En Vivo
Así lo solicitaron ante el Ministerio de Salud, según dijo a Cadena 3 Víctor Palpacelli, titular de la Cámara de Súpermercados de Córdoba.
Los trabajadores mantienen un reclamo desde hace tiempo. Aducen una deuda que se acumuló por seis años y es del 60% de su sueldo.
El hombre había compartido el flyer de la misma en su perfil. Forma parte de la Fiscalía exclusiva por Delito de Flagrancia y, desde ésta, aseguraron que podría caberle un castigo administrativo o penal.
No habrá bancos. En Córdoba, las estaciones de servicio no atenderán de 22 a 6 del día siguiente. Habrá asueto en la administración pública nacional.
Fue en el marco del posible cierre del lugar como consecuencia de la pandemia de coronavirus. Debido a la cuarentena el hotel no recibe huéspedes desde marzo.
La Policía realizó excavaciones en la casa del dueño de una pizzería y halló los restos del empleado, de 53 años.
Fue en el marco de otra audiencia entre la empresa y los trabajadores. Los propietarios ratificaron la postura de cerrar y ofrecieron retiros voluntarios.
Las familias acampaban en la avenida Presidente Perón Oeste. Este miércoles se reúnen en una asamblea en el Ministerio de Trabajo. Aseguran que la empresa tiene bienes para vender.
Especialistas aseguran que quien fabricó los paquetes bomba tiene conocimiento pero intuyen que, por la carga explosiva, lo hizo para amedrentar.
El Gobierno de la Provincia informó el cronograma para jubilados, retirados y pensionados provinciales correspondientes a los haberes de noviembre del año 2020.
“Me están llamando de todos lados y sé que molestó”, dijo luego del fuerte repudio que recibió en las redes sociales.
Diego Molina se desempeñaba como jefe de Sepelios "Pinier" ubicado en La Paternal.
Lo señaló a Cadena 3 el maitre del hotel, Oscar Vola, tras la reunión en el Ministerio de Trabajo pero advirtió que seguir abiertos "lamentablemente es inviable en lo económico". Las posibles soluciones.
Juan Pablo Quinteros y Olga Riutort buscan que los agentes y funcionarios no posean deuda de obligaciones alimentarias ni con el Estado. Además, suman un artículo innovador sobre violencia de género.
Tres fueron imputados por lesiones agravadas con alevosía al atacar a un verdulero. Un cuarto empleado cayó por tirar una bomba de estruendo en una oficina del Palacio 6 de Julio. Un quinto, por herir a un niño.
Desde la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina esperan que el Estado ofrezca una ayuda que le permita a la cadena mantenerse en la provincia.
La madre relató que las esquirlas de una bomba de estruendo lastimaron al menor de edad. Ocurrió en la protesta del 3 de noviembre. Investiga la Fiscalía de José Bringas.
Es por la celebración del "Día del Empleado Público Provincial". Se establecerán guardias mínimas para no resentir la prestación de los servicios esenciales.
Los dueños aseguran que no pueden trabajar y tampoco han podido terminar de presentar los protocolos para su reapertura.
Alrededor de 60 mil empleados están autorizados para llevar el recibo de sueldo y el DNI ante la Administración de Juego de Azar. El cartón cuesta 500 pesos.
El concejal de Hacemos por Córdoba cuestionó el no acompañamiento de los opositores para despedir al empleado municipal que usó un mortero.
La edil justificó el rechazo de las bancadas opositoras a la decisión del intendente Martín Llaryora de despedir al empleado municipal que utilizó un mortero en una de las manifestaciones del Suoem.
Continúa el conflicto entre la Municipalidad de Córdoba y el gremio, que lanzó el sábado un duro comunicado. La movilización comenzó pasadas las 10.30 en Cañada y 9 de Julio y culminó frente al Patio Olmos.
El beneficio será para retribuir "el esfuerzo y la demanda de los trabajadores que cumplen sus tareas en supermercados y autoservicios mayoristas".
Varios trámites podrán realizarse de manera electrónica. En la nota, el detalle.
Se trata de Nelson Cuello. Fue exonerado tras la firma de una resolución del intendente Martín Llaryora. Está detenido e imputado por "intimidación pública agravada".
En total, 14.077 trabajadores tendrán un monto adicional que va entre $2.500 y $12.000, según la categoría. ATE, UTS y Médicos Autoconvocados están disconformes con el Gobierno provincial a pesar del beneficio.
En las ciudades del país donde opera la aerolínea se realizaron protestas donde los trabajadores pidieron por la habilitación de la terminal de aviones. En Buenos Aires está autorizado sólo Ezeiza.
