Boletín Oficial. ¿Feriado o no laborable?: el Gobierno decidió qué sucede este 2 de mayo
Este jueves 1 de mayo se celebra el Día del Trabajador, un feriado inamovible en el calendario argentino.
Este jueves 1 de mayo se celebra el Día del Trabajador, un feriado inamovible en el calendario argentino.
La vicepresidenta fue a misa este domingo en Villa Rumipal, en el Valle de Calamuchita. El viernes, había participado de una ceremonia religiosa en la iglesia de Villa Allende.
Se movilizaron por Argentina alrededor de 2,7 millones de personas. Generaron un gasto total estimado en $733.128 millones.
Más de 2,7 millones de turistas viajaron por el país y gastaron $733 mil millones. En Rosario, las propuestas culturales y religiosas atrajeron visitantes con estadías promedio de dos noches.
Cadena 3 transmitió en vivo el concierto desde el Parque del Chateau, con el Ensamble Verve y el Coro Zípoli bajo la batuta de Hadrián Ávila Arzuza.
En diálogo con Cadena 3, el arzobispo de Córdoba lo atribuyó a la falta de horizontes, de trabajo y al avance del negocio del narcotráfico. "No tiene límites", lamentó.
Eduardo, un comerciante del Mercado Norte, mencionó a Cadena 3 que "el huevo tomó hace un tiempo largo un auge por las vitaminas y las proteínas".
Jorge García Cuerva advirtió sobre los peligros de la "agresión verbal" como antesala de la violencia.
La tradición del Viernes Santo se renueva con un concurso que involucra a niños y jóvenes para preservar la herencia cultural.
El ataque, atribuido a la banda narcotraficante Los Lobos, expone la cruda realidad de un país atrapado en una espiral de violencia que desafía los esfuerzos del gobierno por recuperar el control.
Este año, al igual que en 2024, el acto se llevó a cabo de forma virtual.
La sentencia puso en evidencia una serie de maniobras ilegales cometidas por la compañía, incluyendo despido injustificado, deducciones ilegales y evasión previsional.
Un informe de la Fundación Latinoamericana de Sostenibilidad Pesquera destacó que el consumo de pescado en Argentina disminuyó un 26% en los últimos tres años.
Un estudio revela que el viernes se considera el día más feliz de la semana.
El sacerdote de la Parroquia Santa María de la Paz de barrio Poeta Lugones y coordinador de la Pastoral Social invitó a la reflexión y al encuentro en esta fecha importante.
Desde el miércoles, se estima que alrededor de 20.000 mendocinos cruzaron la frontera para disfrutar de las vacaciones de Semana Santa en el país vecino.
Así lo explicó Juan Manuel Ferrari, fundador de Capilla Vieja, en diálogo con Cadena 3. Pese al incremento, indicó que los costos ya están en una etapa de "estabilización".
El recorrido partirá a las 20:30 desde el Teatro Real y se extenderá hasta el Buen Pastor.
La Municipalidad informó las prestaciones que estarán habilitadas. En la nota, los detalles.
Se garantizan las guardias en Salud, la recolección de residuos será normal al igual que la prestación de Mi bici tu bici. El TUP circulará como en día festivo este viernes.