EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Ulises Llanos

Buen día Argentina

Ulises Llanos

Cadena 3 Rosario

Ulises Llanos

Buen día Argentina

Ulises Llanos

Cadena Heat

Música

La música de la Heat

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Rock sin filtros

Radio

    Escuchá lo último

  1. 19:59 Jonatan Pinamar

    Caminos de Aventura

  2. 19:24 Santa Cruz: tres muertos al darse vuelta un gomón en el Río de las Vueltas

    Viva la Radio

  3. 19:10 Río de Janeiro se prepara para una nueva edición del Carnaval a pura samba

    Operativo Verano 2025

  4. 18:17 Inicia el 24°Campeonato Internacional de Fútbol Infantil en Villa María

    Viva la Radio

  5. 18:13 Juan José Campanella estrenó ''Empieza con D 7 letras'' en el teatro

    Viva la Radio

  6. 18:06 La charla de Geo con Dillom para “Cosquín Rock: 25 años de cultura”

    25 años de Cosquín Rock

  7. 17:54 Chocaron una moto y un móvil de Gendarmería en Rosario: murió la motocilista.

    Viva la Radio Rosario

  8. 17:54 Chile: el turismo argentino impulsó al crecimiento de la temporada estival

    Operativo Verano 2025

  9. 17:42 Nuevo reporte por los casos de dengue en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  10. 17:41 Vuelve Trump: ¿Un gobierno de la política o de las corporaciones?

    Abrapalabra

  11. 17:09 Paseo en bicicleta sobre el agua: diversión y ejercicio en Punta del Este

    Operativo Verano 2025

  12. 16:58 Pinamar y su legado ambiental: seis millones de pinos en la costa argentina

    Operativo Verano 2025

  13. 16:46 El Estadio Maracaná: un ícono del fútbol y su historia en Río de Janeiro

    Operativo Verano 2025

  14. 16:08 Expectativa en Jesús María por la actuación del Chaqueño Palavecino esta noche

    Operativo Verano 2025

  15. 16:03 El encanto gastronómico de Indama, una casa de té en Punilla

    100 Noches Festivaleras 2025

  16. 15:12 Tragedia en Santa Cruz: 3 muertos al darse vuelta un gomón en el Río de las Vueltas

    Viva la Radio

  17. 14:18 La tormenta perfecta del campo: ¿y ahora quién podrá salvarlo?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  18. 14:11 Romang se prepara para la 36° Fiesta Provincial del Sol con música y baile

    Caminos de Bienestar

  19. 13:48 Tres delincuentes intentaron robar una concesionaria en Córdoba: un detenido

    Ahora país

  20. 13:22 Actividades al aire libre en Pinamar: cómo es la travesía en cuatriciclos y UTV

    Caminos de Aventura

Más Emisoras En vivo

Cadena 3
AltaVoces

Cuentos para compartir

Reflexiones de Sacheri sobre algunos de sus cuentos elegidos

El reconocido escritor participó de una iniciativa conjunta entre la radio más federal y el Colegio Universitario de Periodismo, con motivo de una nueva celebración por el Día del Locutor.

02/07/2021 | 13:05

Eduardo Sacheri participó de "Altavoces, cuentos para compartir", una iniciativa de Cadena 3 con el Colegio Universitario de Periodismo en la que el escritor seleccionó cuentos que fueron leídos por los conductores de la radio más federal del país y parte del equipo docente del CUP.

“Me parece una excelente movida para que compartamos cuentos. Desde que empezó esta pandemia, se me ocurrió usar mi cuenta de Instagram al atardecer para compartir un cuento y darle ocasión a quienes estaban en soledad de acercarse a una buena historia”, dijo el escritor.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Se trata de historias variopintas de escritores argentinos, extranjeros, hombres, mujeres, seleccionadas por el autor de “La pregunta de sus ojos”.

Al respecto, el escritor advirtió que algunos de los cuentos podrían tener “disonancias con los modos de pensar de hoy”, pero invitó a disfrutarlos sin prejuicios.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

“Leamos sin ataduras y sin prejuicios, lo cual no quiere decir leamos sin valores. Leamos con nuestros valores, pero si nos topamos con personajes que hacen cosas que hoy nos parecen inadecuadas, tratemos de entenderlos en su propio contexto, para que las fronteras de la creación artística no se restrinjan, sino que sumen”, expresó.

Viejo con árbol, de Roberto Fontanarrosa

“Es uno de los mejores cuentistas argentinos de la segunda mitad del siglo XX. Los más celebres de sus cuentos son los que tienen que ver con el fútbol “, opinó Sacheri.

Aseguró que “el escenario que mejor se le da a Fontanarrosa, es el del fútbol amateur” y en este cuento, en medio de un torneo y un equipo ignotos, aparee un viejo con una radio al oído a mirar los partidos y ser hincha de un equipo determinado.

