En Vivo
Política y Economía
Cuaderno de las coimas
Estaba prófugo desde ayer. Claudio Bonadio dispuso el allanamiento en su vivienda de la localidad de Santa Mónica, donde secuestraron 90.000 dólares y 2,5 millones de pesos.
AUDIO: Secuestran U$S 90 mil y $ 2,5 millones al cordobés Copetti
FOTO: Secuestran U$S 90 mil y $ 2,5 millones al cordobés Copetti
El ex recaudador kirchnerista, Raúl Copetti, quien permanecía prófugo desde ayer, se entregó en el mediodía de este jueves en los tribunales de Comodoro Py.
El juez federal Claudio Bonadio había dispuesto el allanamiento de una casa de Copetti en el marco de la causa por los cuadernos de las coimas.
Las fuerzas ingresaron a la vivienda de Copetti, ubicada en la localidad cordobesa de Santa Mónica, y secuestraron 90.000 dólares y más de 2 millones de pesos.
Copetti fue recaudador de campaña del Frente para la Victoria e histórico tesorero del kirchnerismo en Santa Cruz.
¿Quién es?
Copetti llegó a Santa Cruz a principio de los años 80 y al poco tiempo ingresó como empleado del Ministerio de Educación de esa provincia.
Más tarde estuvo a cargo de los comedores escolares, lugar que dejó por un escándalo por leche en mal estado.
Fue bedel en el Instituto Universtario Santa Cruz (IUSC), que luego fuera la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) y trabajó en la secretaría del decanato. En aquellos momentos la relación con Néstor Kirchner no fue la mejor.
También se desempeñó en el Archivo Histórico Provincial.
Su último cargo fue el de vocal como representante de la Provincia en el Banco de Santa Cruz. Un cargo que hoy tiene Carloz Zannini.
Se casó con quien fuera la ministra de Educación de la provincia.
Fue apoderado del Frente para la Victoria y el rol que le otorgó Néstor Kirchner fue administrar el dinero que se le descontaba a todo el que accedía a un cargo público, una práctica que Néstor Kirchner aplicaba desde 1987.
Algunos recuerdan que en los tiempos en los que obreros reclamaban por mejoras salariales en YCRT había una guardia pretoriana que reprimía a los mineros. A ellos les pagaba presuntamente, según testimonios recabados, el propio Copetti.
Al morir Néstor Kirchner Copetti desapareció de Río Gallegos y volvió a ser noticia un par de años después, al conocerse millonarias inversiones inmobiliarias, una de ellas en San Martín de los Andes.
Además es el dueño del hotel Imago (5 estrellas) en El Calafate.
Posee otras propiedades (departamentos, locales) y diferentes negocios. Uno que causó un escándalos fue cuando una vinoteca de la que sería propietario ( Wine&Friends) facturó por $ 60.000$ (cuándo el dólar cotizaba a $4) al gobierno provincial.
Hace pocos años Copetti se retiró a Córdoba y construyó una mansión en Santa Mónica, una zona residencial a 8 kilómetros de Santa Rosa de Calamuchita.
Te puede interesar
Bajada de línea
En una charla con sus diputados, el ex presidente se mostró disconforme por las últimas votaciones en el Congreso. Dijo que "la unidad es fundamental, pero la prioridad ahora es el cambio".
Lo último de Política y Economía
De cara a 2023
En el acto participaron Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista) y el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
Cifras del FMI
Lo indicó el último relevamiento de expectativas que realizó el Fondo Monetario Internacional. Los fuertes avances de precios pondrían al país en el quinto puesto a nivel mundial, una vez que termine el 2022.
Interna en el oficialismo
El ministro de Obras Públicas de la Nación planteó tener una visión común sobre los principales problemas del país para “cumplir el contrato con el electorado”.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Cifras del FMI
Lo indicó el último relevamiento de expectativas que realizó el Fondo Monetario Internacional. Los fuertes avances de precios pondrían al país en el quinto puesto a nivel mundial, una vez que termine el 2022.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
De cara a 2023
En el acto participaron Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista) y el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.
La casa de los artistas
El artista dio un show este sábado por la noche, que fue transmitido en un programa especial por la radio más federal del país y con la conducción de Gabriel “Alambre” Jarmolczuk.
Conmoción
Un matrimonio asistió al acto de Alberto Fernández en San Juan y, al regresar, sufrieron un accidente de tránsito. El hombre perdió la vida y la mujer permanece internada en grave estado.
Tras la polémica
Luego del revuelo generado, los miembros del equipo médico que atiende a Alberto Fernández aclararon que la compra fue efectuada por ellos y no por un pedido del mandatario.
Fuertes declaraciones
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a organizaciones de familiares y víctimas de siniestros viales y fijó postura respecto a ciertos fallos de la justicia.
Interna en el oficialismo
El ministro de Obras Públicas de la Nación planteó tener una visión común sobre los principales problemas del país para “cumplir el contrato con el electorado”.