Cadena 3
La Argentina, hoy

La Argentina, hoy

Las frases destacadas de la entrevista con Alejandro Katz

El editor y ensayista habló con Cadena 3 sobre el panorama del país y consideró que hay una dinámica de "obstrucción del cambio". Sostuvo que nunca vio una campaña tan pobre en términos conceptuales.

08/09/2021 | 20:53

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

No hablaría de decadencia, porque eso me lleva a pensar en un pasado de gloria. Y no es que Argentina construyó algo grande y lo ha ido perdiendo. Ha hecho muy buenas cosas y ahora está haciendo muy mal las cosas
Quizás deberíamos comparar la actualidad con los años '60 y '70, no aquel pasado glorificado de principios del Siglo 20. En esa época había una gran tensión política, también por el contexto mundial
No hay capacidad de pensar en un futuro en común. No hay sectores reformistas. La mayoría busca conservar posiciones y no en pensar que lo que viene sea algo mejor
Hay una dinámica de bloqueo de las reformas, de obstrucción del cambio. Por otro lado, hay una dificultad vinculada con la incapacidad de encontrar ideas de hacer las cosas mejor
No pudimos diseñar un modelo de crecimiento sostenido que pudiera satisfacer las expectativas de la sociedad y de rentabilidad del capital, que orienta a la inversión. Es una mezcla de actores que bloquean y la incapacidad de pensar algo que funcione bien
(Sobre la pobreza) Creo que naturalizamos un estado de cosas que es lamentable. El cerebro humano tiende a convertir en natural las condiciones en las que se encuentra
La clase política perdió la capacidad de pensar. Hay figuras excepcionales, pero después reproducen las actuales condiciones en las que se encuentran
No recuerdo una campaña tan pobre en términos conceptuales y tampoco una campaña tan ofensiva en términos comunicacionales. Ridiculizan un momento muy serio
Habrá un voto protectivo y emocional. Y se votará a los que culturalmente, estéticamente e identitariamente se sientan más próximos, y no los que tengan mejores propuestas
Nadie vota con la ilusión de que los elegidos sean portadores de cambios elegidos, sino que votan para que limiten a los adversarios


Argentina no es un país capaz de decidir, no sólo por su capacidad económica, sino por su volatilidad. No es un país ni considerado ni respetado. No creo que a nadie le importen demasiado sus problemas
Las condiciones de Argentina son diferentes a las de Brasil para que termine en un candidato como Jair Bolsonaro. En Argentina nunca se puso en discusión el sistema electoral ni las iglesias evangélicas tienen tanta influencia


Fue una barbaridad el hecho de cerrar las escuelas. En muchos lugares de mundo hubo cierre transitorios y parciales. Con eso logramos que, en vez de producir gente que genere riquezas, creamos gente que va a necesitar ayuda

Entrevista de Sergio Suppo y Luis Fernández Echegaray.

Te puede interesar

La Argentina, hoy

El editor y ensayista consideró, en diálogo con Cadena 3, que la gente "está muy desanimada y angustiada". Dijo que no se elegirán candidatos con la esperanza de una solución.

Audio

La Argentina, hoy

El ensayista dijo a Cadena 3 que Argentina perdió, desde los años 70, la “capacidad de imaginar un futuro común”. Opinó que la campaña para las PASO es “pobre y ofensiva”. Vaticinó un “voto defensivo”.    

La Argentina, hoy

La filósofa y directora de la ONG Usina de Justicia habló con Cadena 3 sobre la inseguridad que azota al país. Cuestionó las teorías penales abolicionistas y desvinculó la delincuencia de la inseguridad. 

Audio

2

La Argentina, hoy

La directora de la ONG Usina de Justicia, que perdió a un hijo, dijo a Cadena 3 que las teorías penales abolicionistas, que no son exclusivas del kirchnerismo, causan inseguridad. “Quien mata debe pagar con su libertad”, opinó.  

Lo último de Política y Economía

Gira presidencial

En la evento se abordarán temas como la crisis medioambiental, la transformación digital, la seguridad alimentaria y la arquitectura financiera internacional.

Polémica abierta

En un comunicado, el organismo que encabeza Fernanda Raverta afirmó que esa información es "falsa" y acusó al diario Clarín de "difamar y estigmatizar" a la Vicepresidenta.

Día de la Memoria

El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".

Audio

2

24 de Marzo

Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.

24 de Marzo

La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.

Comentarios

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Polémica abierta

En un comunicado, el organismo que encabeza Fernanda Raverta afirmó que esa información es "falsa" y acusó al diario Clarín de "difamar y estigmatizar" a la Vicepresidenta.

Tiempo inestable

El primer aviso del SMN rige para Salta, Jujuy, Tucumán, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Corrientes y Misiones. El segundo, para Tierra del Fuego. El detalle.

Audio

2

Información de servicio

La vocera de la empresa, Cristina Barrientos, dijo a Cadena 3 que se está preparando el terreno para reemplazar la pieza rota del caño y pidió a la población seguir cuidando las reservas.

Audio

Tiempo inestable

Se da luego de varios días de advertencias y avisos a corto plazo, con niveles naranjas y rojos, informados por el Servicio Meteorológico Nacional.

Movimiento telúrico

Según informó el INPRES, fue de 2,9 y el epicentro tuvo lugar en la localidad de Tanti.

Gira presidencial

En la evento se abordarán temas como la crisis medioambiental, la transformación digital, la seguridad alimentaria y la arquitectura financiera internacional.

Escapadas

Estos sitios tienen un amplio abanico de actividades para disfrutar de una escapada en familia. Actividades en contacto con la naturaleza, arte y cultura en los distintos valles cordobeses.

En distintas plataformas

Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.