“En un momento hace una estupenda analogía entre el fútbol y las diversas artes: la danza, el teatro, la pintura. Fontanarrosa como siempre, aunque parece que busca que nos riamos, y lo logra, también nos hace pensar en cosas profundas”, reflexionó el autor.

“En ‘Viejo con árbol’ el último gesto que pretende y que creo que obtiene, es una sonrisa”, concluyó.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Mariposas, de Samanta Schweblin

Para Sacheri, Samantha Schweblin tiene, entre otras grandes virtudes, un manejo muy estricto del lenguaje y una manera “asombrosa de saltar de lo realista a lo fantástico”. Para el autor, “Mariposas” es un excelente ejemplo de esta capacidad.

“Se trata de un cuento en la puerta de un jardín de infantes, con un par de padres que esperan las salidas de sus hijos y hay un punto donde Samantha le propone al lector ese salto que puede ser asombroso, pero también siniestro”, vaticinó.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

El penal más largo del mundo, de Osvaldo Soriano

Para Eduardo Sacheri Soriano es uno de los grandes autores argentinos de la segunda mitad del siglo XX.

“Tiene novelas imprescindibles. Pero también tiene cuentos bellísimos, es con Fontanarrosa, uno de los mejores cuentistas de fútbol rioplatense”, señaló.

“Esta historia retrata es el arquetipo de sus cuentos, un fútbol de escaso brillo, de escaso lujo y un personaje entrañable, el Gato Díaz. Un arquero ignoto frente la consagración y un personaje dispuesto a reflexionar sobre qué es y qué no es consagrarse”, resumió el autor.

Y concluyó: “Se sirve del fútbol para hablar de cosas extremadamente más importantes”.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Con las manos atadas, Claudia Piñero

Sobre la autora, Sacheri expresó que disfruta de “su enorme capacidad de observación, descripción y sensaciones mínimas de los personaje”, algo que percibe, está muy bien retratado en este cuento.

“Hay un registro doble de una acción casi policial y al mismo tiempo las sensaciones personales de un empleado de oficina. La forma en que ambos planos se tejen me parece que lo hace con enorme maestría”, observó.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

El almohadón de plumas, de Horacio Quiroga

“Si hay un autor central de la cuentística rioplatense, es Quiroga y entre los numerosos ejemplos de su manera de escribir está ‘El almohadón de plumas’”, dijo Sacheri.

En este cuento, encontramos una historia de amor, un hombre obsesionado, la acechanza de la muerte y la desmesura de la naturaleza.

“No todos los cuentos de Quiroga apelan a todos estos elementos, pero ‘El almohadón de plumas’ los compone en un guiso literario que es una obra maestra”, opinó.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Todos estos títulos y más en AltaVoces. 

Te puede interesar

Ficción contemporánea

En “El funcionamiento general del mundo” nos introduce a un padre que transmite sus más íntimas enseñanzas de la vida a sus hijos. Para quienes les gusta el fútbol, es un golazo de Sacheri.

Ficción romántica

En “Lo mucho que te amé”, Eduardo Sacheri lleva al Buenos Aires de 1950 y 1960 e introduce un personaje lleno de miedos, contradicciones, valentía y pasión. 

Audio

Humor de radio

En el Día Internacional del Chiste, los conductores y corresponsales del programa se pusieron el traje de humoristas. Escuchá la nota.

Audio

Acción solidaria

Griselda vive en Calmayo, en Calamuchita, Córdoba. En un acto desesperado, escribió a la radio para saber si la podían ayudar con una motosierra para cortar leña y pasar el invierno.

Lo último de Sociedad

Charlas de verano

Javier Rodríguez comparte su trayectoria, el impacto de su restaurante Papagayo en Córdoba y reflexiona sobre la identidad culinaria argentina y la importancia de la calidad en la gastronomía.

Nuevas autoridades

El intendente Daniel Passerini designó a quien era director en lugar de Eduardo Ramírez. Además, en el Directorio toman función Matías Carlos Paredes y Maximiliano Marcelo Valle. 

Expulsión

Tenia condenas de dos tribunales de La Plata, reingresó por la frontera, y en estas horas lo detuvieron en Ensenada a bordo de un auto robado.

Crisis económica

Aunque sectores como la molienda de oleaginosas lograron un desempeño sobresaliente, la caída en otras actividades clave resalta los desafíos estructurales que enfrenta la industria santafesina.  

Junte en las redes

El joven piloto se sumó al trend de su amigo y productor argentino en TikTok con la canción de Luck Ra. 

Comentarios

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Lo más visto

Audio

Operativo Verano 2025

Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.

100 Noches Festivaleras

El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.   

Audio

100 noches festivaleras

Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentan Q´ Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani. 

Fallo

La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024. 

El tiempo

Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).