En Vivo
Piden por más salarios
El titular de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) habló con Cadena 3 y explicó que el sindicato solicita una nueva negociación por los sueldos frente a la escalada de precios. Escuchá.
Reclamo en Santa Fe
El gremio de los docentes públicos exige que se reabra la discusión salarial. Aseguran que hay cada vez más trabajadores del sector “bajo la línea de pobreza”.
Nuevo reclamo
El gremio de los docentes particulares exige adelantar tramos acordados a principio de año. Nación dio lugar al pedido, pero Santa Fe todavía no.
Paritarias
El titular de la Unión de Docentes Argentinos habló con Cadena 3 respecto al acuerdo que lograron distintos gremios con el Ministerio de Educación de la Nación. Escuchá.
Paritarias
El titular de UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que, en este contexto, probablemente se adelanten las negociaciones con el gobierno provincial previstas para agosto.
Negociación paritaria
Los aumentos fueron pactados en tres pagos del 20 por ciento para junio, octubre y enero de 2023. Además, tendrán una gratificación extraordinaria de $ 250.000.
Santa Fe
Amsafé insiste en la aplicación de una “cláusula gatillo” para ajustar el desfasaje. Dicen que el acuerdo alcanzado es "bueno para Perotti" y "malo para los trabajadores".
Sucede Ahora
Hay asambleas de dos horas por turno y luego quite de colaboración en la mayoría de las dependencias. Bulevar Chacabuco al 700, y San Martín y Mitre, escenario de los cortes.
Atención resentida
El gremio del Suoem reclama un aumento salarial del 30% para junio. Aseguran que la Municipalidad les ofreció un 8%. El intendente advirtió en Cadena 3 que deben cumplir con las guardias mínimas.
Docentes exigen aumentos
El ministro de Trabajo de Santa Fe descartó una instancia para reajustar el salario ahora y reafirmó que el esquema diseñado va a superar a la inflación al igual que "el año pasado".
Martes con asambleas
La medida comenzó a las 9. Se congregaron en la sede del Suoem, en la que el gremio reclamó un aumento salarial del 30% para junio.
Transporte urbano
El gremio arribó a un entendimiento con Fatap por el conflicto salarial. La medida de fuerza cesó a la hora cero de este jueves.
Transporte en el interior
El gremio arribó a un entendimiento con Fatap por el conflicto salarial. La medida de fuerza cesó a la hora cero de este jueves. Tras varias horas, finalmente se rubricó el convenio en Buenos Aires.
Paritarias
En diciembre, el sueldo neto de un oficial que recién inicia superará por poco los 120 mil pesos.
Transporte urbano
Los colectivos circulan con normalidad hoy. La medida, con afectación a los sistemas de corta y media distancia del interior, se realizaría desde la medianoche del 17 de mayo.
Transporte urbano
El gremio anunció una nueva medida que afectará a los sistemas de corta y media distancia del interior del país. A las 15.30 horas de este lunes, las partes se reunirán virtualmente para retomar las negociaciones.
Paritarias
Los trabajadores del transporte interurbano habían logrado un incremento del 33% válido hasta junio. “Trataremos de discutir los próximos seis meses del año", dijo a Cadena 3 el líder del sindicato.
Paritarias
El economista y director de FIEL advirtió a Cadena 3 que apresurar los convenios puede desencadenar una aceleración inflacionaria.
La Mesa de Café
Mientras que algunos sectores lograron superar a la inflación, otros perdieron en la carrera contra los precios.
Protesta por paritarias
Desde el Gobierno provincial le ofrecieron elevar el piso salarial de $ 65 mil a $ 85 mil en mayo y la respuesta no fue bien recibida. Reclaman el doble como piso salarial.
Protesta por paritarias
Desde el Gobierno provincial le ofrecieron elevar el piso salarial de $ 65 mil a $ 85 mil en mayo y la respuesta no fue bien recibida. Reclaman el doble como piso salarial.
Aumento de salarios
Mientras que algunos sectores lograron superar a la inflación, otros perdieron en la carrera contra los precios.
Una crisis que continúa
Jorge Esnaola, presidente de la asociación, indicó a Cadena 3 que "el sector público quedó muy relegado".
Paritarias
Será en cuatro tramos. Los empleados de esa industria percibirán un 18% de mejora salarial en mayo, un 15% en agosto, un 14% en noviembre y un 12% en febrero de 2023.
Paritarias
"Tenía una categoría inicial con un bruto de $ 70 mil. En mayo pasó a $ 90 mil; en julio, $ 99 mil y en octubre, $ 108 mil", indicó a Cadena 3 Gustavo Pedroca, secretario general de Suvico.
Paritarias
Carlos Quintriqueo, secretario general de ATE en Neuquén, dijo a Cadena 3 que es necesaria la discusión en meses posteriores.
Protesta y tránsito difícil
La movilización se da hacia las puertas de una reconocida empresa de telecomunicaciones, que según denuncian los trabajadores “se niega al reacomodamiento” de los salarios.
Paritarias
Habrá revisiones en octubre y noviembre. También se pactó con las cuatro cámaras patronales el pago de un plus por el Día del Bancario de 170 mil pesos.
Paritaria 2022
El convenio va de abril de 2022 al mismo mes de 2023. El piso salarial se elevará de 90 mil pesos a 130 mil pesos, a lo que se suman los ítems de presentismo y antigüedad.
Por falta de acuerdo
El sindicato señaló que el sector patronal mantiene su postura de ofrecer "una propuesta insuficiente y dilatar de esta manera el acuerdo salarial". Reclaman una suba del 60%.
