En Vivo
La vida en convivencia
Leandro Culasso tiene parálisis cerebral y compartió uno de los momentos más esperados junto a sus compañeros y amigos de clase. Disfruto de los boliches, de la nieve, y de todas las excursiones.
Nuevas reglas
Juliana Conti, subsecretaria de Legal y Técnica de la Municipalidad, detalló los puntos más importantes de la normativa. Acoso callejero y “trapitos”, dos ejes claves.
Convivencia en la escuela
Santino tiene autismo y en el acto del 9 de Julio los docentes, con ayuda de sus papás y terapeutas, prepararon un acto que pudiera disfrutar sin que le molesten los ruidos. Mirá el video.
Convivencia de patologías
El secretario de Salud de Rosario habló en Cadena 3 en el marco de la cuarta ola y pidió continuar con cuidados “sin entrar en pánico”. Expuso que “la situación es otra por la cobertura de vacunas”.
A 40 años de la Guerra
Cristina Barbé, estudió en una escuela en Malvinas donde terminó el secundario y le contó a Cadena 3 cómo fue esa experiencia siendo una adolescente.
Visibilizar y naturalizar
En Diversidad, qué ves cuando me ves, Flavia Irós y Malena Pozzobon hablan de los errores que a veces cometemos al hablar con personas con discapacidad.
La columna de Flavia Irós
Según Unicef, 7 de cada 10 niños son víctimas de acoso y de bullying, por eso es importante no sólo hablar con las víctimas sino también con quien lo produce.
Marcha del orgullo
En este episodio de "Diversidad, qué ves cuando me ves", Flavia y Malena dialogan con Noel Rivero Toranzos, psicólogo trans, especializado en infancias. Mirá.
Convivencia en el aula
Se trata de maestras del colegio Santa Teresa de Jesús. Para enseñar mejor y poder comunicarse con dos de sus estudiantes de primaria decidieron capacitarse e involucrarse con la comunidad sorda.
Investigación en Córdoba
Un oficial asegura que lo obligaban a detener personas “para hacer estadísticas". La Dirección General lo descartó. Interviene el Tribunal de Conducta Policial.
Mejorando la convivencia
Así se denomina a un conjunto de herramientas, sistemas y estrategias que complementan o reemplazan el habla natural y que sirven de ayuda a las personas con dificultades en la comunicación oral.
Modelo de convivencia
La nueva temporada será estrenada en los primeros meses de 2022. La recomiendan oficialistas y opositores, como símbolo de tolerancia política.
Escandalosa separación
Mientras prepara el divorcio con Gisela Dulko, el ex jugador habría iniciado una nueva vida con la tercera en discordia.
Maltrato animal
Andrea Heredia, titular de la organización Sin Estribo, indicó a Cadena 3 que los carreros siguen existiendo por "decisión política". "Se trata de derechos humanos, no solo del animal", apuntó.
Unidos por el deporte
El Jockey Club abre esta posibilidad para los niños y niñas de entre 6 y 12 años de edad que tengan alguna discapacidad intelectual. La práctica se llama "mixed ability" y fomenta el juego conjunto.
Convivencia en el aula
En el nuevo episodio de Diversidad, qué ves cuando me ves, Flavia Irós y Male Pozzobon hablaron sobre el rol del aula en la interacción con el otro. Miralo acá.
Legislativas 2021
El gobernador de Jujuy cuestionó la iniciativa de la coalición a la que pertenece y criticó a Elisa Carrió, quien amenazó con denunciar a Facundo Manes.
Legislativas 2021
Luego de los cruces entre los distintos dirigentes, la alianza buscar evitar confrontaciones que puedan impactar negativamente en los candidatos. Coincidieron que el rival es el kirchnerismo.
La columna de Flavia Irós
La periodista de Cadena 3 adelantó sobre qué tratará el micro de este miércoles de Diversidad, qué ves cuando me ves, al término de Telefé Noticias segunda edición por Telefé Córdoba.
Para una mejor convivencia
La periodista de Cadena 3, Flavia Irós, habla sobre las barreras del entorno que enfrentan las personas con discapacidad, que en argentina son una de cada 10.
