EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
FOTO: El candidato presidencial de UxP, Sergio Massa, en Río Cuarto.
FOTO: Massa anunció la implementación de la tarjeta SUBE en siete ciudades de Córdoba.
El candidato a presidente del oficialismo y ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, desembarcó este lunes en la provincia de Córdoba con una agenda cargada de anuncios para sumar votos fundamentales para el balotaje del próximo 19 de noviembre.
La actividad se inició en Río Cuarto. Junto al ministro de Transporte, Diego Giuliano, Masa anunció la ampliación del sistema SUBE que beneficiará a siete localidades de la provincia, incluida la capital. Las demás ciudades serán Villa María, Alta Gracia, Carlos Paz, San Francisco y Río Tercero.
El ministro de Economía y candidato presidencial aseguró que una eventual gestión suya al frente del Gobierno será parte de una "nueva etapa", en la que "nunca más Córdoba tendrá que hacer juicio para tener lo que le corresponde".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"Quiero, desde Río Cuarto, asumir un compromiso: si Dios, los argentinos y los cordobeses me dan la responsabilidad de gobernar, quiero, desde el 10 de diciembre, empezar una nueva etapa. Quiero que nunca más Córdoba, en memoria de José Manuel de la Sota, tenga que empezar juicio para tener lo que le corresponde", afirmó Massa, al asistir en esa ciudad mediterránea a la ampliación del sistema SUBE.
En otro tramo de su discurso, le apuntó a Javier Milei al sostener: "Me preocupa, me asusta y me da miedo escuchar a un candidato que dice que va a eliminar el subsidio al transporte, porque es llevar 722 pesos el boleto del colectivo de cada uno de los cordobeses; me asusta y me da miedo un candidato que dice que va a liberar el precio de los combustibles, porque es llevar el litro de nafta a 800 pesos; es condenar a la pyme y a la producción a perder competitividad".
La actividad de Massa siguió en la localidad de James Craik. Allí se mostró junto al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo, y participaron de una reunión de trabajo en una cooperativa láctea y con sectores de la economía de la cadena. Se esperaba que, además, estuviera acompañado por intendentes de la zona y dirigentes del peronismo de la provincia.
Más tarde, Massa estará en la capital para encabezar un acto en el Club Atlético General Paz Junios, después de las 19. Se trata de un ámbito con capacidad para más de 5.000 personas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Informe de Víctor Rapetti.
Te puede interesar
Elecciones 2023
En su regreso a Córdoba, el gobernador cuestionó con dureza al candidato presidencial de Unión por la Patria al considerar que el "federalismo se hace cuando se gobierna, no a días de una elección".
Elecciones 2023
El ex gobernador de Salta acompaña al candidato de Unión por la Patria en actividades en Córdoba y Santa Fe.
Elecciones 2023
El analista político opinó en diálogo con Cadena 3 de las críticas del gobernador cordobés a Massa y del pedido de dirigentes del PJ provincial de apoyar al candidato de Unión por la Patria. Escuchá.
Justicia de Córdoba
La legisladora del MST Luciana Echevarría aseguró en Cadena 3 que Mondino "cumplía la función de asesor de UxC (hoy Hacemos por Córdoba)" previo a ser nombrado en su cargo.
Lo último de Política y Economía
Justicia
Dieron discursos Sandra Arroyo Salgado, el titular de la entidad y Waldo Wolff, entre otros.
Nuevo mandato
El jefe de Estado argentino elogió a su par estadounidense y agradeció haber sido invitado a su segunda asunción.
Crisis económica
El ministro de Producción provincial habló con Cadena 3 Rosario en la previa del encuentro de gobernadores de la Región Centro, en volverán a enfatizar el reclamo ruralista al gobierno nacional.
Crisis económica
Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos se reúnen este martes con Pullaro como anfitrión para abordar uno de los temas de la hora para el sector agropecuario, sumado a otras preocupaciones.
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Operativo Verano 2025
Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.
100 noches festivaleras
También se hicieron presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).