En Vivo
El informe indicó que la causa del fallecimiento fue "aplastamiento de cráneo" pero la causa continúa caratulada como "muerte de etiología dudosa". Siguen tras la búsqueda de su celular.
Las actividades registraron bajas de 1,6% y 3,9% respectivamente, en comparación con enero. En tanto, la medición interanual registró en el segundo mes un incremento de 1,6% y 22,7% en igual período.
El fin de semana salieron a la luz datos personales que se vulneraron en la red social. Hay 2,3 millones de argentinos afectados.
Esa estimación es para un auto que recorre un promedio de 60 kilómetros por día, según lo señalado a Cadena 3 por Ariel Palomeque, vicepresidente de la Cámara Argentina de Productores de Equipos de Gas.
El sociólogo de la UCA, Santiago Poy, planteó a Cadena 3 que “las medidas de la pandemia frenaron el crecimiento de la curva de contagios, aunque paralizaron la economía con pérdidas de empleo”.
El economista dijo que de las cifras que se dieron a conocer este miércoles es lamentable el nivel de pobreza entre los niños de 0 a 15 años, que alcanzó el 57.7%.
El padre Pablo Viola, que trabaja en el sur de la capital cordobesa, relató a Cadena 3 que la situación afecta a las familias en conjunto. "La gente que nos ayuda también la está pasando mal”, dijo.
El economista de Idesa dijo a Cadena 3 que los bienes y servicios tienen que aumentar sobre la población, algo que consideró que no pasa en Argentina. Habló de diferencias entre Conurbano y el resto del país.
En la región chaqueña, hay un 53,6% de personas en esa situación. En tanto, en la zona metropolitana bonaerense el indicador asciende a 51%.
El dato fue incluido en el informe "Balanza de pagos, posición de inversión internacional y deuda externa", y corresponde al cuarto trimestre de 2020.
Las cifras corresponden al segundo semestre de 2020. En la primera parte del año pasado, había alcanzado el 40,9%. En tanto, un 10,5% de la población se encuentra en la indigencia.
Los economistas Camilo Tiscornia y Orlando Ferreres analizan los datos del EMAE. Destacan la suba del 1,9% mensual desestacionalizado en enero.
No obstante, el indicador subió 1,9% respecto de diciembre, con lo que alcanzó el noveno mes consecutivo en alza.
En igual período de 2020, el saldo comercial positivo había trepado a 1.187 millones de dólares, por lo que registró un descenso del 12% en la medición interanual.
Si la comparación se efectúa contra el tercer trimestre, se verificó un incremento del 0,6%, ya que en ese período se había ubicado en 10,4%.
El dato es respecto a igual mes de 2020. En los grandes centros de compra o shoppings marcaron un retroceso de 31,5% en similar período.
El Ministerio de Salud de la Nación puso en marcha hoy un sistema que permite realizar un seguimiento de la campaña de vacunación. Buscan "transparentar y facilitar el acceso a información pública".
Siempre Juntos disparó la encuesta y abrió el debate entre la audiencia. Entrá a la nota y votá.
En el cuarto trimestre de 2020, este índice creció 4,5% en términos desestacionalizados respecto del tercer trimestre, pero se contrajo 4,3% en la comparación frente a igual período de 2019.
"Su madre la usó como una tarjeta de crédito", señaló la conductora durante su editorial en su programa que se emite por A24.
En comparación con igual mes del año pasado, el índice del costo de la construcción acumuló un alza del 40,8% y en el primer bimestre creció 8,2%.
Es el índice más alto en un año y medio, y acumuló en la medición interanual una fuerte suba del 47,7%. En el primer bimestre el indicador acumuló un crecimiento del 12%.
El economista Alfredo Curuchet, docente de la UNC, habló con Cadena 3 sobre los incrementos de estos índices, principales indicadores de la pobreza en Argentina.
La Canasta Básica Total aumentó 2,7%, por lo que un grupo familiar compuesto por dos adultos y dos menores debió contar con ingresos por $57.997,48 para no caer debajo de la línea de la pobreza.
El titular de esa área, Ramón Ortega, confirmó a Cadena 3 que el escrutinio comienza en 48 horas. "El Código Nacional Electoral establece un plazo de tiempo para contemplar impugnaciones", agregó.
El Indice de Precios al Consumidor acumula 9,83% en el 2021 y registra un incremento interanual del 38,09%.
Las categorías con mayor alza en el segundo mes del año fueron Restaurantes y hoteles (5,4%) y Transporte (4,8%).
El nivel de actividad fabril subió 4,4% respecto de igual mes de 2020, mientras que la construcción marcó un incremento de 23,3% interanual.
Tras el escándalo por irregularidades en su distribución, la campaña tomó impulso, y en sólo 48 horas se pasó del 48 al 56 por ciento de las dosis utilizadas.
El estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró en diciembre una contracción de 2,2% respecto a igual mes de 2019 y una mejora de 0,9% con relación a noviembre.