Hacia una mejor convivencia
Si te perdiste el micro que conducen Flavia Irós y Malena Pozzobon "Diversidad, que ves cuando me ves" lo podés ver completo acá.
Oportunidades para todos
Pablo Godoy es un emprendedor más de Córdoba que además de su negocio, quiere generar un espacio donde la diversidad tenga lugar y personas con o sin discapacidad puedan formarse.
Convivencia urbana
Mientras Córdoba busca aprobar una ordenanza que impone multas de hasta 15 mil pesos a quienes arrojen los restos de cigarrillo en la vereda, en otros lugares se vienen implementando medidas similares.
Convivencia urbana
Según explicó a Cadena 3 el concejal de Córdoba Cambia, Juan Negri, se busca concientizar, no recaudar. "Es importante que la gente cambie de hábito", resaltó.
Acuerdos de convivencia
Desde el inicio de la pandemia, el periodista y Coni Mosqueira viven juntos en la casa que el santafesino tiene en El Golf de Nordelta.
La Mesa de Café
José Abadi, médico psiquiatra, indicó a Cadena 3 que no tiene sentido negar la pandemia porque no permite anticiparnos para tomar la conducta adecuada. "La prudencia es más útil que la parálisis", dijo.
Código de convivencia
Se trata de un proyecto presentado por la Municipalidad de Rosario que modificará la ordenanza vigente y autorizará estos elementos como material probatorio para justificar multas.
Viralísimo
Una joven novia que se mudó con su amado recibió una nota de la madre con instrucciones para que le "cuide al nene”. Tras recibirla, no dudó en subirla en las redes. Entrá y mirá.
Problemas para circular
La entidad pidió al Municipio que reglamente el artículo 154 del Código de Convivencia Ciudadana, vinculado a la obstrucción del tránsito. Aclaran que no buscan que se prohíban, sino que se adapten.
Mayor convivencia
Ya se lanzó el primer capítulo de Ciro, una serie de dibujos animados sobre un chico discapacitado cuyas historias se inspiran en las vivencias de niños y jóvenes que desafían cada día sus límites.
Coronavirus en Argentina
La infectóloga y asesora del Gobierno nacional, Angela Gentile, habló con Cadena 3 sobre los tres factores claves que deberá fortalecer la sociedad para hacer frente al Covid-19 hasta que llegue la vacuna.
Informes de La Previa
La fractura de Andrés Herrera, causada por su compañero Ángel Romero, dividió las aguas entre defensores y acusadores. El incidente reavivó el debate sobre cómo se debe manejar un vestuario.
¿Felices los tres?
La modelo confesó que la ayuda a cuidar de su hija mientras trabaja y que cocinan juntas. "Actualmente es mi mejor amiga", expresó. Confesó que nunca se lo imaginó y reveló lo que piensa el esposo.
Debate en Córdoba
A través de la modificación del artículo 67 del Código de Convivencia, el bloque oficialista de la Unicameral busca extender la protección al personal de salud y educación.
Homilía
En su mensaje dominical, el arzobispo de Córdoba destacó la necesidad de "rechazar todo tipo de violencia para poder lograr una sociedad mejor".
Convivencia entre especies
La veterinaria Silvia Vai (MP:5282) explicó que perros y gatos son parte de la familia y conllevan cierta responsabilidad, y que tienen que cumplir con su rol dentro del hogar.
Convivencia entre ex
Mientras la cantante preparaba ñoquis, el futbolista usó una parte de su canción para lanzarle un comentario, sin embargo a continuación primaron las carcajadas entre ambos. Mirá el video.
Controvertido reencuentro
El periodista Rodrigo Lussich se mostró escéptico sobre los motivos por los cuales la cantante se acercó al futbolista. "Las evidencias están a la vista", señaló. Entrá y conocé los detalles.
Ciudad de Córdoba
Este lunes reclamaban frente a Alumbrado Público porque aseguran que no son convocados para desempeñar sus tareas.
Polémica en la ciudad
El administrador general de la Justicia Municipal de Faltas, Juan Manuel Aráoz, respaldó en diálogo con Cadena 3 la nueva facultad que los agentes tendrán para labrar actas de infracciones de tránsito.
¿Reencuentro?
