EN VIVO
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Gajes del Oficio
Fútbol
Más Emisoras En vivo
Radiografía de la crisis
El economista e investigador del Conicet Jorge Paz dijo a Cadena 3 que actualmente "tenemos el fenómeno de trabajadores pobres" porque "el salario no alcanza para cubrir la canasta alimentaria”.
Pobreza en aumento
Silvia Flores, presidenta de la cooperativa que funciona en La Matanza dijo que ya no pueden sostener el kilo de pan a $180 . "La demanda era muy grande, ya no alcanza", expresó.
Radiografía de la crisis
El nuevo índice revela además un incremento al 9,6% de la indigencia en el último trimestre y aclara que sin los planes sociales la pobreza llegaría al 49%.
Crisis
El líder de la UTEP manifestó que "el país no explota, implota" y aseguró que la pobreza está "objetivamente peor" desde el inicio su mandato.
Crisis económica
El investigador Eduardo Donza adelantó el dato en Cadena 3, previo a la nueva difusión de la estadística de la Universidad Católica Argentina.
Crisis económica
Alfredo Schclarek Curutchet habló con Cadena 3 y señaló que las personas más vulnerables son quienes más padecen los ajustes fiscales. Escuchá.
Crisis económica
"Las expectativas para diciembre no son mejores, venimos con inercia fuerte y creciente", dijo a Cadena 3 el presidente de la entidad, Germán Romero.
Narcotráfico en Córdoba
En las profundidades de Bajo Pueyrredón, en la ciudad de Córdoba, el abismo social impresiona: jóvenes y más grandes consumiendo drogas a toda hora.
La vuelta de Kevin
Google volvió a contratar a Macaulay Culkin, que ahora tiene 43 años, para la promoción de uno de sus productos en la casa donde Kevin McAllister se quedaba solo y tenía en jaque a dos ladrones.
Datos del INDEC
Es porque el costo de la Canasta Básica Total subió 8,1%. Además, un grupo conformado por dos adultos y dos hijos menores precisó ingresos por $160.603 para no caer en la indigencia.
La Mesa de Café
Romina Madrid es pediatra y participa de una ONG conformada por voluntarios, médicos, paramédicos, odontólogos y enfermeros que llevan sus servicios a las poblaciones que lo necesitan.
Datos del INDEC
Es en relación al mes de septiembre. En tanto, la alimentaria tuvo un incremento de 13,2% y un grupo de cuatro personas requirieron de $147.881 para no caer en la indigencia.
Pobreza y solidaridad
La comunidad israelita considera a la asistencia social como una parte fundamental y obligatoria de sus creencias. Marcelo Polakoff, uno de sus principales referentes, explicó este aspecto solidario poco difundido.
Pobreza
Fue en una entrevista con Alejandro Fantino, en momentos en que brindaba detalles de la brecha económica que percibió entre su experiencia en Inglaterra y la realidad de nuestro país.
Crisis económica
María Cozzi, directora ejecutiva de la entidad, dijo a Cadena 3 que asisten a 560 merenderos y comedores solidarios, pero hay una lista de espera de 400. "No llegamos a ayudar a todos", se lamentó.
Política esquina Economía
Mientras en Argentina supera el 40%, Uruguay registra menos del 10% con la misma guerra y sequía. Escuchá.
Crisis económica
Rosa Ramírez tiene un merendero en la ciudad chaqueña que se llama "Refugio de Amor", donde asiste a casi 50 adultos mayores. Criticó en Cadena 3 la falta de ayuda del Estado provincial.
Crisis económica
Leopoldo Tornarolli, economista de CEDLAS habló sobre el índice revelado este martes y que alcanzó en el primer semestre del corriente año al 40,1%.
Crisis económica
Leopoldo Tornarolli, economista de CEDLAS habló sobre el índice revelado este martes y que alcanzó en el primer semestre del corriente año al 40,1%.
Datos del Indec
El padre Fabián Monte, vicepresidente de Cáritas Rosario, analizó la situación de vulnerabilidad que atraviesan cada vez más rosarinos. “Hay un incremento de personas que se acercan a pedir ayuda”, lamentó.
