#OperativoVerano
Es el hospedaje más antiguo de la ciudad. Tiene 14 habitaciones. Se puede ir a degustar un té de tres pasos o probar las exquisiteces del restaurante. "Combinamos sabores distintos", contó el chef a Cadena 3.
FOTO: Iermoli Hosteria
AUDIO: La Vieja Hostería, relax y delicias originales en Pinamar (Informe de E. Iérmoli)
La periodista de Cadena 3, Eugenia Iérmoli, recorrió este jueves La Vieja Hostería, el hospedaje más antiguo de Pinamar, donde no sólo es posible alojarse, sino también visitarlo para tomar el té o disfrutar de las exquisiteces que se ofrecen en su restaurante para el desayuno, almuerzo, merienda y cena.
Se trata de un cálido espacio, que cuenta con una carta con platos que privilegian una cocina simple, con materia prima fresca y de primera calidad.
En diálogo con Cadena 3, el chef del lugar, Jorge Fernández, contó: "Combinamos sabores distintos que quedan exquisitos".
"Una de las delicias más pedidas por los clientes es el helado de palta", detalló el cocinero, quien también dijo que el plato recomendado del día son los sorrentinos de cordero, braseado en horno de barro durante más de 15 horas.
Otra de las opciones para disfrutar es un té inglés de tres pasos, que cuesta 630 pesos por persona. "Primero, hay una torre con sanguchitos, scons y medialunas. Después, tostadas con queso y mermeladas caseras. Por último, una torra a elección".
Consultado acerca de por qué ir a La Vieja Hostería, Fernández respondió: "Si estás de vacaciones, éste es el lugar para relajarte y pasar un buen día".
En el restaurante, se utilizan hierbas de su huerta orgánica y embutidos, panificados y fiambres de fabricación casera.
Además, cuenta con una cava que tiene una especial selección de vinos de bodegas chicas y boutique.
El restaurante está abierto al público general y es la oportunidad para que tanto locales como turistas puedan acercarse y disfrutar algunos de los servicios.
Desde el momento en que se ingresa a La Vieja Hostería, el turista se sentirá transportado a mediados del siglo pasado.
El glamour de la residencia está presente en cada habitación. La madera (pinotea), predominante en su arquitectura, hace sentir los ecos del pasado. En todo el lugar se respira un aire familiar acogedor y se puede disfrutar del confort y la modernidad.
El edificio original fue construido en el año 1947 y fue la primera hostería de Pinamar. Tiempo después, se reformó para ser la casa de los propietarios de Pinamar S.A.
Hoy, está remodelada íntegramente, conservando el espíritu del proyecto original, donde se conjugaron materiales y objetos de la época con tecnología de última generación.
Se trata de un lugar distinto en Pinamar, lleno de encanto, donde predominan el diseño, el arte, el detalle en su máxima expresión, la atmósfera cálida, la armonía y la paz en sus jardines.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Informe de Eugenia Iérmoli.
Te puede interesar
Micaela Rodríguez accedió en exclusiva y mostró unos minutos del espectáculo en el que se pueden ver a 40 artistas en escena. Mirá el Facebook Live.
Personajes como Mickey, El Hombre Araña y El Sapo Pepe animan el paseo por la ciudad. Es una atracción ideal para toda la familia. Entrá y mirá.
Este espacio queda en La Frontera, Pinamar, un lugar al que sólo se accede con vehículos 4x4. El servicio de traslado es ofrecido por el propio lugar. Tiene carta gourmet y servicio de carpas.
Fundado en 1953, fue el primer parador de la localidad costera. En la actualidad, lleva un estilo vintage, con obras de diferentes artistas, y se transformó en uno de los clásicos de la ciudad.
Lo último de Sociedad
Miedo e incertidumbre
"Córdoba está mal en materia de inseguridad", dijo Gustavo González, director del Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Universidad de Buenos Aires al revelar datos de un estudio.
Conmoción en San Francisco
Pablo Esser recibió la pena de cuatro años de prisión tras ser considerado partícipe secundario de comercio agravado de estupefacientes y lavado de activos. Otros diez imputados recibieron entre tres y seis años de cárcel.
La columna de Flavia Irós
No hay una estadística clara de cuál es el porcentual de personas que allí habitan en un lugar donde la accesibilidad se dificulta por la infraestructura del lugar.
Fire Time
La reconocida chef, docente y empresaria gastronómica brindó una emocionante entrevista a Fire Time, donde habló de sus nietos, su pasión por el Fin del Mundo y por qué le dice No a las salmoneras.
Comentarios
Lo más visto
Conflicto del transporte
Lo adelantó el titular de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (Fatap). Resta discutir la implementación del acuerdo salarial que exigía la UTA.
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Horror en La Paz
La mujer habría confesado el filicidio ante la Policía. La nena tenía 6 años.
Tragedia en Palermo
Tenía 74 años y estaba internado en el Hospital Rivadavia. Dos de las tres víctimas, fallecieron y la última, de nombre Anne-Lise Dum, ya fue dada de alta.
Anticipo Cadena 3
La víctima fue una mujer de 77 años, que camina con andador, y que fue abandonada por los ladrones en la vía pública.
Ahora
Conflicto de Trasporte
Según el secretario general del gremio, Roberto Fernández, restan definir detalles para anunciar la vuelta al normal funcionamiento del sistema.
Tragedia en Santa Fe
Ocurrió en la ruta 19, a la altura del kilómetro 60, en jurisdicción de la localidad de Sa Pereyra. Un automóvil impactó de lleno con un camión que se encontraba en la banquina. Fotos impactantes.
Sucede Ahora
El operativo se extenderá hasta las 18. La modalidad digital fue realizada por más del 40% de la población. Horarios, restricciones y servicios, en la nota.
Relevamiento nacional
Se calcula que más de 23 millones de habitantes completaron el formulario online. La cifra implica que, aproximadamente, uno de cada dos habitantes del país eligió esta modalidad.
Relevamiento nacional
¿Cómo reconocer al censista? ¿Es necesario que ingrese al hogar? ¿Puedo atenderlo en la puerta? ¿Cómo hacer para detectar un falso censista?
Relevamiento nacional
Es feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Relevamiento nacional
Daniel Ortega, director General de Estadísticas y Censos de Córdoba dio detalles de las sanciones. Entrá en la nota y mirá.
Relevamiento nacional
El transporte urbano circula con frecuencias de domingos y la recolección de residuos, normal. En la nota todos los detalles.