En Vivo
Educación
El titular de la seccional gremial rosarina, Juan Pablo Casiello, dijo que la semana pasada muchos alumnos se descompusieron en las escuelas por las altas temperaturas.
Tras la reunión
Este jueves Amsafé y Sadop participaron de la reunión de negociación con el gobierno de Santa Fe a cargo del Ministro de Trabajo, Juan Manuel Pusineri. El sábado responden.
Protestas
Se movilización y reclaman en Plaza San Martín. Martin Lucero, de Sadop, adelantó que el gobierno de Santa Fe los recibirá este jueves para seguir dialogando por la paritaria docente.
Conflicto
Amsafe y Sadop rechazaron la oferta salarial del gobierno provincial y pararán los días 1 y 2 y 7 y 8 de marzo.
Santa Fe
Juan Pablo Casiello, referente del gremio en Rosario, dijo que si se toma como referencia una inflación y un acuerdo en torno al 60 por ciento, “será un año tan conflictivo como el pasado”.
Paritarias en puerta
El gobierno provincial y los gremios estatales y docentes comenzarán a debatir la recomposición salarial. “Queremos evitar los conflictos y arrancar las clases el 1 de marzo”, dijo Alonso del sindicato de maestros.
Economía y salarios
Así lo aseguró el Ministro de Trabajo provincial, Juan Manuel Pusineri en Cadena 3 Rosario a punto de comenzar la discusión salarial con gremios estatales y docentes.
Paritarias
Una amplia mayoría de los integrantes de Amsafe que votaron lo hizo para dar el visto bueno a la propuesta, que implica un 97% de aumento a diciembre y 5% más en enero. Ya habían aceptado ATE y Sadop.
Reclamos
El secretario general del sindicato de los docentes Juan Pablo Casiello brindó detalles de las reuniones para la recomposición salarial del sector y de la presentación judicial contra el titular de la cartera laboral de la provincia.
Educación
La continuidad del ciclo lectivo hasta el 23 de diciembre y la modalidad de promoción para pasar de año generaron descontento en el sector. Además, se viene una nueva instancia paritaria.
Impuesto a las Ganancias
El gremio Amsafé publicó un texto en el que plantea quejas por descuentos “exagerados y desproporcionados” en haberes de noviembre. Un funcionario del Ministerio de Trabajo habló en Cadena 3 Rosario.
Fin del conflicto
El gremio que nuclea a los docentes públicos votó en todos los departamentos y dio el sí a la propuesta de la provincia. En Rosario había ganado ampliamente la votación por la negativa.
Conflicto gremial
En total, votaron 9900 docentes públicos: 6746 le bajaron el pulgar a la oferta de la provincia, mientras que 3459 optaron por aceptar. Este jueves se define la situación en todo el territorio santafesino.
Reclamos
Uno de ellos es en Presidente Perón y Circunvalación camino a y desde Pérez. Desde la Corriente Clasista y Combativa piden por “trabajo genuino” y apoyan las protestas de Amsafe Rosario.
Conflicto salarial
Es uno de los puntos del acta paritaria. La propuesta salarial continúa siendo la misma. El gremio lleva el nuevo esquema a las bases para definir si la acepta.
Miradas
Así lo expresó en Cadena 3 Rosario Amanda Pacotti, maestra jubilada y referente de los principios del proyecto de Leticia y Olga Cossettini. “La escuela no solo es hablar de contenido, es hablar de crear pensamiento propio”.
Conflicto gremial
El gremio fue a la sede de Gobernación a repudiar los descuentos y exigir una nueva oferta. Analizan demandar a Perotti por “incumpliendo de deberes de funcionario público”.
Conflicto salarial
Es en la sede del Ministerio de Trabajo en donde el titular Juan Manuel Pusineri, se reunecon el gremio docente tras los descuentos salariales por paros.
Conflicto salarial
El gobernador de Santa Fe se refirió a la infructuosa negociación paritaria con el gremio de maestros de escuelas públicas, con quienes habrá reunión el lunes. Admitió el impacto inflacionario.
Sin clases
Lo afirmó Juan Pablo Casiello, secretario general de Amsafe (Asociación del Magisterio de Santa Fe), delegación Rosario. Hay actividades para visibilizar el conflicto.
