En Vivo
La investigación fue realizada por la Universidad Siglo 21. Además, exhibe cuál es la dieta actual y cómo cambió con la pandemia.
El presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas, indicó que sólo un incentivo a la producción asegurará una mayor oferta y precios competitivos.
El ex Beatle le propuso al presidente argentino que impulse una campaña especial en todas las dependencias del Estado, incluidas las escuelas. Conocé de qué se trata.
Consultados por Cadena 3, carniceros del centro y de barrio coincidieron en que la venta de carne bajó en promedio un 10% debido a las subas de los precios. La situación es similar en Córdoba.
El dato se desprende de un estudio de mercado del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina. Destacaron el rol de los 'influencers' y la necesidad de combatir la desinformación.
El presidente de la Cámara de Discotecas y Afines, José Luis Collado, dijo a Cadena 3 que desde el sector presentaron la propuesta "carnet sanitario" ante el COE porque los chicos "perdieron el respeto al virus".
Se llevó a cabo el dia jueves por las plataformas de Zoom y el canal de Youtube de AFIC, con el auspicio del IPCVA y organización de FIFRA junto a AFIC
En una previsión realizada el Dr. Daniel Urcia, presidente de FIFRA, informó que no habrá problemas de abastecimiento, con valores de ventas y exportación similares al 2020.
Se llevará a cabo hoy a las 15 h, a través de la plataforma Zoom y del canal de YouTube de AFIC. La misma está organizada por el IPCVA, FIFRA y la AFIC.
Lucas es un carnicero de Formosa y contó a Cadena 3 que hace ocho años encara este acto benéfico.
El alza fue del 74,8% en relación a doce meses atrás, pese al récord de animales faenados y a que los valores internacionales bajaron 4,5% durante el año pasado, según la Bolsa de Comercio de Rosario.
El Presidente de FIFRA, Daniel Urcia, afirmó que para el 2021 no habrá ningún problema de abastecimiento. También remarcó que el consumo de carne en el 2020 estuvo en el mismo nivel que en el 2019.
El secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Córdoba, Marcelo Mansilla, explicó a Cadena 3 que los carnés vencidos en el 2020 están vigentes. Para circular, sólo se necesita descargar una resolución.
Retrocedió a 49,7 kilos por persona, según un informe del sector. De todos modos, hubo un récord de exportaciones.
Muchos conductores reclaman que no cuentan con turnos para renovar o sacar por primera vez la licencia. Ante la falta o demora, buscan conseguir en otras localidades como Toledo.
Miguel Schiariti, de la cámara argentina de la carne, señaló que no le explicaron cómo funciona la cadena de producción. En tanto, David Miazzo, economista de FADA, dijo que hay costos dolarizados.
El presidente Alberto Fernández dijo que un argentino paga igual que un alemán. Un análisis comparativo echa por tierra esa afirmación. En la nota, el detalle.
Desde la entidad señalaron que el 2020 cerró con más embarques pero menor ingreso de divisas. Noviembre alcanzó las 94,1 mil toneladas exportadas.
La medida alcanza las categorías profesional y particular (motos incluidas), que vencen entre el 1 de enero y 31 de marzo de 2021, inclusive. Tendrán un plazo de un año desde la fecha de caducidad original.
El presidente Juan José Griguera Naón aseguró que podría alcanzarse el millón de toneladas y que tanto los mercados interno y externo han comprado cortes de consumo hogareño.
Tras la oferta de cortes que lanzó el Gobierno, supermercadistas hicieron gestiones –con pocas respuestas, dicen– para que las cadenas locales estén incluidas.
El entendimiento entre el Gobierno y un grupo de frigoríficos prevé ofrecer el asado a $ 349, el vacío a $ 459 y el matambre a $ 479. Será sólo desde el 19 al 21 de diciembre.
El director ejecutivo de la Asociación destacó que la recuperación en los precios fue de entre 120 % y 130 %.
Se decidió en la Asamblea Anual Ordinaria del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina, y lo acompañará como vicepresidente Mario Ravettino.
