En Vivo
Es a partir de este viernes. El incremento corresponde a una suba del 11,8% de la tasa en dólares por "uso de aeroestación" lo que provocó preocupación entre las cámaras internacionales del sector.
Se trata del magistrado Fabián Lorenzini aceptó a 1.727 acreedores, de los 2.638 que habían pedido la verificación de sus créditos. De esta manera, 911 no pudieron demostrar la deuda exigida. La medida todavía se puede apelar.
Una usuaria de Tik Tok mostró la forma en la que llegó a esta suma con su novio y sorprendió a todos. Sin embargo, algunos usuarios criticaron que con la inflación vigente, el método pierde validez.
El Ministerio de Economía comenzó a repasar los principios de sostenibilidad de la deuda que siguió en su reestructuración y coordinó acciones con las provincias, en el proceso de renegociación que llevan adelante.
La entidad rechazó las trabas de exportaciones al maíz, el cepo al dólar y la intervención del Estado en la tarifa de los servicios.
El aumento de la oleaginosa alcanzó el valor más alto desde junio de 2014 en el Mercado de Chicago.
La rapera utilizó partes de la famosa canción “Baby can I hold you” en su tema “Sorry”. La cantautora original le había negado el permiso en su momento.
La disposición del Banco Central bloquea el acceso a dólares oficiales para el pago de bienes suntuarios, al menos, 90 días posteriores a la llegada del producto a la Aduana.
Los delincuentes redujeron y maniataron al hombre en una terraza. La víctima logró escapar y avisar a la Policía. Hay dos detenidos.
La criptomoneda más famosa del mundo frenó la racha alcista registrada este fin de semana y descendió a u$d 31,201 por unidad, con una baja de 4,45% en las últimas 24 horas.
En 12 meses, la divisa norteamericana paralela aumentó 115%. La que es para ahorro se ubicó este miércoles en $ 148,29, el nivel más alto del año.
Fue con respecto al miércoles pasado. Es el quinto aumento consecutivo de la moneda norteamericana paralela. La divisa para ahorro superó la barrera de los $ 147.
El economista explicó a Cadena 3 el impacto de la huelga en Rosario en el dólar y en el precio de la soja. Hay expectativas de que este martes, tras la negociación, se levante.
La medida para descomprimir la brecha entre el dólar oficial y el “blue” convalida tasas de interés de hasta el 15% en la divisa y tiene su consecuencia en el mercado de bonos.
La divisa en el mercado paralelo registraba una suba de 3,9% -su mayor valor en un mes- y la brecha con el mayorista se estiraba al 89,5%.
Subió este lunes tres pesos y cerró a $151. Para el economista, Alfredo Blanco, esto se debe a la "desconfianza" en el Gobierno.
La automotriz sueca anunció un plan trienal de producción al recibir en su fábrica de la provincia norteña al secretario de Industria de la Nación, Ariel Schale, y al gobernador local, Juan Manzur.
La participación del país en el mercado era del 3% hace 100 años y ahora es del 0,28%. Marcelo Elizondo, especialista en negocios internacionales, explicó en Cadena 3 el motivo.
Lo planteó en diálogo con Cadena 3 Marcelo Capello del Ieral. La Provincia no pagó el 9 de diciembre un vencimiento de intereses. Se busca reestructurar una deuda de U$S 1.685 millones.
El especialista Salvador di Stéfano recordó en Cadena 3 que Argentina palpita una días de grandes noticias como el anuncio del IPC (entre el 3,5 y 4 por ciento), el BCRA analiza subas de tasas de interés y nuevas reuniones por el canje de la deuda en dólares.
Se trata de deuda emitida en títulos bajo jurisdicción internacional. En total, busca reestructurar U$S 1.685 millones.
El economista dijo a Cadena 3 que "cuando sube dólar, la canasta básica percibe un aumento de todos los alimentos y eso impacta en el asalariado". Advirtió que "en Argentina hay una fuerte perdida de poder adquisitivo que no visualiza una reversión a corto plazo".
El ex campeón de peso pesado, pese a tener 54 años y haberse retirado hace 15, sigue siendo un notable generador de dinero.
El economista Salvador Di Stéfano explicó a Cadena 3 los beneficios para la adquisición de moneda extranjera. Escuchá todos los títulos financieros.
Si bien hay unidades con disponibilidad inmediata, otras tardan varios meses en llegar a sus propietarios. Los plazos dependen del modelo, marca y concesionaria donde se compren.
Miguel Calvete, presidente del Instituto de Estudios de Consumo Masivo, explicó a Cadena 3 a qué responden las subas.