En blanco, pero en rojo
De los seis conglomerados con mayor tasa de pobreza e indigencia tres de ellos son los que menos desocupación tienen. Dos economistas explican por qué algo que parece contradictorio en realidad no lo es.
Crisis económica
El gobernador de Córdoba y candidato a presidente criticó el manejo de la economía a nivel nacional.
Crisis económica
El dato se desprende del informe que difundió este miércoles en Indec, que revela que el 40,1% de los argentinos vive en la pobreza.
Datos oficiales
El dato se desprende de la medición del Indec publicada este miércoles. En Gran Santa Fe fue del 43%, incluso por encima del promedio nacional que registró un 40,1%. La indigencia estuvo en línea.
Crisis económica
Lo informó el Indec. Aumentó un 3,6% con respecto al mismo período del año pasado. En tanto, la indigencia alcanzó al 9,3%, es decir, 4,2 millones de habitantes.
Crisis económica
Virginia Giordano, economista de Idesa, dijo que el problema de esta medida es la "más emisión". Sostuvo que para combatir la pobreza hace falta una "economía sana".
Pobreza y solidaridad
"Los Bajitos Primero" ocupa una función social importante e inclusiva en el sector. Brinda porciones de comida a los vecinos, también les da trabajo, apoyo escolar y les enseña a cultivar sus alimentos.
Plan de seguridad
El presidente salvadoreño eligió a Alejandro Gutman para liderar la Dirección Nacional de Integración. El especialista, de 63 años, preside la organización no gubernamental Fundación Forever.
Iglesia
Tiene como visión “encarnar en procesos y acciones transformadoras el rico potencial de santidad y justicia del pueblo de Dios”.
La Argentina, hoy
El superior de la provincia Argentino-Uruguaya de la Compañía de Jesús habló con Cadena 3 de la irrupción de Milei en los barrios, los nuevos desafíos de la Iglesia Católica y el "peligro" de los discursos de odio.
Pobreza y solidaridad
Muchos pastores día a día se encuentran en las zonas vulnerables brindando ayuda y contención a quienes más lo necesitan. Tres ejemplos de religión y servicio dignos de resaltar.
Crisis económica
El relevamiento publicado este lunes indicó que una familia cordobesa necesitó $301.825 para no ser pobre y casi la mitad de ellas tuvo dificultades para comprar alimentos básicos.
Pobreza en Argentina
Eduardo Donza, licenciado en Sociología en la Universidad de Buenos Aires en diálogo con Cadena 3, brindó detalles del estudio de la UCA que reflejan el grado de pobreza en el país.
Crisis económica
La pobreza treparía al 50% sin la asignación por hijo y otros planes sociales, de acuerdo con las estimaciones de la Universidad Católica Argentina.
Crisis económica
Vanesa Ruíz, directora de la entidad, dijo a Cadena 3: “La escalada de los precios se acerca al 16% en alimentos de máxima rotación como el azúcar; hoy un kilo de azúcar ronda los 1.100 pesos”.
Crisis económica
Javier Auyero, sociólogo egresado de la Universidad de Buenos Aires, docente en la Universidad de Texas, especialista en investigación sobre la pobreza urbana y la vida en sectores populares; coautor (junto a Sofía Servián) del libro "Cómo hacen los pobres para sobrevivir (Siglo XXI)". Descubre cómo los mecanismos de “clientelismo”, los planes sociales, la criminalidad y la política son algunas de las formas en las que los pobres intentan sobrevivir.
Coyuntura política
El periodista e historiador brindó una presentación magistral de su nuevo libro "El Nudo", que busca explicar el impacto del conurbano bonaerense en el modelo político nacional. Tres cuestionamientos pendientes, para acompañar la lectura del libro.
Pobreza y solidaridad
Los merenderos nacen sobre la necesidad de brindar alimento a los chicos y también a los grandes. A medida que crece el número de comensales, comienza una actividad que también se sostiene en el pilar fundamental de la solidaridad.
Crisis económica
Así lo informó el Indec. La canasta básica, clave para estimar la pobreza, se disparó 7,1% en el séptimo mes del año, muy por encima de la inflación del 6,3%.
Crisis económica
Las cifras se desprenden del procesamiento de los microdatos de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC. La pobreza infantil subió al 54,7%.