Mejoró la industria. Subió la venta en súpers y mayoristas. Superávit primario en enero. También hay datos preocupantes. Pero a esos estábamos acostumbrados.
En los primeros, subieron un 2,6% interanual en diciembre tras cuatro meses en baja. Acumularon en el año un alza del 0,8%. Los mayoristas saltaron un 9,1%. Los centros comerciales aminoraron el descenso al retroceder un 32,7%.
A pesar de los números negativos durante el año, la actividad fabril registró una recuperación interanual del 4,8% en diciembre.
La diputada nacional de la UCR, Roxana Reyes, sostuvo en diálogo con Cadena 3 que los hacen presentar como personal de salud e inmunizan hasta familiares.
En tanto, para no caer en la indigencia, un hogar de cuatro integrantes necesitó al menos $23.722 en el primer mes de 2021.
La suba interanual, de este modo, es de 38,5%. El rubro Alimentos y Bebidas aumentó 4,8%, Comunicación 15% y Restaurantes y Hoteles 5,4%.
Los sueldos crecieron 33% en el 2020 y se ubicaron 3,1 puntos porcentuales por debajo de la inflación del 36,1%, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
El bahiense metió una vuelta imbatible con el Citroën y largará adelante el domingo. Cuatro aspirantes al título, Bastidas, Cravero, Cingolani y Aramendia, largan adelante el Sprint. Marques fue 10°.
Ambas actividades registraron un rebote en el último mes del año, pero cerraron un año en negativa por el impacto de la pandemia del coronavirus.
Lo más visto
Mauricio Strugo, psicólogo y sexólogo especialista en vínculos, contó a Cadena 3 que, si bien la infidelidad es la mayor causa de separación, el tema financiero viene en un potente segundo lugar.
El informe indicó que la causa del fallecimiento fue "aplastamiento de cráneo" pero la causa continúa caratulada como "muerte de etiología dudosa". Siguen tras la búsqueda de su celular.
Malena Arce cambió el rumbo de su vida hace 12 años: ingresó de joven a El Doce, trabajó durante 10 años y luego cumplió su sueño de instalarse en Playa del Carmen. Conocé la historia.
El Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 confirmó que las variantes originarias de Manaos y Gran Bretaña ya circulan en la provincia de Buenos Aires.
Las víctimas son un hombre y una mujer, quienes viajaba a bordo de una camioneta que chocó contra un camión en la ruta nacional 74.
Ahora
El Proyecto Argentino Interinstitucional de Genómica de SARS-CoV-2 confirmó que las variantes originarias de Manaos y Gran Bretaña ya circulan en la provincia de Buenos Aires.
E Ministerio de Salud de la Nación reportó este sábado otros 19.419 casos y 297 muertes. El total de fallecidos desde el inicio de la pandemia asciende a 57.647.
La provincia registra a la fecha un total de 194.099 contagios y 3.102 decesos desde el inicio de la pandemia.
El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó una jornada con poco cambio de temperatura. Mirá la previsión para el resto de la semana.
El único gol del encuentro, jugado en el estadio Presidente Perón, el "Cilindro" de Racing, fue anotado por Enzo Copetti, de tiro penal, a los 52 minutos del segundo tiempo.
Por Gustavo Vergara.
Por Gustavo Vergara.
Un repaso por el rendimiento de cada uno de los protagonistas del clásico entre Racing e Independiente de Avellaneda.
Programas
Malena Arce cambió el rumbo de su vida hace 12 años: ingresó de joven a El Doce, trabajó durante 10 años y luego cumplió su sueño de instalarse en Playa del Carmen. Conocé la historia.
Es la segunda enfermedad neurodegenerativa progresiva más prevalente en el mundo, después del Alzheimer. Todos los 11 de abril se conmemora su Día Mundial.
El informe médico señala además que el mandatario "seguirá cumpliendo el aislamiento obligatorio y bajo estricto control médico a cargo de la Unidad Médica Presidencial".
Se sumarán al incremento del 3,5% aplicado a partir de marzo, serán del 4,5% y 5,5%, en abril y mayo respectivamente. Deberán ser notificadas a unos 4 millones de afiliados.
Deportes
El encuentro se juega desde las 18.30 en el estadio 15 de Abril y el arbitraje de Fernando Espinoza. Transmite Cadena 3 Argentina, Cadena 3 Santa Fe (FM 101.7), Cadena3.com y app.
El encuentro, válido por la zona A, se juega a partir de las 21 y el arbitraje de Facundo Tello. Transmite Cadena 3 Argentina, Cadena 3 Santa Fe (FM 101.7), Cadena3.com y app.
Voces Institucionales
Espectáculos
El actor confesó que "casi" no utiliza el celular y que tiene una community manager que se hace cargo de sus redes sociales. Lo hizo durante una entrevista en el programa Cortá por Lozano.
El panelista de TV Nostra, quien perdió a su padre por coronavirus, criticó duramente a la influencer por minimizar los efectos de la pandemia.