En Vivo
Recargo por el faltante
La decisión se da en el medio de la escasez generalizada en el país. El incremento para quienes provienen de otros países es del 64% si se toma como referencia el AMBA.
Interna en el Gobierno
El Presidente sigue intentando tejer un muro de contención a partir del respaldo empresario de empresas multinacionales a los principales funcionarios apuntados por la avanzada kirchnerista.
Inseguridad en Argentina
El debate se reavivó tras la detención de dos ciudadanos chilenos en Palermo. El diputado Gerardo Milman argumentó en diálogo con Radioinforme 3 a favor de la deportación.
Inseguridad en Argentina
El debate se reavivó tras la detención de dos ciudadanos chilenos en Palermo. El diputado Gerardo Milman argumentó en diálogo con Cadena 3 a favor de la deportación.
Demanda de combustibles
En su mayoría, son brasileños y paraguayos los que cruzan para recargar sus vehículos por el precio y tipo de cambio. Desde la cámara de estacioneros del nordeste, contaron a Cadena 3 que piden un sistema aduanero “especial”.
Guerra en Europa
Mientras siguen los bombardeos en diferentes ciudades de Ucrania, el presidente ruso dijo que "hay que ayudarles a llegar a la zona de guerra".
Tensión en aumento
Diferentes países ordenaron a sus diplomáticos y ciudadanos en general que abandonen a la brevedad ese territorio, ante el riesgo cada vez más cercano de un enfrentamiento armado con Rusia.
Tercera ola de coronavirus
Los mayores de 6 años deberán realizarse una prueba de SARS-COV-2 entre el tercer y quinto día de su arribo. Hasta entonces, no podrán concurrir a eventos masivos ni a reuniones sociales en espacios cerrados.
Viajar en pandemia
Es una de las vacunas que aún no está admitida por la Organización Mundial de la Salud y, por ende, por otras entidades de salud de diferentes lugares. En esta nota, el detalle país por país.
Nueva variante de Covid
Es desde este domingo por la noche con la esperanza de frenar la propagación de la nueva mutación del coronavirus. Hay un caso confirmado en el país, según informaron las autoridades.
Apertura de fronteras
Provienen de 78 países. Los visitantes brasileros, uruguayos, chilenos, estadounidenses y paraguayos ocupan un gran porcentaje del total.
Se reactiva el turismo
Lo informó la Dirección Nacional de Migraciones. Del total, más de la mitad ingresó por vía aérea. El Aeropuerto de Ezeiza recibió 6.997 turistas y por Aeroparque ingresaron 2.298 turistas.
Misiones
El presidente de la Cámara de Estaciones de Servicio del Nordeste Argentino se manifestó en contra de los topes establecidos a extranjeros en Puerto Iguazú.
Viajar en pandemia
Desde este lunes, Ezeiza abrió sus fronteras a otros países. Se espera que unos 200 mil visitantes lleguen antes de fin de año. El requisito es tener el esquema de vacunación completo.
Nueva etapa de la pandemia
Lo detalló la directora nacional de Migraciones, Florencia Carignano, tras el primer día bajo las nuevas normas para el turismo. Luego, siguieron los uruguayos, norteamericanos y españoles.
Nueva etapa de la pandemia
La flexibilización facilita requisitos sanitarios para aquellos extranjeros que decidan visitar Argentina y que se hayan aplicado las dosis anticovid, a diferencia de quienes no.
Mercado cambiario
Los visitantes tendrán la posibilidad de cambiar sus dólares a pesos de forma legal a tipo de cambio bursátil (MEP). A través del turismo ingresan al año entre U$S 5 mil y U$S 6 mil millones.
Viajar en pandemia
Lo anunció la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en una conferencia de prensa en Casa Rosada. También se dejará de pedir un examen de antígenos a quienes quieran ingresar al país.
Oportunidades para residir
Se trata de una oportunidad a mudarse a distintas ciudades de West Virginia, y tener que trabajar de manera remota desde esa ciudad.
Viajar en pandemia
La Dirección de Migraciones lanzó una prueba piloto para empezar a flexibilizar el turismo con países limítrofes. El 1 de noviembre podrán ingresar de todas partes del mundo.
Nuevas flexibilizaciones
El presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo, Roberto Amengual, dijo que el turismo extranjero representa un 55% de ingresos. Aclaró que las reservas siguen un 40% menores a la prepandemia.
Guerra fría de las vacunas
Sólo podrán entrar aquellas personas que estén inoculadas con dosis aprobadas por la OMS.
Trabajo en el extranjero
Conocé los requisitos para poder emigrar y cómo postularse.
Nuevas medidas
Desde el 1 de octubre, extranjeros de países limítrofes podrán ingresar sin aislamiento. Desde el 1 de noviembre se recibirán a viajeros de todo el mundo con esquema de vacunas y PCR.
Alerta por coronavirus
La medida comenzará a regir desde el 1 de septiembre y las personas deberán contar con el certificado de vacunación Covid-19 y un test PCR negativo.
Turismo en pandemia
Andrés Deya, vicepresidente de FAEVYT, dijo a Radioinforme 3 que aún no hay detalles certeros y resaltó que "toda iniciativa que ayude a reactivar el turismo es bienvenida".
Turismo en pandemia
Andrés Deya, vicepresidente de FAEVYT, dijo a Cadena 3 que aún no hay detalles certeros y resaltó que "toda iniciativa que ayude a reactivar el turismo es bienvenida".
