Celebración virtual
Bajo el lema "10 años formando para salvar vidas", el gerente de la fundación del Grupo Sancor Seguros, Javier Di Biase, contó a Cadena 3 sobre la atractiva propuesta online, en el marco de la pandemia. Mirá.
AUDIO: El original Parque Temático Vial en Sunchales cumple 10 años
FOTO: Por la pandemia, la celebración será virtual este lunes 5 de octubre.
El original Parque Temático de Educación Vial en la localidad santafesina de Sunchales celebra su 10° aniversario de manera virtual en el marco de la pandemia de coronavirus.
El proyecto de la fundación Grupo Sancor Seguros busca dar una solución a una de las problemáticas más preocupantes del país: los siniestros viales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Este año, bajo el lema "10 años formando para salvar vidas", la propuesta se llevará a cabo este lunes 5 de octubre a las 10 y contará con un acto especial a través del canal oficial de Youtube.
En diálogo con Cadena 3, el gerente de la fundación, Javier Di Biase, indicó que en esta oportunidad estará Horacio Botta Bernaus disertando acerca de "Los nuevos paradigmas y desafíos de la educación vial".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Di Biase contó, además, que el parque apunta a que los niños aprendan de manera lúdica sobre la educación vial.
"Empezamos en el 2010 y desde entonces tuvimos más de 30 mil visitas. Es un trabajo en equipo junto con la Municipalidad de Sunchales y las escuelas de la ciudad", señaló.
En esa línea, precisó: "Nuestra propuesta tiene como pilar la educación con tres ejes que tienen que ver con los pasajeros, peatones y ciclistas".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Cifras alarmantes
Los siniestros viales son la primera causa de muerte en jóvenes de entre 15 y 34 años y causa un promedio anual de 100.000 heridos, precisa la agencia de noticias Télam.
Con respecto a las motos, sólo el 64,2% que circulan llevan a todos sus ocupantes con casco y en los últimos tiempos se registró un parque creciente de motos del 46% en todo el país, desde el año 2013 al 2018.
En regiones como el NEA y NOA, un 50% del parque registrado son motovehículos.
Entrevista de Guillermo Hermmeling.
Te puede interesar
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, David Ferreyra, contó cómo se celebró el evento de la ciudad en el marco de la pandemia.
La directora de Educación de la UCA, Gabriela Azar, aseguró que los alumnos afrontarán un reinicio del ciclo lectivo con un enorme desconcierto. También habló de la gran brecha digital en el país.
Fernanda Montes de Oca, gerenta del área de Ecosistemas Educativos de Google, explicó en diálogo con Cadena 3 qué herramientas ofrecen desde la empresa de Silicon Valley para padres y profesores.
En lugares como el Parque Sarmiento y el de las Naciones hay un gran despliegue policial para evitar que jóvenes acudan a estos lugares para festejar el Día del Estudiante.
Lo último de Sociedad
Miedo e incertidumbre
"Córdoba está mal en materia de inseguridad", dijo Gustavo González, director del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires al revelar datos de un estudio.
Conmoción en San Francisco
Pablo Esser recibió la pena de cuatro años de prisión tras ser considerado partícipe secundario de comercio agravado de estupefacientes y lavado de activos. Otros diez imputados recibieron entre tres y seis años de cárcel.
La columna de Flavia Irós
No hay una estadística clara de cuál es el porcentual de personas que allí habitan en un lugar donde la accesibilidad se dificulta por la infraestructura del lugar.
Fire Time
La reconocida chef, docente y empresaria gastronómica brindó una emocionante entrevista a Fire Time, donde habló de sus nietos, su pasión por el Fin del Mundo y por qué le dice No a las salmoneras.
Comentarios
Lo más visto
Conflicto del transporte
Lo adelantó el titular de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap). Resta discutir la implementación del acuerdo salarial que exigía la UTA.
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Horror en La Paz
La mujer habría confesado el filicidio ante la Policía. La nena tenía 6 años.
Tragedia en Palermo
Tenía 74 años y estaba internado en el Hospital Rivadavia. Dos de las tres víctimas, fallecieron y la última, de nombre Anne-Lise Dum, ya fue dada de alta.
Anticipo Cadena 3
La víctima fue una mujer de 77 años, que camina con andador, y que fue abandonada por los ladrones en la vía pública.
Ahora
Conflicto de Trasporte
Según el secretario general del gremio, Roberto Fernández, restan definir detalles para anunciar la vuelta al normal funcionamiento del sistema.
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Sucede Ahora
El operativo se extenderá hasta las 18. La modalidad digital fue realizada por más del 40% de la población. Horarios, restricciones y servicios, en la nota.
Relevamiento nacional
Se calcula que más de 23 millones de habitantes completaron el formulario online. La cifra implica que, aproximadamente, uno de cada dos habitantes del país eligió esta modalidad.
Relevamiento nacional
¿Cómo reconocer al censista? ¿Es necesario que ingrese al hogar? ¿Puedo atenderlo en la puerta? ¿Cómo hacer para detectar un falso censista?
Relevamiento nacional
Es feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Relevamiento nacional
El transporte urbano circula con frecuencias de domingos y la recolección de residuos, normal. En la nota todos los detalles.