Guerra en Europa
La batería de sanciones está conformada por "medidas económicas devastadoras" e impone las "más severas" sanciones financieras contra el mayor banco ruso.
AUDIO: EE.UU. aplica sanciones a Rusia y contra las hijas de Putin
Estados Unidos anunció este miércoles un nuevo paquete de sanciones contra Rusia en represalia por la invasión de Ucrania, que incluye, entre otras, una prohibición de invertir en el país euroasiático y medidas contra las dos hijas adultas del presidente ruso, Vladimir Putin.
La batería de sanciones, que llega después de conocerse la matanza de civiles en la ciudad ucraniana de Bucha, está conformada por "medidas económicas devastadoras" e impone las "más severas" sanciones financieras contra el mayor banco ruso y varias de sus empresas estatales más críticas, así como contra funcionarios del Gobierno y sus familiares, informó la Casa Blanca.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
Las medidas, adoptadas en coordinación con los países que conforman el G7 y la Unión Europea (UE), establecen el bloqueo total de los activos de la mayor institución financiera rusa, Sberbank, y su mayor banco privado, Alfa Bank en Estados Unidos, al tiempo que prohíben a los estadounidenses hacer negocios con ambos, informó la agencia de noticias Europa Press.
Además, el presidente Joe Biden firmará próximamente una orden ejecutiva que prohibirá las nuevas inversiones en Rusia para los estadounidenses, se encuentren donde se encuentren.
La medida busca "aislar más" a Rusia de la economía global y está construida sobre la decisión de más de 600 empresas multinacionales de abandonar el mercado ruso, apuntó la Casa Blanca.
Por otra parte, Estados Unidos vetó las transacciones de estadounidenses con empresas estatales rusas y congeló sus activos bajo jurisdicción del país norteamericano, lo que "daña" la capacidad del Kremlin de usar los recursos de estas compañías para financiar la guerra en Ucrania.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra en Europa
/Fin Código Embebido/
El Departamento del Tesoro dará mañana los nombres de estas empresas.
Además, el Gobierno de Biden expulsó de su sistema financiero y congeló los activos de funcionarios rusos y sus familiares, entre ellos las hijas adultas de Putin, la esposa y la hija del ministro de Exteriores, Serguei Lavrov, y miembros del Consejo de Seguridad ruso, incluido el expresidente Dimitri Medvedev y el actual primer ministro, Mijail Mishustin.
"Estos individuos se han enriquecido a expensas de los ciudadanos rusos" y "algunos de ellos son responsables de proporcionar el apoyo necesario para la guerra de Putin en Ucrania", detalló la Casa Blanca en un comunicado.
Por último, el Tesoro estadounidense prohibió a Rusia hacer pagos de deuda con fondos bajo su jurisdicción y los aliados se comprometieron a apoyar sectores considerados "esenciales" para las actividades humanitarias que benefician a la ciudadanía rusa.
Por otra parte, el millonario ruso Konstantin Malofeyev fue imputado en Estados Unidos por violar las sanciones impuestas por Washington, anunció hoy el fiscal general Merrick Garland.
"Después de ser sancionado por Estados Unidos, Malofeyev intentó evadir las sanciones utilizando cómplices para adquirir y dirigir subrepticiamente medios de comunicación en toda Europa", dijo Garland.
El multimillonario ruso había sido identificado anteriormente como fuente de financiación para rusos que promueven el separatismo en Crimea y como proveedor de apoyo a la autoproclamada República Popular de Donetsk en el este de Ucrania, añadió el funcionario.
Se trata de la primera imputación de un magnate ruso en Estados Unidos desde la invasión rusa de Ucrania, dijo la fiscal general adjunta Lisa Monaco.
Konstantin Malofeyev ya es objeto de sanciones europeas, ya que Bruselas también lo considera un financiador de los separatistas prorrusos en el este de Ucrania.
Te puede interesar
Guerra en Europa
La seguridad del sitio y su infraestructura de transporte serán revisadas por las fuerzas armadas ucranianas.
Guerra en Europa
Joe Biden dijo a los periodistas que Vladimir Putin deberá “rendir cuentas” y lo calificó de “criminal de guerra” por las actividades bélicas contra Ucrania y la masacre cometida en Bucha en manos de las tropas rusas.
Guerra en Europa
"Queremos la restauración de la vida normal en nuestro país tan pronto como sea posible", sostuvo el mandatario.
Guerra en Europa
El presidente de EE.UU. cerró su visita a Polonia. En su discurso afirmó que la guerra en Ucrania "no es digna del pueblo ruso" y le advirtió a Moscú que "no se le ocurra avanzar" sobre territorio de la OTAN.
Lo último de Internacionales
Guerra en Europa
El presidente de Ucrania mantuvo una reunión por video con las principales potencias económicas, quienes a su vez se comprometieron a respaldar esa demanda "durante el tiempo que sea necesario".
Guerra en Europa
Este domingo se agotó el periodo de gracia para un vencimiento del último 27 de mayo.
Cumbre del G7
Luego de agradecer la invitación al foro, el jefe de Estado argentino también planteó la necesidad del "diálogo" para alcanzar el "cese de hostilidades" entre Rusia y Ucrania.
Polémica sentencia
Veintiséis de los 50 estados ya han aprobado o lo harán leyes que lo prohíben. Otros han promulgado medidas estrictas que regulan el procedimiento.
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
Se trata de Sebastián "Pucho" Roqué, de 46 años. Ocurrió a 12 días de que haya recuperado la libertad tras cumplir una condena de siete años de cárcel.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Golpe de suerte
Acertó los seis números en la modalidad Revancha. La Tradicional y La Segunda quedaron vacantes.
Drama en Escobar
La mujer solo estuvo demorada algunas horas. La víctima tenía 3 años, su hermanita de 11 meses logró sobrevivir.
Impactantes imágenes
Intervinieron Defensa Civil y Bomberos. Revisarán los edificios vecinos para corroborar las condiciones.
Ahora
Nuevas medidas
Hasta el 30 de septiembre, limita compra de dólares a grandes empresas y pymes. Refuerzan los controles sobre el comercio exterior tras los reclamos de Cristina Kirchner.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana aumentó hasta seis pesos este lunes en relación al último cierre en el segmento informal. En las provincias, se ofrecía a un precio aun mayor.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en la localidad bonaerense de Daireaux, en circunstancias que se investigan. Un trabajador del volante que pasó antes por el lugar dijo a Cadena 3 que "lo persiguieron, lo hicieron volcar y lo mataron".
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru se encuentra en observación en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Los médicos evalúan si es necesario operarla.
Nuevas medidas
Al cerrar su participación en la Cumbre del G7, el Presidente se refirió de esa manera al incremento de controles a las importaciones. Dijo que el objetivo es que el Banco Central recupere reservas.
Control a las importaciones
El titular de la Unión Industrial, Daniel Funes de Rioja, señaló que "no se puede ni se debe frenar la producción".
Nuevas medidas
La presidenta del PRO estuvo en la Bolsa de Comercio de Córdoba y afirmó a Cadena 3 que el control de importaciones, que anunció el Banco Central, generará "una mayor recesión" en la economía.
Nuevas medidas
El ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Accastello, se pronunció en desacuerdo con las normativas dispuestas por el Banco Central de la República Argentina.