En Vivo
El titular del gremio, Emiliano Gramajo, dijo a Cadena 3 que las empresas depositaron el total de los sueldos de los choferes. "No vamos a realizar ningún paro, pero vamos a controlar el pago", advirtió.
Fetap aseguró que los fondos nacionales llegarán y los sueldos estarían garantizados. Desde Aoita, informaron a Cadena 3 que no habrá paro, pero que el lunes retendrán el servicio en las empresas que no paguen.
El titular del gremio, Emiliano Gramajo, dijo a Cadena 3 que la Provincia no rindió cuentas en tiempo y forma a la Nación de una partida anterior. Esperarán hasta el jueves que es el cuarto día hábil.
Así lo confirmó a Cadena 3 Emiliano Gramajo, del gremio. El secretario de Transporte de la Provincia, Franco Mogetta, dijo a Cadena 3: "Celebramos que el sistema vuelva a funcionar".
Al menos hasta este lunes sigue el paro. El gremio reclama deuda salarial. La gerenta de la empresa (la única en circular), Adriana Rosso de Pucheta denunció amenazas.
A pesar de la vuelta de Buses Lep, el paro de transporte rige hasta el lunes, inclusive. Hay una fuerte custodia policial que acompaña a los pasajeros.
Franco Mogetta, secretario de Transporte, dijo a Cadena 3 que el dinero para el pago de salarios ya fue depositado. Desde las empresas afirman lo contrario y el gremio lanzó un paro hasta el lunes.
Se trata del 22,8% que habían pedido los empresarios antes de la pandemia.. El incremento fue publicado este viernes en el Boletín Oficial.
El secretario de los choferes, Emiliano Gramajo, precisó a Cadena 3 que "entre un 20% a 25% del total de las unidades" del sistema volverán a operar, tras casi ocho meses sin brindar servicio.
El gremio Aoita reclama que los subsidios no se utilizaron para salarios. El Gobierno provincial ya había anunciado que les quitarán el corredor a las empresas que no cumplan.
El gremio de choferes de colectivos interurbanos informó que el Gobierno de Schiaretti destinará los subsidios, disponibles a la fecha, a abonar salarios de octubre y noviembre. El servicio sigue paralizado.
Reclaman por la falta de pago de los salarios adeudados. El titular del gremio de los choferes, Emiliano Gramajo, apuntó en diálogo con Cadena 3, contra las autoridades provinciales y los empresarios.
Los empresarios reclaman que el costo del pasaje aumentó en un 50% y que los subsidios de Nación tienen un atraso de tres meses. Expectativa por una posible vuelta del servicio.
Tras los anuncios de Schiaretti sobre la habilitación interdepartamental para el turismo, el gremio busca que se levanten las medidas sanitarias.
El titular del gremio de los choferes, Emiliano Gramajo, dijo que coinciden con los empresarios. Apuntó contra la inequidad de los subsidios nacionales.
Tras el parate de siete meses, un coche salió este jueves por la noche con destino a Capital Federal. Arribaron otros dos de Jujuy esta mañana.
El titular del gremio, Emiliano Gramajo, señaló a Cadena 3 que la empresa que anunció la vuelta de viajes (Lep) tiene una deuda de salarios. "No sabemos si va a salir", advirtió.
Choferes y trabajadores marcharon por el centro de la capital. "La situación es muy crítica y no se aguanta más", dijo un manifestante. La Provincia no habilita el servicio de transporte.
Aunque el Gobierno nacional habilitó vuelos, trenes y colectivos, en Córdoba para el gremio como los empresarios es lejana la reanudación del servicio.
Los choferes de interurbanos no recibieron la segunda cuota del pago salarial comprometido por los empresarios. ”Nuevamente nos han mentido”, dijo a Cadena 3 Emiliano Gramajo, titular del gremio.
El secretario general de Aoita dijo a Cadena 3 que el martes les tenían que pagar el 75% del acuerdo de agosto y no lo hicieron. Los fondos llegarían entre hoy y el lunes.
Se trata de fondos nacionales. Faltan dos desembolsos más en el transcurso del mes. Desde Aoita, Emiliano Gramajo dijo a Cadena 3 que el dinero ingresado servirá de “oxígeno” para los trabajadores.
El subsecretario de Transporte de la Nación, Gabriel Bermúdez, dijo a Radioinforme 3 que para 2021 se analiza el presupuesto con mayores fondos y replantear el sistema.
Es según el decreto 196/2020, publicado en el Boletín Oficial. La llegada de los subsidios desactivaría el conflicto con Aoita.
El gremio de los choferes de interurbanos asegura que "quedaron en medio de una batalla política" entre Nación y Provincia. "Se olvidaron de nosotros", expresaron. No hay servicio desde el 13 de abril.
Lo indicó a Cadena 3 Franco Mogetta, secretario de Transporte, quien afirmó que "no hay fecha estimativa" para el ingreso de los subsidios nacionales. “Siempre acompañamos en las gestiones para que puedan cobrar”, dijo.
