En Vivo
Un grupo de mujeres lanzó bolsas pintadas de rojo y escritas en el Palacio Municipal y en la sede del Pami. La secretaria de Género dijo que se abrió una investigación. Quedaron filmadas por las cámaras de seguridad. Video.
Santiago Dopico, de 25 años, es vecino de Alta Gracia. Desempleado, el reparto de comida rápida se volvió su trabajo.
La titular de Abuelas de Plaza de Mayo criticó la marcha del sábado y señaló que analiza realizar una denuncia penal por la simulación de muertos. La dirigente de Cambiemos la cruzó duro.
El Presidente respondió, a través de las redes, a la provocación de manifestantes en Plaza de Mayo en la protesta de este sábado por la polémica del "vacunatorio VIP". Se registraron además incidentes.
Dentro de los procedimientos, en la aceitera de Camilo Aldao se detuvo a un socio de la firma que intentó sustraer elementos secuestrados por parte de la Justicia.
La producción afectada equivale a más de 500 toneladas. El presidente de CRA aseguró que contibilizan 130 casos similares. "El Gobierno nacional debe tomar cartas en el asunto", dijo Jorge Chemes.
Todos los hechos serán investigados por el juzgado Federal de Córdoba, ya que el primero se registró en Holmberg.
Todos los hechos serán investigados por el juzgado Federal de Córdoba, ya que el primero se registró en Holmberg.
Tras la primera reunión interministerial de Comercio Exterior para las políticas post pandemia, el Canciller resaltó la importancia del tema de la balanza de pagos para combatir el endeudamiento.
Confederaciones Rurales Argentinas alertó por los actos de vandalismo contra la propiedad privada y silobolsas, que parecen no tener una solución.
El ingeniero electrónico Gonzalo Núñez, titular de Gaming-Security, afirmó que diseñaron "un sistema para proteger los silobolsas, ganados y la propiedad del productor".
Según los datos aportados por fuentes oficiales, ya se quemaron más de 5.000 hectáreas.
El Gobierno de Córdoba y tres empresas locales, brindarán una solución fácil de instalar, económica y encriptable para la seguridad del agro, que ya ha sido probada con éxito en Río Cuarto.
Se trata de sensores, alarmas y una red de comunicaciones, desarrollados por tres empresas locales. Se hizo una exitosa prueba piloto en Río Cuarto. La iniciativa es liderada por el Gobierno provincial.
Algunos de los 20 silobolsas fueron rotos por completo y otros tajeados. Los culpables fueron liberados a las pocas horas. Podría haber un tercer imputado.
Otro más: siguen los hechos vandálicos, aumenta la inseguridad y hay casos de rotura de silobolsas todos los días.
El ministro de Agricultura sostuvo que es "un asunto entre particulares". "No hay evidencia de que haya sido algo político", aseguró. Dijo que pusieron al Estado para investigar los casos.
La Policía logró secuestrar un camión, baldes y muestras de soja relacionados con el robo, denunciado por Daniel Roberto Bolleta.
El hecho tuvo lugar en cercanías de Río Cuarto, y resultaron dañados silobolsas con 350 toneladas de soja y 450 toneladas de maíz.
Lo presentó el diputado nacional por Formosa, Ricardo Buryaile. Establece penas de tres a diez años de prisión a quien causare un incendio o destrucción en establecimientos rurales.
Lo presentó el diputado nacional por Formosa, Ricardo Buryaile. Establece penas de tres a diez años de prisión a quien causare un incendio o destrucción en establecimientos rurales.
La alianza de gobierno saca chispas. Hay que decidir cómo se encara la salida del pozo. Y quién escribirá el plan: Cristina o Alberto.
Jorge Chemes, presidente de Confederaciones Rurales Argentinas dijo que "tomar en broma" el daño a silobolsas "es una falta de respeto hacia una situación gravísima".
Ignacio Mántara de Confederaciones Rurales de Santa Fe repudió el hecho y dijo que es llamativa "la intensidad y cantidad de casos" en plena pandemia y con el aislamiento.
"Me encanta el humor, y cuando es inteligente... más", escribió la vicepresidenta en un retuit a un meme, mientras distintos actores agropecuarios reclaman al Gobierno acciones para evitar el vandalismo.
Tenía soja y fue dañado por la mitad. El intendente Marcelo Migliore vinculó el hecho con la "grieta" argentina. Ocurrió en un campo a 35 kilómetros de Río Cuarto.
Tendría vinculación con una cooperativa del Movimiento Evita. El joven de 21 años habría actuado junto a un menor. Se sospecha de un tercer participante.
Tendría vinculación con una cooperativa del Movimiento Evita. El joven de 21 años habría actuado junto a un menor. Se sospecha de un tercer participante.
El funcionario judicial Maximiliano Hairabedian opinó sobre el proyecto del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, para intentar frenar los ataques a los silobolsas.