Este lunes y martes empleados del Poder Judicial no asistirán a sus lugares de trabajo, ni lo harán de forma remota.
Es por 24 horas. El secretario adjunto del gremio advirtió que las medidas de fuerzas se intensificarán si no reciben una respuesta favorable. El lunes tampoco hubo actividad en tribunales.
Se trata de Carlos Eduardo Fioramonti, quien mandó un whatsapp contra el viceintendente de Córdoba. El acusado actualmente cumple funciones en Alumbrado Público y es jefe de sección desde 2004.
El Senado aprobó por unanimidad un proyecto de ley que establece la instrucción en temas de desarrollo sustentable y cambio climático para el personal del Estado.
El local gastronómico está ubicado en Buenos Aires, frente a la estación de Wilde. Realizaron la convocatoria en Facebook y el lunes comenzaron con las entrevistas.
Se trata de "una gratificación extraordinaria por única vez, no remunerativa y de naturaleza excepcional", según la Cámara Argentina y la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios.
Reclaman el regreso de los vuelos. Según indicaron son más de 10 mil los puestos de trabajo en riesgo de las compañías Flybondy y JetSmart.
El economista sostuvo a Cadena 3: “Todo el mundo compraba porque el Banco Central lo estaba subsidiando”.
La compañía explicó que la decisión obedece al impacto económico de la pandemia. Remarcó que no puede mantener un equipo completo al operar con una capacidad tan limitada.
El economista dijo a Cadena 3 que la prohibición para comprar dólar ahorro a quienes cobraron parte de su sueldo a través de este programa "es cuestionable desde lo económico y desde lo legal".
El Banco Central incluyó a los trabajadores de compañías privadas que obtuvieron ayuda para pagar sueldos, en la base de datos de personas impedidas para comprar divisas.
Lo más visto
El mediático se filmó luego de comprar productos de marcas de lujo y se "burló" de las personas con bajos recursos económicos en su cuenta de Twitter. Enterate de lo que dijo.
El actor lanzó un ácido comentario en las redes sociales junto al video del fuerte impacto que tuvo el cantante en una carrera donde competía. El músico no se quedó atrás y salió a su cruce. Mirá.
Los niños, de 8, 10 y 13 años, fueron hallados sin vida este lunes por la mañana luego que el domingo desaparecieran del cauce, en la localidad misionera de Wanda.
Los vecinos de la ciudad estadounidense de Minneapolis, en Minnesota, se encontraron estos días con una curiosa imagen aparecida en el Parque Theodore Wirth. Mirá las imágenes.
El intendente de esa ciudad, Marcos Torres Lima, confirmó a Cadena 3 que decidieron cancelar el tradicional encuentro religioso para evitar las aglomeraciones por la pandemia.
Ahora
El ministro de Educación de Córdoba sostuvo que el trabajo docente "es una obligatoriedad". Los gremios exigen la aplicación de la dosis como condición para el retorno a las aulas.
De esta manera, suman 45.832 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.807.428 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.593 muertes y 138.050 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,4%.
Será a partir del martes a las 9. En todos los casos se trata de profesionales y personal de salud que tengan el primer componente de la vacuna Sputnik V. En la nota, los detalles.
Lo anunció este lunes a la mañana el gobernador, Juan Schiaretti, quien adelantó que a partir del 19 de febrero estarán abiertas las aulas para los alumnos de sexto grado y sexto año.
El secretario general Juan Monserrat habló con Cadena 3 sobre el anuncio del gobernador Schiaretti sobre el regreso a las escuelas en marzo. “Lo que vuelve no son las clases, es la presencialidad”, dijo.
El secretario general de SADOP, Gerardo Bernardi, dijo a Cadena 3 que el sector aguarda ser convocado por el Gobierno de Córdoba para debatir las pautas que garanticen un regreso seguro a las aulas.
De las 24 jurisdicciones, sólo 10 oficializaron las pautas sanitarias del regreso a clases presenciales en la página del Gobierno nacional. Córdoba aún no figura en la lista.
Marcas y Productos
Deportes
El director deportivo del club parisino habló de la situación del astro rosarino y de la "mesa" de quienes pretenden sus servicios.
El mediocampista de Sarmiento de Junín habló con Cadena 3 sobre la final que le ganaron por penales a Estudiantes de Río Cuarto, al que describió como "un gran rival". "Me gustaría jugar en Primera", dijo.
Espectáculos
El actor lanzó un ácido comentario en las redes sociales junto al video del fuerte impacto que tuvo el cantante en una carrera donde competía. El músico no se quedó atrás y salió a su cruce. Mirá.
Las dos famosas confinadas tuvieron que acatar la medida de prevención tras el anuncio de la modelo, con quien fueron contacto estrecho.