La semana pasada se debía pagar el saldo de julio y agosto, pero según los empresarios aún no arribaron los fondos nacionales. Choferes piden la intervención de la Provincia.
Tras más de cuatro meses de conflicto, los choferes cobrarán un 75% de los sueldos de junio, julio y agosto, y una suma de $ 10 mil. El secretario gremial dijo a Cadena 3 que el servicio está prohibido por cuestiones sanitarias.
Desde Fetap aclararon que pese a que este viernes esperan fondos para el pago a los choferes de Aoita, la habilitación del servicio en las ciudades depende de cada municipio.
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial la medida que afecta al servicio de pasajeros de corta y media distancia. "Blanquearon que es una decisión por una cuestión sanitaria", dijeron desde Aoita.
Hubo avances, pero esperan la aprobación de la extensión del presupuesto por parte de Nación. El conflicto lleva 113 días.
Lo señaló a Cadena 3 Emiliano Gramajo, secretario general del gremio, tras una reunión entre las partes. Sin embargo, lo supeditó al arribo de subsidios nacionales. “No tenemos la previsibilidad que buscamos”, dijo.
El ministro Franco Mogetta dijo que los subsidios son "fundamentales" para destrabar la negociación. Tienen un atraso de 15 días y sin ese aporte los números no cierran.
Se retomaron este miércoles las tratativas para buscar una solución al conflicto. La Provincia se comprometió a interceder por los subsidios nacionales.
El ministro Franco Mogetta dijo que los subsidios son "fundamentales" para destrabar la negociación. Tienen un atraso de 15 días y sin ese aporte los números no cierran.
“Hemos llegado a una solución, un estatus quo que es pan para hoy y hambre para mañana", dijo a Radioinforme 3 Enrique Dibo. "Está absolutamente atado a las políticas de subsidios”, planteó.
Llegaron a la Terminal de Ómnibus. La Regional Córdoba de la central obrera expresó su apoyo a los choferes y anticipó que este martes habrá una audiencia en la Legislatura provincial.
La Regional Córdoba expresó su apoyo a los choferes “y a todas las organizaciones sindicales en conflicto”. Avala además, el pedido de cooperativizar el servicio de interurbano.
El paro por falta de pago en Córdoba lleva 102 días. José Luis Olea abrió un negocio en su garage, mientras que Diego Serafini se sumó a su suegro en construcción. Indican que lo necesitan para comer.
El secretario general del gremio, Emiliano Gramajo, sostuvo que los choferes "no pueden estar más en sus casas". Se manifestaron frente a la sede de Fetap. El paro de interurbanos cumple 102 días.
Lo más visto
Lo resolvió el fiscal de Instrucción del 2° Turno de Alta Gracia, Alejandro Peralta Otonello. El delantero de Boca fue citado a indagatoria para el 23 de marzo.
Conductores denunciaron que fueron sancionados por la Policía por usar el sistema DLR (Daytime Running Lights), el cual está aprobado por la ley de tránsito nacional.
"Vamos a hacer mierda al último también", dijeron durante una ronda de exámenes que se llevó adelante a través de la plataforma Zoom.
La reconocida banda debía presentarse este sábado en el Jockey Club de esa localidad, pero quienes los habían contratado no les pagaron y los músicos decidieron retirarse. Los asistentes no los dejaban salir del predio.
Las fotos que se viralizaron en las redes muestran a una embarcación en las costas de Falmouth, en Inglaterra.
Ahora
Lo resolvió el fiscal de Instrucción del 2° Turno de Alta Gracia, Alejandro Peralta Otonello. El delantero de Boca fue citado a indagatoria para el 23 de marzo.
El Presidente dijo en el acto del Día de la Mujer que la respuesta estatal "es lenta o no existe" en estos casos y por eso quiere "cambiar la justicia" para que no haya "más Micaelas ni Úrsulas".
El jefe de Gobierno de CABA era esperado en el Museo del Bicentenario, pero decidió no asistir ni conectarse de forma virtual.
El titular de la cartera sanitaria, Ricardo Cardozo, sufrió un infarto mientras manejaba hacia Goya. Desde el gobierno provincial explicaron que se trataba de una tarea oficial.
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro se disputa en el estadio "Monumental" a partir de las 21.30, con el arbitraje de Nicolás Lamolina y la transmisión de Cadena 3 Argentina (AM 700), Cadena3.com y app.
El duelo se juega en el estadio "Presidente Perón" de Avellaneda, a partir de las 19.15, con el arbitraje de Hernán Mastrangelo y la transmisión de Cadena 3 Argentina (AM 700), Cadena3.com y app.
Espectáculos
El cantante publicó una imagen con Cacho Deicas y Marcos Camino, líderes del grupo santafesino y generó mucho entusiasmo en sus fans.
Candela Vetrano, Cae, Fernando Carlos, Andrea Rincón, Juanse, Dani La Chepi y María O´ Donell compitieron este domingo para seguir en el certamen. La salida emocionó a jurados y participantes.