Turismo en pandemia
El Gobierno considera ofrecer vuelos gratuitos para incentivar la visita de viajeros de Brasil, Chile y Uruguay. El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aclaró que todavía no hay una "determinación oficial".
Crisis económica
En diálogo con Cadena 3 el analista Marcelo Elizondo advirtió que "hay un agravamiento" de la coyuntura.
Varados en el extranjero
A través de un comunicado, la directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano, afirmó este sábado que coordinarán la manera de acelerar este regreso. Deberán mantener el aislamiento al arribar.
Varados en el extranjero
El juez federal Miguel Vaca Narvaja dictó que el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, debe coordinar en 24 horas el retorno de la familia Casanegra, que hace más de un mes está en España.
Nueva flexibilización
Este sábado se habilita el trámite de reunificación que permitirá el acceso al territorio de personas con otras nacionalidades que sean familia directa de ciudadanos de Argentina.
Restricciones de ingreso
El abogado José Luis Español aseguró a Cadena 3 que presentará una denuncia pidiendo el retorno de ambas. Además indicó que si no abren el cupo de ingreso, "la situación de los varados se va a complicar más".
Emigración argentina
El jefe de Gabinete les habló a quienes están pensando en partir. Dijo que "se empezó a dar vuelta la página" y los alentó a "no bajar los brazos".
Nueva normalidad
A partir del próximo lunes, quienes tengan un certificado podrán salir del país, sólo desde el Aeropuerto Arturo Merino Benítez. A su regreso, estarán obligados a hacer aislamiento por diez días.
Varados en el extranjero
La directora de Migraciones, Florencia Carignano, aseguró que el senador nacional podrá regresar. En cambio, el ex presidente "no tendrá ningún tipo de excepciones" para su retorno al país.
La Central Deportiva
La gloria de Independiente fue el formador del arquero de la Selección y bancó su estilo "hablador" en los penales. "Se quejan de sus gestos y a los arqueros todos nos festejan sus goles", disparó.
Restricciones de vuelos
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional culpó al gobierno de Alberto Fernández por "dejar tiradas" a 1.400 personas por día. Advierten que podrían suspender su actividad en el país.
Segunda ola de coronavirus
Lo señaló la cámara que agrupa a las líneas aéreas en el país. Pidieron una reunión urgente con el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. "Argentina ha visto fuertemente afectada su conectividad con el resto del mundo", indicaron.
Segunda ola de coronavirus
Quienes lleguen del exterior, deberán hisoparse y hacer un aislamiento de siete días. Al cabo de ese período, deberán someterse a un PCR.
Lucha contra el coronavirus
Son hipertensos y tienen problemas de tiroides. Se anotaron en marzo pero no han sido contactados. "El COE dijo que, como son extranjeros, no los van a vacunar", dijo a Cadena 3 Víctor, su hijo.
Relaciones bilaterales
El presidente del Gobierno de España consideró que tener aplicada esa dosis "no debería ser un impedimento".
Lucha contra el coronavirus
Gabriela Barbás, secretaria de Prevención y Promoción de la Salud dijo que el porcentaje varía por departamento. Dijo que hay alerta por una segunda ola, aunque aún sin ocupación de camas.
Alivio para migrantes
El Ministerio de Universidades prepara un decreto que acortará los plazos hasta los seis meses. Actualmente, el método es el correo certificado, que hace que el proceso dure hasta dos años.
Sufragio internacional
El presidente Alberto Fernández advirtió que esa modalidad debe ser instituida por una ley del Congreso y no un decreto del Poder Ejecutivo.
Tokio 2021
La información fue confirmada este sábado por el gobierno nipón al Comité Olímpico Internacional (COI), debido a la "prevaleciente" pandemia de coronavirus.
Alerta por coronavirus
Gabriela Barbás, secretaria de Promoción y Prevención de Salud, dijo a Cadena 3 que desde la Provincia está diseñando nuevos programas de control.
Migraciones
El ex gobernador bonaerense se refirió a la decisión del Gobierno nacional de anular el decreto para la expulsión de los extranjeros delincuentes.
Extranjeros con antecedente
Florencia Carignano, directora nacional del organismo, aseguró que “es mentira que los extranjeros con antecedentes penales puedan ingresar a la Argentina".
Cambios en migraciones
El ministro de Seguridad bonaerense se diferenció del Gobierno nacional y cuestionó la derogación del decreto de Mauricio Macri que había impuesto más controles en el ingreso de extranjeros al país.
Polémica abierta
Fue a través de la resolución 138/2021 publicada en el Boletín Oficial bajo la firma de Alberto Fernández. La medida impedía el ingreso al país de personas de otras naciones con precedentes penales.
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Sucede Ahora
El funcionario publicó en sus redes sociales la carta de dimisión al cargo. Alberto Fernández está reunido con Sergio Massa y convocó a una reunión de urgencia en Olivos
Crisis en el Gobierno
Raúl Rigo oficializó su dimisión minutos después de la decisión del ministro de Economía. Se espera que el resto de los funcionarios del Palacio de Hacienda también se alejen.
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta disertó en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de un homenaje a Juan Domingo Perón. En menos de 24 horas, volvió a cruzar al Presidente.
Crisis en el Gobierno
Diputados y senadores se expresaron sobre la salida del jefe del Palacio de Hacienda. La mayoría apuntó contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Crisis en el Gobierno
En una carta de siete carillas, el ahora ex ministro de Economía, le agradeció al presidente Alberto Fernández la confianza en "estos más de 30 meses de trabajo".