EN VIVO
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Estadio 3
Operativo Verano 2025
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Tiempo de juego
Informados al regreso
Informados al regreso
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
FOTO: El candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti.
El candidato presidencial de Hacemos por Nuestro País, Juan Schiaretti, afirmó este domingo por la noche en el debate de postulantes que "los dos últimos gobiernos destruyeron la economía".
"El hilo conductor fue el déficit fiscal. Siempre gastaron más de lo que tienen", aseveró el gobernador cordobés durante el debate presidencial que se desarrolló en Santiago del Estero.
Señaló que "los cordobeses nunca nos dejamos colonizar por el kirchnerismo y el kirchnerismo no nos pudo colonizar".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Por otra parte, dijo que "el Gobierno de (Mauricio) Macri no cumplió ni el 20% de lo que prometió" y destacó que "le hicimos un juicio al Gobierno kirchnerista por 210 millones de dólares con los que no cumplió".
Respecto a la temática de educación, Schiaretti sostuvo que "es la que hace libre a las personas y la que promueve la ascensión social" y sostuvo que por ello "hay que garantizar la educación libre y gratuita".
"En Córdoba tenemos la jornada extendida y el 44% de las escuelas tienen orientación técnica", dijo en el debate presidencial en Santiago del Estero el gobernador cordobés, quien también destacó que "el salario inicial" docente en su provincia "es el más alto del país".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Respecto a la temática de derechos humanos, dijo que "son un patrimonio de los argentinos y no pueden ser utilizados por un partido político".
"Yo fui dirigente político durante el 'Cordobazo'", la rebelión en esa provincia contra la dictadura de Juan Carlos Onganía a fines de los '60 "y recuerdo que fui víctima de un atentado y me tuve que ir del país", aseveró durante el debate presidencial.
Añadió que "en Córdoba respetamos las instituciones y hay jueces que fueron nombrados por el radicalismo" que permanecen en sus cargos "y a mí no se me ocurriría no acatar un fallo, como hace el Gobierno nacional y espiar, como hizo el Gobierno de (Mauricio) Macri".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Elecciones 2023
El candidato de la LLA encendió el debate al referirse a los Derechos Humanos: "Las fuerzas del Estado cometieron excesos, pero los terroristas del ERP y Montoneros cometieron delitos de lesa humanidad".
Crisis económica
El gobernador de Córdoba y candidato a presidente criticó el manejo de la economía a nivel nacional.
Elecciones 2023
Los cinco candidatos a la Casa Rosada expusieron sus ideas de cara a los comicios del 22 de octubre. Mirá.
Lo último de Política y Economía
Interna oficialista
La vicepresidenta pierde a una dirigente cercana, en medio de la interna con el presidente Javier Milei.
La Mesa de Café
Desde FITUR, en Madrid, el Gobernador de Córdoba expresó en Cadena 3 que "los impuestos se fueron actualizando por los coeficientes". Y agregó: "Aquel que no pueda, lo difiere hasta que pueda".
Informados al regreso
En la ceremonia convocada por la DAIA, en la explanada del Centro Cívico de Córdoba, hablaron el jurista Maqueda y otras personalidades.
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
Los elegidos
La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del nuevo material del grupo de cuarteto.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).