El representante de Argentina en el directorio del Fondo Monetario Internacional aseguró que el organismo tiene "bastante claro que será necesario mantener el control de capitales durante un tiempo".
La brecha cambiaria se acercó al 100 por ciento, en una jornada en la que el Banco Central debió continuar con la venta de divisas para abastecer la demanda.
La moneda norteamericana informal subió este miércoles un peso. El Contado con Liquidación superó los $ 150, en una jornada en la que el Banco Central volvió a vender divisas por unos u$s 30 millones.
Juan Manuel Cid, de Hacemos por Córdoba, fue sorprendido por dos motochorros en avenida Gauss al 5.400 y le arrebataron un bolso con el dinero y documentación. Analizan las cámaras del lugar.
Tras la brusca caída del lunes, el dólar paralelo volvió a subir mientras el Banco Central resignó reservas por más de u$s 40 millones, con lo que perdió lo recuperado el día anterior.
Fue luego de tres jornadas en alza, en las que había subido hasta $172. El Banco Central consiguió embolsar más de u$s 40 millones.
Una manuscrito del compositor alemán se vendió en Estados Unidos por un valor cuatro veces más de lo que se tenía previsto, convirtiéndose en uno de los precios más altos en los últimos años por una pieza del músico.
La divisa estadounidense arrancó el viernes con una disparada que alcanzó los 174 pesos, pero bajó dos pesos pasado el mediodía. El jueves había cerrado a 167 pesos.
El economista Orlando Ferreres sostuvo que "sorprendió" el dato de 3,8% de octubre y lo vinculó a la incertidumbre de la liquidación de exportaciones del campo.
La justicia de Inglaterra la acusó de "posesión de propiedad criminal”. Los engañados por la mujer declararán en su contra.
Lo más visto
Sucedió en las últimas horas en la zona de Laprida y Gaboto, cuando Viviana iba a hacer compras. La mujer logró sobrevivir de milagro. Mirá el video.
La Policía encontró muerta en su domicilio a una mujer, de 32 años, con diferentes heridas de arma blanca. Señalan como sospechoso a un hombre de 38.
Gerardo Laube, de la Universidad Abierta Interamericana, dijo que el descubrimiento de esta nueva cepa en Argentina significa que "se está controlando y buscando todas las variantes".
Sucedió en barrio Sarmiento, en la calle Sargento Cabral al 1.930. Un vehículo quedó atrapado en una de sus ruedas, al pasar por allí a las 3 de la mañana. No hay señalización ni luminarias.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
Ahora
El conjunto de Río Cuarto cayó por penales (4-3), luego de empatar 1-1 en los 90 minutos y de esta manera "El Verde" subió a la Primera División. "El León del Imperio" aún tiene una segunda chance.
El Presidente señaló, además, que el regreso a las aulas es "prioritario". "Perder un año de educación y conocimiento es muy grave para cualquier sociedad", manifestó.
Fue 4-2 en el estadio Norberto Tomaghell, con goles de Pizzini y un triplete de Romero. De esta manera, "El Halcón" enfrentará a Lanús para definir al campeón del torneo en el Mario Alberto Kempes.
En un comunicado oficial, la entidad cordobesa destacó como "positivo" la reestructuración y la negociación con los acreedores, anunciado por el gobernador Juan Schiaretti la semana pasada. Mirá.
Por Carlos "El Bocha" Houriet.
Por Juan Pablo Estela y Gustavo Gutiérrez.
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el desempeño de los futbolistas en la final del ascenso entre Estudiantes de Río Cuarto y Sarmiento de Junín.
Nicolás Ferreyra saltó a cabecear, perdió el equilibrio y pasó de largo. Afortunadamente, la situación no pasó a mayores y pudo seguir jugando la final sin problemas. Entrá y mirá.
Marcas y Productos
Deportes
El equipo de Liniers se impuso ante "La Academia Rosarina" en el estadio "Bicentenario" de la capital sanjuanina y tendrá la oportunidad de jugar la final para ingresar a la Copa Sudamericana.
El club marplatense confirmó que el exfutbolista arrancará su ciclo el próximo jueves. "Pocho" Insúa será su ayudante de campo. El acuerdo sería por una temporada.
Espectáculos
Su hija dio a conocer la triste noticia a través de las redes sociales. El artista, de 89 años, se encontraba internado en el Sanatorio La Torre de Florida, tras haber contraído coronavirus.
"Está lleno de matices, muchos dirían que somos como el agua y el aceite pero la realidad es que nos potenciamos, somos como dinamita", señaló la artista a Cadena 3.