Mariano Grimaldi, titular del frigorífico de Río Segundo, confirmó que los cortes populares estarán a la venta en las principales cadenas de supermercados de Córdoba
“El Gobierno bajó los precios a tres cortes para las fiestas pero, ¿Cuánto se lo van a cobrar al carnicero?", dijo a Cadena 3 Alberto Williams, presidente de la Asociación de Carnicerías de Buenos Aires.
Serán de entre el 25% y el 30%. Garantizan accesibilidad, calidad del producto y su disponibilidad para las fiestas. Entrá y conocé los detalles.
El Gobierno mantendrá este miércoles una reunión con representantes del sector. La intención es acordar valores para el asado, el vacío y el matambre.
Hasta noviembre de 2020, el gigante asiático adquirió 8,95 millones de toneladas de carne, lo que refleja ese importante aumento con respecto al mismo período del año anterior.
El presidente de los Propietarios de Carnicerías de Buenos Aires, Alberto Williams, se refirió en Cadena 3 al plan de Nación con los frigoríficos para bajar el costo del asado, vacío y matambre para fin de año.
El Gobierno nacional intenta cerrar el acuerdo con frigoríficos para que los tres cortes (costilla, vacío y matambre) estén disponibles para Navidad y Año Nuevo.
En los primeros diez meses del año, el Senasa certificó envíos por 3.892 toneladas a China, Omán, Israel y Brasil, entre otros destinos.
Lo indicó a Cadena 3 Daniel Urcia, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas. Hasta la segunda semana de noviembre, se registró una suba del 45%.
Cerca de la localidad de Guaymallén, hay un paraíso de ensueño para disfrutar deliciosas comidas y los vinos más exclusivos del Valle de Uco.
"Estamos avanzando en la nueva era de la comunicación", expresó el presidente del IPCVA, Ulises Forte, en la apertura de "La hora de los jóvenes en la carne argentina".
En un allanamiento, se detuvo a una pareja que es propietaria de una farmacia en Nueva Córdoba. Se secuestraron también armas de fuego.
De acuerdo con datos publicados por Senasa, en octubre ingresaron a los corrales 201.895 animales, mientras que los egresos registrados ascendieron a 337.965 animales.
Lo más visto
El cronista de Cadena 3, Matías Arrieta, recorrió los locales gastronómicos de la zona para informar sobre los precios promedio de los platos más pedidos.
El delincuente protagonizó una persecución de 40 cuadras por el centro de Rosario. Si bien fue atrapado, luego le dieron la libertad. “Ya estás en casita (…) Te llamaré De Película", escribió en la red social.
El video que difundió la ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron. Mirá.
Los delincuentes rurales usaron un camión jaula para llevarse los animales. El productor damnificado exigió más controles con la venta ilegal de carne. Ocurrió en San Cristobal.
Norma Ferrer, de 68 años, vive en Godoy Cruz, en la provincia de Mendoza. En la madrugada del pasado jueves, escuchó que su perra "Cona" ladraba fuerte y cuando fue a ver se encontró con una no muy grata sorpresa.
Ahora
Con ese alto nivel, quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
De esta manera, suman 46.757 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.853.830 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este viernes el Ministerio de Salud.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, planteó que “hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden”. Aseguró que atenderán las necesidades con otros programas.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato a presidente de Belgrano había prometido la dupla Olave-González, pero no hubo acuerdo con la otra lista y la actual dirigencia.
El entrenador regresó al club que dirigió en la temporada 2005-2006. Firmó su contrato con la intención de que su segunda etapa sea más exitosa, ya que en la anterior no cosechó ningún título.
Espectáculos
La croata interpretó a Danielle Rousseau en la exitosa serie. El deceso fue el 20 de enero pero se dio a conocer en las últimas horas, luego de que la familia lo comunicara a sus conocidos.
Se trata de “No necesito”, una síntesis de toda la influencia latina en el artista. “Es la única canción que saqué en el 2020”, dijo a Cadena 3.