En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Jóvenes argentinos y españoles haciendo historia

Por Carlos Marcó.

20/04/2022 | 11:21Redacción Cadena 3

FOTO: .

La pandemia maldita fue determinante en la aceleración de la incorporación de la virtualidad en la educación.

Tras ese envión inesperado, Cadena 3 se planteó la arriesgada idea de promover el trabajo conjunto de jóvenes argentinos y españoles para producir ensayos literarios sobre la vida de los padres de San Martín.

Sin dudas, es el primer certamen literario estudiantil que se propone unir las creatividades de jóvenes de culturas similares pero diferentes, cuyas vidas transcurren separadas por un océano, con la virtualidad como canal para concretar un sueño común.

Es audaz imaginar que jóvenes de entre 16 y 25 años se sentirán estimulados a escribir monografías históricas, cuando están habituados a tuits de hasta 280 caracteres.

Es osado pensar que les resultará atractiva la posibilidad de recrear la hasta ahora ignorada vida de los padres del máximo prócer nacional. Y mucho más aún suponer que les será interesante a jóvenes españoles.

Es aventurado conjeturar que estarán dispuestos a investigar las escasas referencias históricas sobre Juan de San Martín y Gregoria Matorras, y a partir de allí ficcionar sus vidas en tierras españolas y argentinas.

Es atrevido creer que la radio pueda servir de plataforma de lanzamiento de una iniciativa literaria histórica destinada a jóvenes cordobeses, correntinos, mendocinos y palentinos.

Lo cierto es que este certamen literario –audaz, osado y atrevido- no hubiera podido ponerse en marcha sin la colaboración de comprometidos funcionarios de los Ministerios de Educación de Córdoba, Corrientes y Mendoza, y de la Diputación de Palencia (España).

Desde diciembre, esos expertos vienen trabajando junto a Cadena 3 para la concreción de esta hermosa aventura radial, literaria y educativa.

También gracias a ellos, docentes de los niveles secundario y terciario de esas tres provincias hoy están transmitiendo apasionadamente a sus alumnos las características de esta arriesgada iniciativa. Lo mismo sucede del otro lado del Atlántico, en los colegios y profesorados de historia de Palencia.

Este certamen literario internacional apunta a contribuir con el fortalecimiento de nuestras raíces históricas y culturales. Y se enlaza con los radioteatros sobre la vida de San Martín y la Semana de Mayo que produjera Cadena 3 en 2021.

Es conmovedor imaginar a jóvenes argentinos y españoles hablando de sus ancestros, intercambiando anécdotas históricas y conjeturando sobre situaciones sociales, culturales y económicas para redactar el ensayo literario que más seduzca a los jueces y que ponga luz sobre las vidas de los padres del Libertador.

Cadena 3, haciendo historia.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho