Cadena 3
La Argentina, hoy

La Argentina, hoy

Gerchunoff: “Estamos a la intemperie y solos; Alfonsín no vendrá a salvarnos”

El historiador, que publicó un libro sobre el expresidente, dijo a Cadena 3 que el país precisa un plan de estabilización rápido y una política reformista. Opinó que la dirigencia "no tiene cabal noción” de los desafíos futuros.  

27/10/2022 | 20:48

Redacción Cadena 3

El historiador, escritor y docente, Pablo Gerchunoff, autor del libro recientemente publicado “Raúl Alfonsín. El planisferio invertido”, dijo este jueves que Argentina necesita un plan de estabilización rápido y una posterior política reformista.

En diálogo con Cadena 3, en el marco del ciclo “La Argentina, hoy”, que se emite en el programa “Informados, al regreso”, Gerchunoff evitó sacar lecciones del expresidente, que encarnó el retoro de la democracia en 1983, para aplicarlas en el complejo presente del país y, al respecto, dejó una fuerte sentencia: “Estamos a la intemperie y solos; papá (Alfonsín) no vendrá a rescatarnos”.

De todos modos, rescató la “actitud ética y democrática” del dirigente de Chascomús y los errores que cometió, como la falta de conciencia sobre el poder real de las corporaciones, para “aprender algo” sobre el presente.

En esa línea, el historiador señaló que la clase dirigente actual, a ambos lados de la grieta, carece de una noción cabal de los desafíos futuros del país.

Al respecto, consideró que lo más grave que aqueja a Argentina es que “la sociedad ha perdido la homogeneidad”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Principales frases

- Alfonsín no nos deja lecciones; es un hombre de la historia.

- La actualidad necesita una política reformista.

- Alfonsín, que llegaba sin experiencia previa, no tenía una dimensión cabal de las dificultades. Ahora tampoco hay conciencia de los desafíos futuros.

Hemos perdido la homogeneidad de la sociedad y eso es lo más grave.

- Hay una desconexión entre la sociedad y la política.

- El proyecto de Presupuesto para 2023 tiene fundamentos macroeconómicos supuestos, que no van a existir.

- En Argentina, no sólo se puede, sino que hace falta un plan de estabilización rápido.

- El secreto de los líderes políticos es darles un lugar subordinado a las políticas democráticas a las corporaciones.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

- Nunca, salvo en 1975, vi al peronismo en una situación tan crítica, pero eso no quiere decir que no puede salir de esa posición.

- No excluiría que una fragmentación política se dé en Argentina, sobre todo si las reglas, como una eliminación de las PASO, estimulan la división de la oposición.

- Un gesto importante sería un diálogo dentro de cada sector de la grieta.

- Hay fracciones del peronismo que están abiertas a la posibilidad de un pacto amplio, pero cuidado: también lo estuvieron desde que emergió Sergio Massa en 2013, en 2015 y en 2019 y se esfumaron rápidamente.

- Tenemos que mejorar como colectivo nacional en un mundo que no será fácil.

Estamos a la intemperie y solos. Papá (Alfonsín) no vendrá a salvarnos.

- Si no toma una personalidad reformista, el radicalismo quedará fuera de juego.

- Dentro de la postura socialdemócrata, se necesita mucho más una visión a lo Tony Blair que de los años ‘60 y ’70.

- No existe la política sin liderazgos, es decir, no existe sin un caudillo político, democrático.

- Alfonsín veía al peronismo como una fuerza política que había venido a profundizar la justicia social y, al mismo tiempo, como un movimiento autoritario. Hoy es necesaria la combinación de liderazgos democráticos, crecimiento económico y justicia social.

Entrevista de Sergio Suppo, Luis Fernández Echegaray y Rodrigo Ipolitti. 

Te puede interesar

Audio

La Argentina, hoy

El economista de IDESA dijo a Cadena 3 que el próximo Gobierno sólo podrá poner reglas de juego, pero los resultados demandarán tiempo. Subrayó que, desde el inicio, hará falta “un plan de sacrificios” para bajar la inflación.  

Audio

La Argentina, hoy

El cura jesuita dijo a Cadena 3 que los dirigentes deberían diseñar propuestas de largo plazo, no eslóganes. Enfatizó que el país “no puede dejar de creer en la educación”. Instó a no imaginar que el Papa interviene en lo local.  

Audio

La Argentina, hoy

El historiador dijo a Cadena 3 que “todas las normas caducaron”. Opinó que el ataque a Cristina fue obra marginales descontentos. Advirtió que, sin acuerdos, habrá baja tolerancia al ajuste y fracasará el próximo presidente.

Lo último de Política y Economía

Cadena 3 Elecciones

Compiten el radical Ricardo Bianchini, delfín del actual jefe comunal Gustavo Bottasso, y José Luis Scarlatto, de Hacemos por Córdoba. La localidad, ubicada en el departamento Tercero Arriba, tiene 18.000 habitantes.

Elecciones 2023

La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.

Elecciones 2023

El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.

Audio

Elecciones 2023

La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".

Elecciones 2023

Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Elecciones 2023

El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".

Dolor en la cultura

Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.

Campeones del 22

El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.

Cadena 3 Elecciones

Compiten el radical Ricardo Bianchini, delfín del actual jefe comunal Gustavo Bottasso, y José Luis Scarlatto, de Hacemos por Córdoba. La localidad, ubicada en el departamento Tercero Arriba, tiene 18.000 habitantes.

Elecciones 2023

El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.

Audio

Elecciones 2023

La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".

Elecciones 2023

Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.

¿Riesgo de crisis global?

La titular del Fondo, Kristalina Georgieva, habló en el Foro de Desarrollo de China que se celebra en Beijing y reiteró su opinión de que "2023 será otro año desafiante, con una desaceleración mundial".