Inflación y paritarias
El ex legislador aseguró que con el nivel de inflación actual "es muy difícil negociar en paritarias", pero enfatizó: "Es imperioso pedir algo ya".
Lucha contra la inflación
La Federación Obrera de la Industria del Vestido y Afines (Foniva) acordó ese porcentaje en dos tramos, con cláusula de revisión en octubre.
Escalada de precios
Los aumentos del primer trimestre obligaron a que los gremios reclamen revisiones cada tres meses. Smata aplica este método desde 2011.
Cambios en educación
Sergio Romero, secretario general de la Unión que nuclea a los maestros del país, dijo a Cadena 3 que los sorprendió el anuncio del Ministro Perczyk y que duda que llegue a aplicarse desde mayo.
Lucha contra la inflación
Las negociaciones salariales se harán en una veintena de actividades. La convocatoria surgió luego de que Alberto Fernández convocara a una mesa de diálogo para alinear expectativas y fortalecer la reactivación productiva.
Lucha contra la inflación
Lo convinieron el Gobierno, la CGT y la UIA en un encuentro en el Ministerio de Economía. El objetivo es alinear expectativas y mejorar el poder adquisitivo de los trabajadores.
Actualidad económica
Lo confirmó en Cadena 3 Rosario Daniel Funes de Rioja, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA).
Paritarias 2022
El aumento se aplicará en cuatro tramos: 13% en marzo, 12% en junio, 6% en agosto y 10% en septiembre. Incluye cláusula de revisión por inflación.
Paritaria docente
Se decidió en la asamblea provincial. El incremento es escalonado: 15% retroactivo a pagarse ahora, 5% en abril y 10% en julio. Tiene una cláusula de revisión y volverán a dialogar en el segundo semestre.
Paritarias 2022
Lo informó el secretario general del gremio, José Pihen. El Plenario Provincial lo avaló con 259 votos a favor y 3 en contra. El primer tramo, del 15%, se pagará a los empleados de salud y de la administración central.
Reclamo en Córdoba
Estela Giménez, de la UTS, dijo a Cadena 3 que se trata de un acuerdo "engañoso".: "Proponen un aumento del 30% y nos deben aún un 5% del año pasado", señaló.
Vuelta a clases
Sara García, titular de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica, dijo a Cadena 3 que "se vino el 2 de marzo encima". Destacó el regreso de la presencialidad.
Paritaria 2022
En Córdoba fija un piso, pero UEPC va por el 60%. En Salta y Jujuy hay posiciones dispares. Sonia Alessio de Ctera se mostró satisfecha con el 45,5%.
Paritaria 2022
Lo confirmó el ministro de Educación, Jaime Perczyk. El acuerdo será en cuatro tramos y el salario inicial en marzo tendrá un piso de 50 mil pesos en todo el país.
Paritarias docentes
"No nos parece algo descabellado, teniendo en cuenta la gran inflación", dijo a Cadena 3, Zulema Miretti, secretaria general adjunta del gremio.
Paritarias en Córdoba
El Gobierno recibirá el lunes al mediodía a los representantes del SEP, y el martes hará lo propio con la UEPC.
Paritarias 2022
Los sindicatos argumentan que las paritarias nunca han tenido un tope y que, de tenerlo, deberían estar por encima de los índices de inflación.
Paritaria docente
El titular del gremio, Juan Monserrat, dialogó con Cadena 3 y explicó que el porcentaje surge de la estimación que el Banco Central hace de las expectativas de mercado. Pidió un acuerdo que tenga revisiones durante el año.
Lo más visto
Impactante
Según los peritos fue la causa del fatal incendio en Recoleta. Hay varios antecedentes en el mundo. ¿Qué recomiendan los expertos?
Polémicas declaraciones
En un vivo de Instagram, la actriz acusó a la conductora de cobrar 20 mil dólares por sexo. El caso seguirá en la Justicia.
Temporada de invierno
Será en un evento en el Parque Sarmiento por el cumpleaños del cuartetero, que no cobra honorarios. El cantante habría exigido contatar a la productora Enjoy Night. El operativo costará $43 millones.
"Un horror"
Una joven contó que eso ocurrió en Recreo, Santa Fe, y luego cerró su cuenta por la cantidad de comentarios que recibió.
Separación polémica
Según trascendió la ex del futbolista lo demandaría por 30 mil euros por mes, lo que equivale a más de 7 millones de euros, además de una propiedad en Puerto Madero y viajes al exterior.
Ahora
Tras la reunión con CFK
El economista brindó detalles de su encuentro con la vicepresidenta, que tuvo lugar el miércoles por la tarde. "Lo institucional fue media hora y el resto del tiempo fue actualidad", reveló.
Interna en el oficialismo
En un comunicado alertaron, además, sobre el "impacto de la inflación" y reclamaron "un plan concreto para resolver el abastecimiento de combustibles líquidos".
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta mantuvo una charla en privado de más de dos horas con uno de los economistas más críticos de la gestión económica del Gobierno nacional.
Extraña enfermedad
Desde el Ministerio de Salud del país trasandino llamaron a la población a no alarmarse con este decreto y descartaron por el momento medidas "extraordinarias" como el cierre de fronteras.
Campaña solidaria
El histórico conductor de Cadena 3 dialogó en Una Mañana para Todos tras subir al escenario del Quality Espacio, en el marco del evento “Un abrigo al Corazón”.
Campaña solidaria
Fue una de las asistentes a la exitosa iniciativa del Comipaz, la Municipalidad, el Gobierno de la Provincia de Córdoba y Cadena 3. “Tejer es vida, estoy muy contenta”, contó.