Conflicto gremial
Juan Manuel Pusineri, ministro de Trabajo de Santa Fe, dijo que Amsafe debe explicar el motivo de las sucesivas medidas de fuerza.
Conflicto gremial
Juan Pablo Casiello, titular de la delegación Rosario, pidió también que la provincia deje sin efecto el descuento de los días no trabajados y le adjudicó la responsabilidad de los paros a Omar Perotti.
Conflicto gremial
El ministro de Trabajo de la provincia de Santa Fe dijo que el gobierno mantendrá su oferta, descontará los días de paro y no liquidará aumentos para quienes no aceptaron la propuesta salarial.
Duro informe
Desde el ejecutivo señalaron que descontarán los días no trabajados a los docentes de Amsafé. Recrudece el conflicto con los maestros estatales que decretaron 6 días de paro en dos semanas.
Conflicto paritario
Graciela Armua da clases en nivel inicial desde hace 28 años en Reconquista, eligió no estar afiliada a Amsafe, gremio cuya democracia puso bajo lupa en Cadena 3 Rosario. También apuntó a gobiernos.
Conflicto paritario
Luego de la votación de Amsafé que definió el rechazo a la propuesta provincial y la definición de seis días de paro en las próximas dos semanas, el referente del gremio habló en Cadena 3 Rosario.
Conflicto gremial
El gremio de docentes públicos parará los días 20,21 y 22 y 27,28 y 29. Los privados aceptaron la oferta del gobierno provincial.
Conflicto salarial
El Secretario General de los maestros y maestras privadas de Rosario confirmó la oferta de la provincia y que acordaron no descontar los días de paro.
Conflicto gremial
Los representantes gremiales de los maestros consideraron insuficiente la propuesta. Antes, habían sido recibidos en Casa Gris representantes de gremios de la administración central.
Conflicto
Así lo pide Amsafé luego de observar la efectivización de la amenaza del gobierno de la provincia en los recibos de sueldo.
Para la semana próxima
La postergación del segundo encuentro con trabajadores administrativos estatales se produjo ante falta de oferta.
Conflicto en Santa Fe
Continúan las medidas de fuerza y se viene otra semana sin clases en le provincia. “Queremos mejorar los salarios”, dicen desde el gremio.
Conflicto en puerta
El Sub secretario de Empleo del gobierno provincial justificó la medida de no pagar los días no laborados a trabajadores de ATE,UPCN,SIPRUS,Amsafé y Sadop.
Crece el conflicto
A través de un comunicado el gobierno provincial adelantó que no abonará los días no trabajados “por los cuales se perdieron clases en las escuelas, turnos médicos, atención a la comunidad en la administración pública”.
Conflictos gremiales
El porcentaje de adherencia corresponde a escuelas privadas. Los profesionales de la salud van a huelga martes y miércoles y los profesores de la UNR los días miércoles y jueves.
Votaron docentes
Los delegados gremiales de Amsafe (públicos) votaron este jueves entre distintas mociones, todas las cuales incluían medidas de fuerza. Desde Sadop (privados) confirmaron medidas idénticas.
Reclamo salarial
Es una de las cinco mociones que votarán los profesionales nucleados en Amsafe Rosario. El viernes se define la medida de fuerza a nivel provincial.
Reclamos
Docentes, estatales y médicos realizarán medidas de fuerza en la provincia. Piden reapertura de paritarias.
Cortes en el Centro
La movilización se lleva a cabo durante esta mañana en el centro rosarino. “La provincia esta de paro y el único que no se da cuenta es el gobernador” dijo Martín Lucero de Sadop.
Fin del receso invernal
Este lunes los alumnos volvieron a las aulas, el miércoles los docentes se reúnen para definir un plan a seguir. Exigen la reapertura de la paritaria.
Reclamo en Santa Fe
El gremio de los docentes públicos exige que se reabra la discusión salarial. Aseguran que hay cada vez más trabajadores del sector “bajo la línea de pobreza”.
Reclamo a Perotti
Maestras y maestros rosarinos piden que se investigue un presunto abuso en el jardín de infantes en Las Flores y solicitan que el Estado provincial intervenga. El tránsito esta interrumpido.
