En vivo

La Cadena del Gol

Uruguay vs. Argentina

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Uruguay vs. Argentina

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Uruguay vs. Argentina

Santa Fe

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Inicia el festival Filbita para acercar la lectura a niños

Se trata de una nueva edición del evento online que busca incentivar encuentro con los libros a partir de los sueños. Mirá cómo sumarte. 

17/11/2021 | 10:10Redacción Cadena 3

FOTO: Inicia el festival Filbita para acercar la lectura a niños

El Festival de Literatura Infantil (Filbita) inaugura este miércoles una nueva edición que se extenderá hasta el domingo próximo con más de 30 actividades virtuales y presenciales. 

Contará con entrevistas, paneles, talleres de ilustración, lecturas y performances de las que participarán medio centenar de autores y artistas, entre otros el francés Hervé Tullet y argentinos como Gustavo "Gusti" Rosemffet, hace años radicado en España.

El festival para niños y niñas de todas las edades que organiza Fundación Filba está atravesado por el signo de los sueños, que encierran las posibilidades de imaginación y expectativas que se fueron gestando durante el año y medio de pandemia y ahora se despliegan a partir del regreso a la presencialidad.

"En Filbita creemos que la literatura, como los sueños, son un derecho y un espacio que -aunque imaginario- debe estar garantizado para todos", argumentó la directora del festival, Larisa Chausovsky.

A partir de esta impronta, la edición de este 2021 organiza tres días de actividades virtuales para chicos, el miércoles, jueves, y viernes y dos días de actividades presenciales en la Biblioteca del Parque de la estación, ubicada en las calles Perón y Gascón de la Ciudad de Buenos Aires, todas ellas de manera gratuita aunque con cupo para mantener las medidas de cuidados.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En cuanto a los escritores e ilustradores invitados, se destaca en esta oportunidad la presencia del reconocido autor argentino-catalán Gusti, que ofrece el jueves a las 18 un taller de ilustración presencial para adultos, una actividad gratuita con cupo limitado que propone hacer un libro álbum en el que se cuente una historia en poco tiempo y pocas páginas.

Como ocurre cada año con este encuentro, el Filbita también ofrece clases magistrales a las que se podrá acceder por el canal YouTube de Fundación Filba, como "Cultura de infancia y lectura", a cargo de María Emilia López sobre lo que significa ser niña o niño en medio de la mutación humana-tecnológica, entre otros temas, miércoles a las 20.

A cargo de Matías Moscardi y Larisa Cumin, el jueves a las 18.30 tiene lugar el taller de filosofía "La fábrica de sueños sin dueño" de El Gran Deleuze, que a tono con el eje temático que recorre el festival, responderá preguntas acerca de quién es el autor de un sueño, de quiénes son los sueños o en qué momentos suceden los sueños.

Las actividades presenciales se inician el sábado con espacios de lectura, talleres de arte y fotografía, encuentros literario-musicales y un taller onírico que propone sumarse a los sueños de Pakapaka.

Los talleres y las actividades presenciales son con cupo limitado y por orden de llegada, lo mismo que los talleres virtuales, que requieren inscripción previa. Para acceder a la programación completa, ingresar a la web www.filba.org.ar.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho