La Argentina, hoy
El consultor dijo a Cadena 3 que a la recuperación económica sólo la disfruta el 30% de la población, que es de clase alta y media alta. Señaló que la pandemia trajo un proceso de “movilidad social descendente”.
AUDIO: Guillermo Oliveto: “Hay consumo más acotado y una Argentina low cost”
El licenciado en administración de empresas y consultor especializado en consumo y mercado, Guillermo Oliveto, señaló que la pandemia provocó en los argentinos hábitos de compra más “acotados” y una cultura a la que definió como “low cost” (bajo costo).
En una entrevista con Cadena 3, en el marco del ciclo “La Argentina, hoy”, que se emite los miércoles en el programa “Informados, al regreso”, entre las 19.30 y las 20.30, Oliveto destacó, además, que sólo un 30 por ciento de la población, que es de clase media y media alta, está disfrutando de la actual recuperación económica y dijo que la cuarentena trajo aparejado un proceso de “movilidad social descendente” en el país.
En ese contexto, opinó que Argentina llegó a los comicios legislativos recientes “pagando las facturas de 2020”, un año en el que la pandemia y la cuarentena tuvieron “un impacto en la psiquis, en el corazón y el alma de la gente muy grande y grave, que estuvo evidenciado en el resultado electoral”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La Argentina, hoy
/Fin Código Embebido/
“Lo que introdujo como novedad la conjunción de la pandemia y la cuarentena es que el grupo de la clase media baja se desplazó hacia el segmento inferior en buena parte. Ha habido un proceso de movilidad social descendente en los hábitos, en la cotidianidad, con pérdida de distintas situaciones que hacen a la calidad de vida”, evaluó.
“Hubo una cantidad de variables que afectaron profundamente a los sectores que necesitaban de la calle para mantener su calidad de vida y ellos fueron los más perjudicados por el confinamiento tan extenso”, continuó.
“Lo que hubo, en todo este tiempo, fue una gran pérdida de poder adquisitivo y de compra. Cuando salió, la gente vio cuánto se había empobrecido”, agregó.
En esa línea de argumentación, subrayó: “Lo que hay es consumo más acotado y una Argentina low cost, donde lo que crece son las segundas marcas y los sectores más informales y donde hoy la enorme demanda de la población es trabajo”.
Por otra parte, el director de la consultora W señaló que sólo un sector de los argentinos vivencia la recuperación económica que trajo el fin de las restricciones. “Vemos que hay un 30 por ciento de la población, que es clase alta, media alta y algo de la media baja, que hoy está aprovechando la apertura”.
De todos modos, las ventas de alimentos secos (azúcar, aceite, harina, arroz, fideos, latas de tomate) en supermercados y autoservicios, en lo que va de 2021, están un 10 por ciento abajo que el año pasado, según detalló. “Los sectores más vulnerables no están pudiendo mantener el nivel de consumo que tenían”, indicó.
Con respecto a las proyecciones para 2022, afirmó que la mayoría de los analistas coinciden en que son “de apenas dos puntos de crecimiento y con una inflación piso de 50 por ciento”, por lo cual “salir de acá va a costar”.
Al ser consultado acerca de si los congelamientos de precios darán resultado, respondió: “Son paliativos que pueden tener un efecto de corto plazo y contribuir en algún segmento de la población, pero, a la larga, se terminan filtrando en la inflación”.
Por último, reflexionó sobre lo que sucede en el planeta: “Hoy hay un consumidor con la cabeza más abierta y dispuesto a probar. Están pasando cosas muy raras con el mundo arrancando muy fuerte. No da abasto la infraestructura para el nivel de demanda que hay”.
“La pandemia deja como gran legado una integración muy profunda entre lo físico y virtual. El tema laboral es el gran dilema de 2022: ¿volvemos a la oficina o no? ¿Cuántos días sí y cuántos no? No hay reglas. Es un problema que no está pudiendo resolver el mundo, porque la pandemia no termina de finalizar”, añadió.
“Los dos grandes sectores que quedan marcados es el e-commerce como el gran ganador, que en Estados Unidos pasó de 16 a 21 por ciento en la participación de mercado, y el nuevo formato híbrido en lo laboral. En el resto, el mundo corre descomunalmente hacia volver a la normalidad, porque la vida que teníamos es cien veces más interesante que la de la pandemia”, concluyó.
Entrevista de Sergio Suppo y Luis Fernández Echegaray.
Te puede interesar
La Argentina, hoy
El especialista en consumo dialogó con Cadena 3 sobre los cambios de hábitos que provocaron la pandemia y la cuarentena en la población argentina.
La Argentina, hoy
El auditor general de la Nación habló con Cadena 3 sobre el escenario poselectoral, el conflicto mapuche, la estrategia sanitaria del Gobierno en la pandemia y el futuro rol de la oposición, entre otros temas.
Legislativas 2021
En la Cámara alta, el bloque oficialista pierde 6 senadores, retrocede a 35 y se aleja de los 37 escaños necesarios para el quórum. Mirá el análisis del director periodístico de Cadena 3.
La Argentina, hoy
El dirigente rionegrino dijo a Cadena 3 que hay muchos integrantes de esa corriente peronista “instalados hace mucho tiempo” en la Patagonia. “Es el primer hecho separatista de Argentina”, opinó.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
En diálogo con Cadena 3 el expresidente manifestó: "Tengo una buena relación con Schiaretti. Compartimos diagnóstico sobre lo que pasa en el país pero no sobre el PJ".
Tenso momento
Fue durante una entrevista cuando le preguntó por la entrega de tierras en Mar del Plata por parte del Estado a personas presuntamente vinculadas con su organización.
Región Centro
El gobernador de Córdoba recibirá a sus pares de Santa Fe y Entre Ríos en el Centro Cívico. Traspasará la presidencia pro témpore a la provincia mesopotámica.
Disturbios
Teresa Riu-Cazaux de Vélez se enfrentó a quienes se manifestaban con quema de cubiertas y pirotecnia. Un gremialista acusó haber recibido la agresión de un exempleado comunal.
Polémica abierta
Se trata de un terreno de 140 hectáreas, que la Agencia de Administración de Bienes del Estado le cedió a personas vinculadas a Grabois. El secretario de Seguridad del municipio dijo a Cadena 3 que es “ilegal”.
Opinión
Lo más visto
Turismo
Se llevará a cabo durante la primera semana de abril y alcanzará a cuatro días. Los detalles, en la nota.
Escándalo en el espectáculo
El joven que denunció a Jey Mammon por abuso sexual afirmó que las presuntas víctimas le enviaron mensajes con sus historias.
Escándalo en el espectáculo
El actor le remarcó al diseñador de moda que estaba fuera de lugar sus dichos sobre el tema de las denuncias de abuso presentadas por Lucas Benvenuto.
Héroes sin capa
Fue asistido por los agentes con masajes cardíacos previo a su traslado a un hospital porteño.
Inseguridad en Córdoba
Una joven fue abordada el domingo a las 7 y el hecho quedó grabado por las cámaras de seguridad. Otra víctima fue abordada por unos 30 niños y denunció que fue manoseada.
Te puede interesar
Conmoción en Hollywood
Su equipo emitió un comunicado tras su detención y posterior liberación. Aseguran que recopilan pruebas para demostrar su inocencia y que esperan que los cargos sean retirados pronto.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Elecciones 2023
En diálogo con Cadena 3 el expresidente manifestó: "Tengo una buena relación con Schiaretti. Compartimos diagnóstico sobre lo que pasa en el país pero no sobre el PJ".
Flagelo en aumento
Pidió cambios de fondo durante la manifestación contra el narcotráfico en la explanada de la Catedral. La convocatoria de la Iglesia Católica tuvo el apoyo del COMIPAZ.
Amistoso
El partido comenzará a las 20.30 en el Estadio Único Madre de Ciudades. El capitán argentino está a punto de lograr una marca histórica. Transmitirá Cadena 3 y app.
De colección
En el corto figura, entre otros, un fragmento del video en el que aparece el narrador cordobés notablemente emocionado al dar cuenta que Argentina consiguió lo que tanto soñaba: la copa del mundo.
Selección argentina
El plantel del rival de la Albiceleste arribó a Santiago del Estero para disputar el partido e hicieron una solicitud particular.
Los campeones del 22
En el homenaje que Conmebol le realizó a los campeones del mundo, la cantante santafesina hizo una corta pero muy emotiva performance. Video.
Los campeones del 22
El pequeño, de apellido Andrada, es fanático de la selección argentina. Estuvo en el tributo de CONMEBOL a los jugadores y llenó de lágrimas a los presentes. Video.
Justicia
Se trata de Ginés Jodar, quien era indagado por el Tribunal Superior de Justicia por el ingreso irregular a los sanitarios del género opuesto en algunos edificios en los que prestaba servicio.