En Vivo
Precipitaciones
Vicuña Mackenna con 82 milímetros alcanzó el registro más alto de la provincia. Estas precipitaciones podrían favorecer la siembra de cultivos estivales, aseguró la Bolsa de Cereales de Córdoba.
AUDIO: Tomás Kember, Bolsa de Cereales de Córdoba.
FOTO: Se esperan más lluvias en el centro-oeste de Córdoba.
La primera mitad de noviembre registró precipitaciones de diversa magnitud en todo el territorio provincial.
Según información de la Bolsa de Cereales de Córdoba, los máximos valores acumulados se dieron en el departamento Río Cuarto, siendo la zona menos favorecida por estos aportes pluviométricos, el sureste cordobés.
Estas lluvias podrían favorecer la siembra de los cultivos estivales, sin embargo, para que realmente tengan un efecto positivo deberían prolongarse en el tiempo.
Pronóstico a corto plazo
Se espera que las precipitaciones continúen durante la semana del 16 al 21 de noviembre. Las mismas podrían concentrarse en el sector centro-oeste de la provincia.
/Inicio Código Embebido/
#LLUVIAS | Las precipitaciones acumuladas entre el 1 y el 16 de noviembre serían beneficiosas para la siembra estival. Se prevé que las lluvias continúen durante la semana. pic.twitter.com/9joEWw55bK
— Bolsa de Cereales de Córdoba (@BCCBA) November 16, 2020
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Cayeron un 68 %, pasando de 3816 millones de toneladas durante enero del 2020 a 1226 millones de toneladas en 2021, informó la Bolsa de Cereales de Córdoba.
La Bolsa de Cereales de Córdoba destacó que las lluvias lograron recuperar a los cultivos, y a pesar de la presencia de plagas, los lotes se mantienen en buenas condiciones.
Esto es lo que resulta en la parte final de la campaña en la zona de Marcos Juárez, señaló el coordinador del grupo Napas del Inta Marcos Juárez.
Si bien hay daños irreversibles, el 50 % del área sembrada se la considera en condición muy buena a excelente, indicaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario.
Lo último de Agro
Comentarios
Lo más visto
La intensa caída de agua después de las 16 de este martes dejó calles inundadas en algunos barrios de la capital provincial. Mirá las fotos y videos.
Se trata de María del Carmen Herrero, de 31 años, quien fue encontrada en buen estado de salud en la zona del río Yuspe.
Se trata de María del Carmen Herrero, una docente de 31 años y aficionada al montañismo. Por fortuna, luego de casi 48 horas, fue encontrada sana y salva.
Ocurrió en la ruta 9 norte, en la zona de Villa del Totoral. Participaron del siniestro dos camiones, un auto y una camioneta. El lesionado fue derivado al nosocomio más cercano de la zona.
El afortunado aún no reclamó su premio. También será premiado con dos camionetas, dos casas, un auto y un motorhome. Mirá los números ganadores.
Ahora
El país acumula, desde el inicio de la pandemia, 52.192 fallecidos y 2.118.676 de contagiados.
La intensa caída de agua después de las 16 de este martes dejó calles inundadas en algunos barrios de la capital provincial. Mirá las fotos y videos.
El senador del Frente de Todos, anunció que impulsará un proyecto para crear el organismo en el Congreso que interpele al Poder Judicial y que podría citar a los magistrados para dar explicaciones.
Legisladores de Juntos por el Cambio cuestionaron la propuesta del senador Oscar Parrilli para que diputados y senadores controlen el Poder Judicial en una comisión.
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro se disputará a partir de las 20.10 en el estadio único y contará con el arbitraje de Mariano González. Transmite LV3 (AM 700) desde las 19,30.
El jugador volvió después de más de una semana de ausencia por el deceso de su padre, Segundo.
Espectáculos
La cantante argentina protagonizó la portada de la importante publicación en su edición para México. Con un look diferente al habitual, habló de sus orígenes, su nuevo disco y sus futuros planes.
Tras la venta de su mansión “La Tertulia”, en Punta del Este, la diva compró una residencia en José Ignacio para la hija de Mercedes Sarrabayrouse.