La cantante se mudó a la casa del jugador y pasará el resto de la cuarentena junto a su hijo, Morrison. Respondió las preguntas de sus seguidores de Instagram. Entrá y mirá.
En cuarentena
La psicóloga Paula López, en diálogo con Cadena 3, habló sobre cómo acompañar a los hijos durante la cuarentena y destacó la importancia del "contacto social (virtual)" con sus pares. Mirá.
Alerta por coronavirus
El médico y psiquiatra Enrique de Rosa dialogó con Cadena 3 y señaló que la "organización y estructuración" son las claves para el aislamiento social. Entrá a la nota y conocé las sugerencias.
Código de Convivencia
La legisladora cordobesa Nadia Fernández presentó un proyecto para permitir que los guardias de los locales nocturnos puedan retener a quienes causen disturbios hasta que llegue la Policía.
Aporte a la convivencia
El rabino y el obispo auxiliar de Córdoba compusieron su cuarto "Sher navideño y Villancico de Janucá". Este año, la canción fue bautizada "Llegó el tiempo de celebrar". Mirá y escuchá.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Broma trágica
En diálogo con Cadena 3, Matías Zabaleta dijo: "Hoy ella tiene una hipoacusia neurosensorial bilateral muy severa, con una incapacidad del 96,4 por ciento en ambos oídos".
Caso García Belsunce
Lo declaró Juan Hurtig, hermano de María Marta, en el juicio. Además, habló sobre una cámara oculta que complica al acusado.
Violencia en Rosario
El ataque tuvo lugar en barrio Santa Lucía, cuando pasó una persona en moto y los acribilló. Ambos son mayores de 60 años. Interviene el fiscal Ademar Bianchini. El herido fue derivado al HECA.
Difícil momento
Luego de que trascendiera el conflicto que vive con su familia, el payaso más famoso de la Argentina fue duramente agredido por seguidores. “Ojalá te mueras de la forma más dolorosa”, le escribieron.
Broma trágica
Un grupo de alumnos hizo explotar una bomba casera que le quitó el 96% de la audición a Azul, una adolescente a la que la vida le cambió para siempre. Su abuela dio detalles de la triste historia.
Te puede interesar
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
53 años de la masacre
En "Erase una vez en Hollywood" Quentin Tarantino arregló cuentas con las realidad e hizo fracasar a los integrantes de la secta La Familia. La serie "Mindhunter" también se ocupa del tema.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .
Ahora
Crisis económica
El Grupo Dass, de capitales argentinos y brasileños, tiene su planta en Eldorado, Misiones. Fue visitada en 2021 por Alberto Fernández cuando anunciaron una inversión de u$s 25 millones.
Crisis económica
Fue en una masiva marcha en las calles porteñas con las dos CTA y movimientos sociales oficialistas. “Alberto, poné lo que tengas que poner”, pidió Pablo Moyano. Hubo otra movilización, más crítica, de piqueteros de izquierda.
En Jujuy
El hecho ocurrió en 2009 y también están acusados un abogado y un ex empleado judicial. La causa se había cerrado en 2012 pero fue reabierta en 2017 por la declaración de un supuesto nuevo testigo.
El orgullo de Mario Pereyra
El domingo 21 de agosto habrá una imperdible celebración organizada por Cadena 3 en el coliseo cordobés. Como cada año, se sortearán vía online viajes y bicicletas. Mirá cómo anotarte.
Crisis económica
La Unidad Piquetera se manifestó en Plaza de Mayo. Acusó a la central de los trabajadores de tener “olor a naftalina”. Pablo Moyano chicaneó al Polo Obrero: "Es el único partido sin un obrero".
Segmentación de tarifas
El ex ministro de Energía explicó a Cadena 3 que "el incremento que se está aplicando es el reflejo de estar trasladando el costo de la importación de gas natural, por ejemplo, al gas que consumimos".
Mercado cambiario
La divisa paralela subió un peso, mientras que el financiero rebotó y cortó la racha de tres rondas en baja. La brecha entre el informal y el oficial mayorista se ubica en torno al 115%.
Segmentación
El Gobierno nacional oficializó la quita de subsidios a usuarios de luz, gas y agua con el objetivo de bajar el déficit fiscal. En la nota, tips para un uso responsable y medido.