El sanfrancisqueño Luciano Ribodino, campeón de motos, tiene un campo junto a su familia en Josefina. "En la zona tuvimos varios casos", señaló.
El ministro de Seguridad de la provincia, Alfonso Mosquera, anunció la incorporación de nuevas patrullas rurales y confirmó la creación de un Concejo de Seguridad Rural.
Ángel Borello, de la Rural de Rosario, dijo a Cadena 3 que el ministro de Seguridad de Santa Fe “se fue de boca”. "Pensar que el productor hace esto para ganar dinero, es un error”, señaló.
El sanfrancisqueño Luciano Ribodino, campeón de motos, tiene un campo junto a su familia en Josefina. "En la zona tuvimos varios casos", señaló a Cadena 3.
El proyecto es del presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y del diputado Ramiro Gutiérrez, quien dijo a Cadena 3 que los culpables tendrán "un castigo potente". La iniciativa prevé hasta 5 años de cárcel.
Lo señaló a Cadena 3 la diputada nacional por Santa Fe Lucila Lehmann. Presentaron una denuncia para que se investiguen los hechos. Cuestionó "el silencio del Gobierno nacional y de los provinciales".
El titular de la entidad, Jorge Chemes, exigió una respuesta contundente desde el Gobierno. "Pareciera que se estaban enterando de los detalles", dijo en referencia a la reunión con las autoridades.
CRA difundió un mapa con los diferentes actos delictivos que afectan a 16 confederaciones. Piden que el Gobierno nacional y los estados provinciales repudien y tomen medidas ante la problemática.
"En el Gobierno nacional están convencidos de que esto no tiene tintes ideológicos", dijo a Radioinforme 3 el titular de la entidad, Jorge Chemes. Hubo más de 35 ataques en tres meses.
"En el Gobierno nacional están convencidos de que esto no tiene tintes ideológicos", dijo a Cadena 3 el titular de la entidad, Jorge Chemes. Hubo más de 35 ataques en tres meses.
El órgano integrado por la Comisión de Enlace y carteras de Agricultura y Ganadería y de Seguridad, repudia los hechos delictivos y trabaja en permanente interacción con entidades y productores.
Lo más visto
Cristian Cirigliano sacó en octubre de 2020 el "lingote rojo" en el juego de Bienvenidos a bordo y contó que solo recibió un secador de pelo, cuando le habían prometido una heladera y $ 30 mil.
Raúl Andrés Leguizamón, director del Hospital de Villa del Rosario, justificó su accionar argumentando que “los ataques sucedieron en su campo”. “Las víctimas fuimos nosotros”, dijo a Cadena 3.
Así lo definió el Ministerio de Salud de Córdoba. También se abrió una investigación interna para evaluar el accionar del profesional. El médico admitió que mató al perro de una vecina.
Se produjeron 19 muertes. El acumulado de contagios desde que empezó la pandemia en la provincia es de 210.391 y de 3.207 fallecimientos. La ocupación de camas de hospitales es del 38,7% en la provincia.
El cadáver fue rescatado entre los puentes 24 de Septiembre y del Bicentenario. El personal del servicio de emergencia 107 constató el deceso luego de intentar las tareas de reanimación.
Ahora
El jefe de Gobierno porteño tomó la decisión de abrir las escuelas este miércoles. Argumentó que la sentencia de la Justicia Federal es de primera instancia y que hay que esperar la definición de la Corte Suprema.
El magistrado en lo Contencioso Administrativo de ese fuero nacional, Esteban Furnari, declaró la incompetencia de la Justicia porteña para decidir en este diferendo y envió el expediente a la Corte Suprema.
Vecinos de distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires protestaron contra la Justicia Federal, que ordenó suspender la asistencia a las escuelas.
El presidente Alberto Fernández replicó una publicación que sostiene que cabría ese delito penal. Es por la decisión de Larreta de desconocer el fallo de un juez federal, que ordenó suspender la presencialidad.
El especialista en Educación, Gustavo Zorzoli, tildó de "incompresible" el cierre y advirtió que "miles de chicos dejarán los colegios". "Es una pérdida muy importante para el país", dijo a Cadena 3.
Voces Institucionales
Deportes
"El Fortín" regresó a la copa más importante de Latinoamérica tras siete años de ausencia, pero debutó con un traspié. El encuentro se disputó en Liniers.
Además de los clubes ingleses, el presidente del Barcelona anunció que acudirá a los socios para que decidan. Hubo protestas de los hinchas del equipo azul de Londres.
Espectáculos
"La Diva" de la televisión argentina forma parte del grupo de riesgo por tener más de 70 años. Permanece a la espera de la respuesta de la atención médica del país vecino, lugar donde reside.
La actriz contó que recibió el pasado 11 de abril la primera dosis de la vacuna Sinopharm en Pilar. Recordó, además, cuando el Gobierno bonaerense la convocó para darse la Sputnik V.