En Vivo
Campaña 19/20
Es un 69 por ciento más que el año pasado, pero menos que el promedio de las últimas campañas según la Bolsa de Cereales de Córdoba.
FOTO: Las pérdidas se deben en mayor medida a la sequía en etapas tempranas del cultivo.
La Bolsa de Cereales de Córdoba estimó que por factores climáticos, en esta campaña se están perdiendo 236.800 hectáreas de soja y maíz. Se estima que significa 1,1 millones de toneladas sin cosecharse.
Si bien el área es superior a la de la campaña pasada, es inferior a las pérdidas de ciclos anteriores. Es una pérdida que tiene baja incidencia (3,3 por ciento) sobre el total de la cosecha gruesa, estimada en 32 millones de toneladas.
El principal factor negativo este año fue la falta de lluvias entre fines de febrero y principios de marzo, una etapa clave para los cultivos, sobre todo de soja. También incidieron episodios de granizo ocurridos en el verano y casos particulares de anegamientos hace algunas semanas.
Soja
La proyección de la Bolsa de Cereales de Córdoba es una superficie perdida de 156.800 hectáreas, 59 por ciento por encima de las 98.300 del ejercicio pasado.
Las causas citadas son “la sequía en etapas más tempranas del ciclo del cultivo, granizo en los departamentos Río Cuarto, San Justo, General Roca, Presidente Roque Sáez Peña y Tercero Arriba, y anegamientos recientes que causaron pérdidas en Unión, Juárez Celman, San Justo, Río Primero y Roque Sáenz Peña”.
Con un rinde ponderado para toda la provincia que se sitúa en 30,6 quintales por hectárea, significa una pérdida de unas 480 mil toneladas.
Maíz
Se estima un área perdida de 80 mil hectáreas, casi el doble de las 41.700 del ciclo anterior.
También a causa de la sequía, eventos de granizo y anegamientos en las últimas semanas, “siendo los departamentos con más hectáreas perdidas General Roca y Río Cuarto”, expresó la entidad bursatil.
Se proyecta un rinde promedio de 80,4 quintales en los lotes de maíz. El área perjudicada supone entonces el equivalente a unas 672 mil toneladas.
/Inicio Código Embebido/
Avanza la cosecha ?? de los cultivos estivales en Córdoba y la producción podría superar ?? las 33 millones de toneladas
— Bolsa de Cereales de Córdoba (@BCCBA) May 7, 2020
Informe ??https://t.co/W4aeUM8EGA#Soja #Maíz #Maní pic.twitter.com/pBSTQgZARi
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Cayeron un 68 %, pasando de 3816 millones de toneladas durante enero del 2020 a 1226 millones de toneladas en 2021, informó la Bolsa de Cereales de Córdoba.
La Bolsa de Cereales de Córdoba destacó que las lluvias lograron recuperar a los cultivos, y a pesar de la presencia de plagas, los lotes se mantienen en buenas condiciones.
Si bien hay daños irreversibles, el 50 % del área sembrada se la considera en condición muy buena a excelente, indicaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario.
INTA Marcos Juárez, desarrollará un nuevo Simposio Virtual de Cultivos de Cobertura, los días 25 y 26 de marzo.
Lo último de Agro
Comentarios
Lo más visto
María del Carmen Herrero, de 31 años, realizó un pormenorizado testimonio sobre cómo fue que se perdió en la montaña. "Fue desesperante", aseguró.
Tras la venta de su mansión “La Tertulia”, en Punta del Este, la diva compró una residencia en José Ignacio para la hija de Mercedes Sarrabayrouse.
El jefe de Bomberos de Tanti, Marcelo Taboada, contó a Cadena 3 que la búsqueda no paró en ningún momento desde el domingo a la noche. "Estaba en buen estado", informó.
Según afirmaron, desde el sanatorio les dijeron que le entregaron los restos de Abel Moris a otra familia cuyo pariente "había muerto por Covid".
Los hijos del empresario chocolatero visitaron el programa Los Mammones, que conduce Jay Mammon, y hablaron de las relaciones amorosas que mantuvo su padre.
Ahora
María del Carmen Herrero, de 31 años, realizó un pormenorizado testimonio sobre cómo fue que se perdió en la montaña. "Fue desesperante", aseguró.
Según afirmaron, desde el sanatorio les dijeron que le entregaron los restos de Abel Moris a otra familia cuyo pariente "había muerto por Covid".
El SMN prevé lluvias con intensas ráfagas. En la nota, el detalle.
El periodista ingresó a la clínica Favaloro y quedará en observación.
Marcas y Productos
Deportes
El partido se jugará desde las 21.30 en el estadio de Lanús, con arbitraje de Leandro Rey Hilfer. Transmitirá Cadena 3, Cadena3.com y App.
El presidente de Belgrano señaló a Cadena 3 que buscarán traer entre 3 y 4 refuerzos. Habló de la salida de Nahuel Luján y de lo que planea para el club. "Es un Belgrano nuevo, avasallante", expresó.
Espectáculos
Salió al cruce en Polémica en el Bar , indignada con el debate que se daba al aire y se refirió a los escandalosos audios del entorno del astro: "Dejaron en evidencia todo lo que le estaban haciendo”.
La cantante argentina protagonizó la portada de la importante publicación en su edición para México. Con un look diferente al habitual, habló de sus orígenes, su nuevo disco y sus futuros planes.