El mundo de la música se unió para rendir homenaje a Ozzy Osbourne, fallecido a los 76 años, con palabras de cariño y admiración de figuras como Elton John y Rod Stewart.
La Comisión de Poder Ejecutivo y Poder Legislativo resolvió la renuncia de una de sus secretarias por incompatibilidad de cargos. Asoma intenso el debate por rango del MPA.
Trump reavivó quejas sobre la investigación de Rusia y acusó a Obama de traición tras un nuevo informe. Afirmó que sus antecesores incurrieron en delitos. Obama respondió a los comentarios.
Peter Lamelas fue al Senado de EEUU y prometió una cooperación "nunca antes vista". Además, dijo que trabajará para mantener a China "fuera del continente".
Mike Vrabel inició su primer campamento de entrenamiento como entrenador de los Patriots, buscando revertir la marca negativa de 4-13 en las últimas temporadas y reestructurando su plantilla.
El nuevo reality show de Netflix se estrenó a principios de julio y en él, Payne participó como juez invitado, brindando consejos a jóvenes bandas antes de su fallecimiento en octubre.
El ala defensiva Micah Parsons se presentó en el campamento de los Cowboys, evitando conflictos mientras busca una extensión de contrato que podría hacerlo el mejor pagado en la historia de la NFL.
La cantante compartió su amor por el folclore y su conexión con Córdoba. Con su próximo disco 'Canciones del Viento' y una gira por San Luis y Mendoza, la artista busca inspirar a nuevas generaciones.
La ministra de Seguridad intimó al tesorero de la AFA, Pablo Toviggino, por un tuit "mafioso" contra Francos. Le dio un ultimátum y lo trató de "barra brava".
A pesar de una orden judicial, un migrante venezolano fue deportado a su país bajo un acuerdo de intercambio de prisioneros. Abogados luchan por su localización tras el retorno inesperado.
El cantautor guatemalteco agotó 15 conciertos en su país natal en menos de dos horas. Tras el hito, anunció un show en el Madison Square Garden de Nueva York.
A pesar de advertencias sobre el hambre en Gaza, no se ha proclamado hambruna. Analistas y organismos de ayuda explican los motivos que rodean esta controversia y el impacto de la ayuda exterior en la crisis humanitaria.
La divisa norteamericana operó $25 por debajo del cierre del lunes y se ofreció a $1.275. En el segmento marginal, el billete norteamericano culminó la operación a $1.310 para la venta.
Las organizaciones sin fines de lucro en EEUU enfrentaron dificultades tras la congelación de fondos del gobierno. La incertidumbre impactó en sus operaciones y llevó a recortes significativos en los servicios comunitarios.