EN VIVO
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de Aventura
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
#OperativoVerano
Es el hospedaje más antiguo de la ciudad. Tiene 14 habitaciones. Se puede ir a degustar un té de tres pasos o probar las exquisiteces del restaurante. "Combinamos sabores distintos", contó el chef a Cadena 3.
FOTO: Iermoli Hosteria
AUDIO: La Vieja Hostería, relax y delicias originales en Pinamar (Informe de E. Iérmoli)
La periodista de Cadena 3, Eugenia Iérmoli, recorrió este jueves La Vieja Hostería, el hospedaje más antiguo de Pinamar, donde no sólo es posible alojarse, sino también visitarlo para tomar el té o disfrutar de las exquisiteces que se ofrecen en su restaurante para el desayuno, almuerzo, merienda y cena.
Se trata de un cálido espacio, que cuenta con una carta con platos que privilegian una cocina simple, con materia prima fresca y de primera calidad.
En diálogo con Cadena 3, el chef del lugar, Jorge Fernández, contó: "Combinamos sabores distintos que quedan exquisitos".
"Una de las delicias más pedidas por los clientes es el helado de palta", detalló el cocinero, quien también dijo que el plato recomendado del día son los sorrentinos de cordero, braseado en horno de barro durante más de 15 horas.
Otra de las opciones para disfrutar es un té inglés de tres pasos, que cuesta 630 pesos por persona. "Primero, hay una torre con sanguchitos, scons y medialunas. Después, tostadas con queso y mermeladas caseras. Por último, una torra a elección".
Consultado acerca de por qué ir a La Vieja Hostería, Fernández respondió: "Si estás de vacaciones, éste es el lugar para relajarte y pasar un buen día".
En el restaurante, se utilizan hierbas de su huerta orgánica y embutidos, panificados y fiambres de fabricación casera.
Además, cuenta con una cava que tiene una especial selección de vinos de bodegas chicas y boutique.
El restaurante está abierto al público general y es la oportunidad para que tanto locales como turistas puedan acercarse y disfrutar algunos de los servicios.
Desde el momento en que se ingresa a La Vieja Hostería, el turista se sentirá transportado a mediados del siglo pasado.
El glamour de la residencia está presente en cada habitación. La madera (pinotea), predominante en su arquitectura, hace sentir los ecos del pasado. En todo el lugar se respira un aire familiar acogedor y se puede disfrutar del confort y la modernidad.
El edificio original fue construido en el año 1947 y fue la primera hostería de Pinamar. Tiempo después, se reformó para ser la casa de los propietarios de Pinamar S.A.
Hoy, está remodelada íntegramente, conservando el espíritu del proyecto original, donde se conjugaron materiales y objetos de la época con tecnología de última generación.
Se trata de un lugar distinto en Pinamar, lleno de encanto, donde predominan el diseño, el arte, el detalle en su máxima expresión, la atmósfera cálida, la armonía y la paz en sus jardines.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Informe de Eugenia Iérmoli.
Te puede interesar
Micaela Rodríguez accedió en exclusiva y mostró unos minutos del espectáculo en el que se pueden ver a 40 artistas en escena. Mirá el Facebook Live.
Personajes como Mickey, El Hombre Araña y El Sapo Pepe animan el paseo por la ciudad. Es una atracción ideal para toda la familia. Entrá y mirá.
Este espacio queda en La Frontera, Pinamar, un lugar al que sólo se accede con vehículos 4x4. El servicio de traslado es ofrecido por el propio lugar. Tiene carta gourmet y servicio de carpas.
Fundado en 1953, fue el primer parador de la localidad costera. En la actualidad, lleva un estilo vintage, con obras de diferentes artistas, y se transformó en uno de los clásicos de la ciudad.
Lo último de Sociedad
Ciudad de Córdoba
De acuerdo a la Municipalidad de Córdoba las actualizaciones son inferiores a la inflación. Se mantienen los descuentos del 20% para el contribuyente cumplidor. Más info en la nota.
Tiempo adverso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte de este sábado.
Operativo Verano 2025
La Escuela de Surf Tamarindo ofrece clases para todas las edades. Con temperaturas agradables y un mar fresco, los principiantes enfrentan desafíos, pero la práctica y consejos de instructores como Agustín son clave para mejorar.
Ciudad
Fue en la zona de La Paz y Laprida. Interviene personal del SIES y Bomberos Voluntarios.
Operativo Verano 2025
Descubre Ipanema, el icónico barrio de Río de Janeiro, donde la belleza de sus playas se fusiona con la historia de la famosa canción 'Garota de Ipanema', un símbolo de la cultura brasileña.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).