En Vivo
El ministro de Trabajo de Nación dijo que "no hay una situación particular de la Argentina que provoque la salida" sino que se trata de "decisiones empresariales tomadas por algunos motivos".
Tras haberse quedado sin trabajo, se unieron para promocionar sus propias iniciativas en la cuenta de Instagram @manoslatam. Hay diseñadores, nutricionistas, masajistas, entre otros.
Los empleados se concentraron del lado de afuera de los hangares para apoyar a los compañeros que "cuidan que la empresa no se lleve los aviones". Aseguran que ninguno recibió el telegrama de despido.
La cartera laboral emitió un dictamen negando el recurso y recordó que están prohibidos los despidos. La compañía apelará.
Los titulares de ambas empresas analizaron el futuro de los vuelos de cabotaje en el país, que va desde los escenarios más trágicos, hasta uno más optimista de lenta recuperación.
El presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés, aseguró que aguardan la aprobación del COE para permitir el regreso de esta actividad, así como del sector hotelero y gastronómico.
La compañía, que había anunciado su salida del país, anunció que temporalmente no realizará los vuelos que unían Lima, Santiago de Chile y San Pablo con varias provincias argentinas. Es por la caída de la demanda por la pandemia.
Lo anticipó a Cadena 3, Mirta Iriondo, titular de la Fábrica Argentina de Aviones. Fadea se encargaba de la mantención de los aviones comerciales de la aerolínea.
Esteban Tossutti, presidente de la aerolínea low cost, dialogó con Cadena 3 y dijo que esta situación es "retroceder 20 años" en cuanto a conectividad.
Frente al anuncio del cese de operaciones de la aerolínea, el jefe de Gabinete informó en el Senado que "sí hubo una asistencia del Estado", en el marco del programa ATP.
Lo confirmó a Cadena 3 el ministro de Turismo de esa provincia, José María Arrúa. Según les informaron, las pérdidas en la empresa aérea vienen desde el año pasado.
Fernán Aras, de la Unión de Pilotos y Aviadores, aseguró a Cadena 3 que la pandemia no es el único factor por el que se va la empresa. "Algo estamos haciendo mal en Argentina", afirmó.
Mendoza, Bariloche y Ushuaia hacen parte de las rutas que la aerolínea dejará de operar en Argentina. Además del impacto en el sector turístico, preocupa la inminente pérdida de puestos de trabajo.
El consultor Carlos Vázquez aseguró que los intereses nacionales "siempre" defendieron a Aerolíneas. "Argentina tiene una de las cifras más bajas de viajes per cápita en el mundo", dijo.
Un gobierno por default. Latam, Vicentin, la deuda: todo va por un rumbo y a un ritmo que el Presidente nunca verbalizó.
El consultor aerocomercial, Franco Rinaldi, indicó a Cadena 3 que la compañía que cesó operaciones en el país generaba miles de empleos indirectos, además de los directos. “Argentina se mueve hacia un clima antiprivado”, opinó.
La compañía aérea informó que los tickets adquiridos con tarjeta de crédito, se devolverá el monto automáticamente. También mantendrá el programa de millaje. Entrá y conocé todos los detalles.
El asesor de empresas aéreas explicó que la pandemia "pegó fuerte" en el sector. Sin embargo, apuntó contra la estatización de Aerolíneas Argentinas. "El país pierde un gran jugador con LATAM", dijo.
La compañía aérea presentó un procedimiento de crisis ante el Ministerio de Trabajo de la Nación. Seguirá operando con los viajes internacionales. También mantendrá el programa de millaje.
Los socios en Brasil, Paraguay y Argentina no son parte del caso de bancarrota, que se presentó en el Distrito Sur de Nueva York.
El ex tallarín hizo en Cadena 3 un recorrido por su época en el club, comparó la Liga Argentina con la mexicana y la estadounidense y compartió una curiosa anécdota con Zlatan Ibrahimovic.
Es un traslado de Latam autorizado por Cancillería, el segundo que arriba desde la ciudad estadounidense y el décimo en total. "Volver no tiene precio", relató una de las pasajeras a Cadena 3.
Lo más visto
Se trata de una decisión de la Cámara en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires, tras una presentación del Gobierno porteño rechazada en primera instancia.
Ocurrió en la localidad de Santo Tomé. Un reconocido fotoperiodista de 62 años, su esposa y su hijo de 34 años murieron poco tiempo después de ser diagnosticados de Covid-19. Sólo quedó la esposa del joven y su hija de 3 años.
Ocurrió en una casa del barrio Argüello de la capital provincial. Vecinos denunciaron el encuentro y la Policía lo desarticuló. El sábado actuaron en otros siete eventos no permitidos.
Un sitio especializado calculó el tiempo en el que cada país volverá a la normalidad dependiendo el ritmo de vacunación.
A seis días del fallecimiento de su progenitor, el periodista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en el que incluyó imágenes de Mauro.
Ahora
Se trata de una decisión de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires, tras una presentación del Gobierno porteño rechazada en primera instancia.
Ocurrió en una casa del barrio Argüello de la capital provincial. Vecinos denunciaron el encuentro y la Policía lo desarticuló. El sábado actuaron en otros siete eventos no permitidos.
La mujer fue encontrada entre las rejas del Instituto Superior de Educación Física por personal de seguridad de la provincia. Ordenaron su detención.
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó una jornada con poco cambio de temperatura. Mirá la previsión para el resto de la semana.
Programas
Conserva intacta la arquitectura de 1800. Allí nació Vélez Sarsfield, creador del Código Civil y el popular cantante Gary. La iglesia, sus calles angostas y el río son visitas obligadas.
Está asentado en el lugar donde Manuel Belgrano enarboló por primera vez la insignia argentina, a orillas del río Paraná. La obra se destaca por su arquitectura, la torre y la antorcha. Entrá y mirá.
Ocurrió en la localidad de Santo Tomé. Un reconocido fotoperiodista de 62 años, su esposa y su hijo de 34 años murieron poco tiempo después de ser diagnosticados de Covid-19. Sólo quedó la esposa del joven y su hija de 3 años.
Será a través de la plataforma Zoom, este martes a las 19 y cuenta con la organización de Cordobeses Comprometidos.
Voces Institucionales
Deportes
El partido se disputará en el estadio "Julio Humberto Grondona" desde las 13.30 horas, con el arbitraje de Fernando Espinoza y transmisión de Cadena 3 Argentina, Cadena3.com y app.
El encuentro se jugará a partir de las 18 en la cancha de Independiente, con el arbitraje de Pablo Dóvalo y la transmisión de Cadena 3 Argentina, Cadena3.com y app.
Espectáculos
Fue por problemas con la plataforma Ticketek. Con la presencia del icónico cantante a través de una pantalla y el estreno de dos canciones, Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado llegaron a más de 90 mil personas en vivo.
“El que se contagió con dos dosis fue el Presidente de la Nación, ¿qué nivel de relajación tiene?”, apuntó en su programa.