Córdoba
El Ipem 176 Granadero José Márquez, ubicado entre barrio Ciudad Evita y San Javier, continúa sin clases luego de que el martes se produjera otro violento episodio.
Marginalidad
Claudio Giglioni observó, al igual que lo hace en el campo de juego, particularidades de la gran ciudad brasileña. Aseguró que en 30 años de viajes por allí, nunca vio un panorama como el actual.
La Mesa de Café
El abogado previsional Adrián Tróccoli criticó en La Mesa de Café los tiempos judiciales, que perjudican ampliamente a los demandantes. "Pagar tarde es pagar barato", lanzó contra la Anses.
Hambre
Martín, miembro de Frío Cero (Red Solidaria), dijo a Cadena 3: “Hace 11 años que estamos en Plaza de Mayo compartiendo la cena, un abrigo y también un abrazo".
Crisis económica
El dirigente social de la Matanza criticó a la vocera presidencial por decir que "en Argentina no había hambre". "Parece una provocación de alguien a quien no le interesa nada", dijo a Radioinforme 3.
Pobreza extrema
Claudia está al frente del Centro Comunitario San Cayetano. Asegura que hay trabajadores que piden ayuda porque no llegan a fin de mes y dice que viven con miedo. “Hoy no se fijan a qué hora van a empezar los tiros”, dijo.
Economía
El dirigente social de la Matanza criticó a la vocera presidencial por decir que "en Argentina no había hambre". "Parece una provocación de alguien a quien no le interesa nada", dijo a Cadena 3.
Rumbo económico
Una familia que alquila en Córdoba debe juntar $15.000 por día, casi 30 dólares, para pertenecer a ese segmento. El mismo ingreso se obtiene por dos horas de trabajo poco calificado en el exterior.
La Argentina, Hoy
Agustín Salvia, director del Observatorio de la Deuda Social, expresó en diálogo con Cadena 3 algunos conceptos sobre su visión de la crisis y el grado de pobreza en el país.
Datos del Indec
En tanto, hicieron falta $104.227 para no caer en la indigencia, según informó el instituto de estadísticas. La canasta alimentaria aumentó 5,2%.
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Inflación
Se trata del primer aumento de diciembre, en medio de una escalada generalizada de precios.
Tiempo inestable
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias por mal clima este viernes en varias partes del país.
Prevención
El especialista en ciberseguridad Enrique Dutra explicó en diálogo con Cadena 3 que este aparato funciona con las redes inalámbricas y brindó recomendaciones para protegerse.
Crisis económica
Así lo indicó a Cadena 3 el titular del Centro de Almaceneros de Córdoba, Germán Romero. Anticipó que, en noviembre, una familia tipo necesitó $426.000 para no caer en la pobreza.
Siniestro
En el primer hecho hubo varios heridos, que afortunadamente se encuentran fuera de peligro.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Ahora
Nuevo Gobierno
El expresidente de Brasil está en Argentina para estar presente en la asunción del electo jefe de Estado. Fue al Hotel Libertador para reunirse con el futuro mandatario y su Gabinete.
Inflación
Se trata del primer aumento de diciembre, en medio de una escalada generalizada de precios.
Balance
Será este viernes a las 18 horas. Según fuentes oficiales, será un repaso detallado de su gestión.
Nuevo gobierno
En tanto, Enrique Rodríguez Chiantore estará a cargo de la Superintendencia de Servicios de Salud.
Nuevo Gobierno
"Tuvo una actitud correcta", dijo el dirigente del Frente Patria Grande y excandidato presidencial.
Crisis económica
Así lo indicó a Cadena 3 el titular del Centro de Almaceneros de Córdoba, Germán Romero. Anticipó que, en noviembre, una familia tipo necesitó $426.000 para no caer en la pobreza.
Golpe al bolsillo
El incremento del 15% rige desde este viernes, a horas de la asunción presidencial de Javier Milei. Se espera que el resto de las compañías se plieguen a la suba.
La Mesa de Café
La jornada iniciará el domingo a las 11, con la ceremonia de jura en el Congreso. Por la tarde protagonizará una serie de actividades que culminarán por la noche, en el Teatro Colón.