Hoy en Rosario
Bajo el lema “Basta de violencia en las escuelas” docentes de Amsafe se concentran este lunes frente a Sede de la Gobernación.
Santa Fe
Amsafé insiste en la aplicación de una “cláusula gatillo” para ajustar el desfasaje. Dicen que el acuerdo alcanzado es "bueno para Perotti" y "malo para los trabajadores".
Denuncian carencias
Se llevará a cabo en una escuela de Laprida al 6000. Aseguran que una “gran cantidad” de instituciones no tienen servicio.
Conflicto docente
Es para los gremios ATE y UPCN que no adhirieron al paro de 48 horas que rige hasta este miércoles. El Gobierno prometió igualar la oferta a Amsafe y Sadop cuando se levante la huelga.
Conflicto docente
Los docentes santafesinos lanzaron una protesta por 48 horas. Sin una nueva propuesta, las clases no iniciarán el miércoles.
Inseguridad creciente
Se llevaron hasta las bombas de los tanques de agua. Los docentes no han podido dictar clases esta semana. Piden presencia policial en el establecimiento durante el horario nocturno.
Educación en pandemia
Gustavo Terez, secretario general del gremio, indicó a Cadena 3: “No se pueden tomar sólo definiciones políticas por fuera de las líneas sanitarias, me parece que sería un acto de irresponsabilidad”.
Paro de 48 horas
La medida de fuerza es llevada a cabo por los docentes nucleados en Amsafe que no aceptaron la propuesta salarial del 32% en tres tramos.
Opinión
Lo más visto
Brutalidad
Ocurrió en Yocsina. Según relató la madre de la víctima, el episodio se registró cuando el joven de 15 años se disponía a tomar el colectivo rumbo a su casa. El muchacho está internado.
Scaloneta en Argentina
Las cámaras captaron el momento en que el capitán de la Selección se molestó con uno de los chicos que estaba por darle el balón.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió sobre un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.
Desafortunado momento
El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.
Gastronomía de innovación
Se trata de El Bulli, ubicado en España. El establecimiento pasaba por su mejor momento. El prestigioso y mundialmente reconocido chef tomó la decisión en el año 2011, luego de recibir a comensales de todo el planeta por casi 50 años.
Te puede interesar
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Perdió el pase vitalicio
Se sentó en un lugar prohibido, que forma parte del escenario, y por eso le quitaron el pase libre que tenía para ver a Mick Jagger y su banda de por vida.
Promoción de la lectura
El proyecto es articulado con Adrián Vitale, del Parque Educativo Sur. La iniciativa comenzará con la línea A1, con la idea de expandirlo a más vehículos próximamente.
F1, noticias
Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.
Buscando oportunidades
En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.
Ahora
Datos del INDEC
Fue en el segundo semestre de 2022. Se trata de una suba de 1,9% con respecto al mismo período de 2021. La indigencia se ubicó en 8,1%, es decir, 3,7 millones de argentinos.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600, en Capital Federal. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.
Decisión sin precedentes
El gran jurado de Nueva York acusó al expresidente de haberle pagado a Stormy Daniels 130 mil dólares para que no divulgara un encuentro íntimo. Lo habría hecho con fondos de la campaña de 2016.
Escasez de reservas
El ministro de Economía indicó en Washington la medida que buscará simplificar los diversos tipos de cambio para cumplir con las metas del FMI. Se extendería de la soja a otros productos regionales.
Crisis económica
El dato corresponde al segundo semestre de 2022, en comparación con igual período de 2021. Significa una baja de casi un punto y afecta a 627 mil personas. La indigencia se redujo del 7,5% al 6,9%.
Gatillo fácil en Córdoba
La mamá Blas Correas, asesinado en 2020 en un control policial, habló con Cadena 3, a horas de una sentencia histórica en Córdoba. "Ese día hice lo que me pidieron hacer y me arrepiento", expresó.
La salud del pontífice
El Vaticano informó podría dejar el hospital romano en el que está internado "en los próximos días".
Habrá servicio normal
Se trataba de una medida de fuerza anunciada por el sindicato ATE-ANAC. Tras una reunión entre funcionarios del Gobierno y trabajadores, llegaron a un acuerdo para una mesa de diálogo.