura en serio, desarrolla una pasión por ella y mírala como parte de tu práctica como trabajador del conocimiento para salir adelante, pero divirtiéndote mientras lo haces", concluye Cowen.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho