En Vivo
Tecnología asistiva
Se trata de un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso a digital. Lo probamos junto a Gerardo Berni, un adolescente de 15 años que es ciego y apasionado de la lectura.
La buena noticia
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Adiós a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.
Reemplazan a los animales
El Presidente calificó de "increíble" el hecho de que figuras de la fauna hayan "sustituido a San Martín o Belgrano". Celebró que se sumen dos mujeres a las ilustraciones del papel moneda.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
En San Juan
El presidente encabezó un acto de campaña y destacó su gestión frente a la pandemia del coronavirus: "Reaccionamos bien".
17 de agosto
El presidente reiteró su intención de volver a poner a próceres en los billetes y anticipó que también estarán Güemes, Belgrano y Juana Azurduy.
Homenajes a San Martín
El presidente del Instituto Sanmartiniano, Eduardo García Caffi, sostuvo que es un gran gesto recuperar los valores que transmitió el libertador.
Biografías y memorias
A 21 años de su fallecimiento, Pablo Morossi explora al hombre detrás del bronce en "Favaloro: el gran operador". La historia del argentino cuya humanidad pudo más que el genio científico.
La tecnología como aliada
Desarrollado por un grupo de compañeros de facultad, le otorga independencia y aporta a la calidad de vida de las personas con discapacidad visual. Conocé cómo funciona.
Vuelven los próceres
El Presidente anunció en Salta que la figura del general Martín Miguel de Güemes será incluida en una pieza de circulación legal en la Argentina, en respuesta al "mérito inmenso" del héroe gaucho.
Mascota presidencial
Fue en una entrevista que le brindó a Tomás Quintín Palma, para el nuevo programa de Claudio Villaruel. Mirá cómo se llama.
En Concepción
Se trata de Pedro Ríos, un niño que se unió al ejército del coronel Manuel Belgrano en una expedición militar al Paraguay. Se desempeñó como lazarillo del mayor Celestino Vidal, quien era ciego.
Conmemoración histórica
El mandatario presidió la conmemoración del prócer electo gobernador en 1820. Las autoridades descubrieron su retrato oficial y depositaron una ofrenda floral en el Centro Cívico.
Homenaje al prócer cordobés
El licenciado en Historia Enzo Regali recordó que el primer gobernador constitucional defendía la autonomía provincial. También contó la polémica por el traslado de sus restos. Entrá y escuchá el audio.
Homenaje al prócer cordobés
Esteban "Tito" Dómina, historiador cordobés, recordó al primer gobernador de Córdoba elegido democráticamente, a 190 años de su muerte. "Tuvo una vida intensa", relató a Cadena 3.
Homenaje al prócer cordobés
La doctora en Historia, Marcela González, recordó que los objetivos del gobernador eran la autonomía y la creación de un cuerpo legal que asegure Justicia: la Constitución. Entrá y escuchá.
Opinión
Lo más visto
Te puede interesar
Furor en cines
Halle Bailey viajó a México por el estreno de la remake live-action de Disney que protagoniza. Allí se encontró con sus doblajistas en español y en portugués. Mirá.
Música que conecta
Durante su tercer concierto en la ciudad catalana, el cantante de la banda hizo subir al escenario a un joven con autismo que cantó con el la canción "Til Kingdom Come".
Feria gastronómica
La exposición va por su 17° edición y este año se realizará del 6 al 9 de julio en La Rural, de Palermo. El vocero del evento, Diego Abdo, contó a Cadena 3 todos los detalles.
El miedo de Orwell
La posibilidad de que el software creado por OpenAI se consolide en plataformas como Amazon siembra la duda sobre cómo se podrá distinguir cuándo hay un humano o no detrás de un texto.
Propuesta imperdible
Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas.
Ahora
Casas de familia
En mayo hay un incremento del 7% y habrá otra actualización en junio del 6%. En la nota los valores completos.
Elecciones 2023
Deberá dirimir en las PASO ante el radical Martín Lousteau. Larreta hizo el anuncio a través de una carta difundida en su cuenta de Twitter.
"Mal pero mejorando"
El mensaje del cantante, que dijo haber tenido un "brote fuerte" sirvió para que muchos se animaran a hablar de su malestar
Crédito extranjero
El ministro de Economía mantiene encuentros con empresas y bancos del gigante asiático que tienen intereses en distintos sectores de la Argentina.
Adicción a las drogas
Ariel Ramos sufrió un brote psicótico debido a su consumo. Ante esta situación, su familia decidió llamar a la Policía, buscando contenerlo. Lamentablemente, el desenlace fue fatal.
La Mesa de Café
La directora de la Fundación ProSalud, Gabriela Richard, dijo a Cadena 3 que las instituciones existentes no cubren la demanda y consideró que faltan estrategias de prevención.
Protesta en Córdoba
En la Embotelladora del Atlántico SA (Edesa) sobre la ruta 19 continúa el conflicto ahora en conciliación obligatoria. No obstante, un grupo de empleados fueron cesanteados.
Regreso con gloria
“Estoy asombrado” tuiteó el exgobernador de California al expresar su satisfacción porque la serie lidere las preferencias de los usuarios de Netflix en el país.