EN VIVO
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Más Emisoras En vivo
FOTO: Guillermina Tiramonti: “Aumentaron las matrículas pero disminuyó la calidad"
En el segmento de Cadena 3 denominado “La Argentina, Hoy”, la magíster y especialista en Educación y licenciada en Ciencias Políticas Guillermina Tiramonti aseguró que la educación "a los medios no les da rating" y que los políticos "no la tienen en agenda".
La especialista considera que existe un acuerdo tácito de simular tanto de parte de los docentes como de los alumnos. En ese sentido, opinó que la "no exigencia" es lo habitual, siendo los chicos los más perjudicados.
“Los chicos tienen 13 materias por año en el secundario, pero salen sin poder comprender o reflexionar sobre un texto. Si no pueden entender lo que leen, ¿cómo aprobaron todas las materias para terminar?”, se preguntó.
La licenciada también resaltó que en la escuela ya se nota la desigualdad, ya que “en las escuelas vulnerables no se los exige de la misma manera y salen a la calle sin las herramientas necesarias para trabajar y competir”.
Sobre el presupuesto, la profesional aseguró que mayor cantidad no significa mejor educación. Si bien consideró que hace falta más, también afirmó que es importante fiscalizar de qué manera se utiliza.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Las frases más destacadas
- De los chicos que salen de la secundaria, el 60% no sabe matemática ni tiene lecto-comprensión.
- Pasan sin saber lo básico de la cultura y lo que es peor, no tienen ningún elemento para incorporarse a la actividad laboral.
- La Argentina tiene un presupuesto aceptable, aunque podríamos pedir más plata.
- A partir de la crisis del 2000 se comenzó a generar una escuela para pobres, aumentó la pobreza. Argentina es campeona en producir pobreza, siempre hay muchos pobres. Siempre afirmaron que había que cambiar la escuela. Los chicos pobres tienen el mismo derecho de aprender que los otros.
- Sabemos que desertaron chicos y no sabemos cuántos volvieron, como dijo una colega: los políticos no quieren que se prenda la luz para ver.
- Se culpa más a la pandemia de lo que la pandemia fue. Si los chicos terminan primer grado y no saben leer, es porque no se les enseñó, hay falta de voluntad de la enseñanza .
- No hay un cambio que desencadene en una mejor educación, hay que trabajar en una educación completa que piense en docentes acordes para estos años.
- La escuela secundaria nada en la nada misma. Hay que trabajar con la primaria para que retome su función de que los chicos manejen ciencia, matemática y puedan reflexionar sobre la realidad.
- Hay un problema de educación, es el futuro que está en la escuela. Falta formación en la mano de obra, no vamos a ningún lado en cuanto a crecimiento
- Los chicos que pasan por situaciones tan difíciles en lo social no deben soportar exigencias en la escuela. Cuando salen y no tienen instrumentos, están en desigualdad de condiciones.
- Hay una nostalgia en la que Argentina alguna vez fue potencia, de creer que éramos los primeros en América. La escuela de los años 40 no nos sirve más. Debemos estar acorde al mundo que vivimos, son chicos digitales. Un niño de 3 años ya busca usar una pantalla.
- También los chicos tienen un alto ausentismo porque los padres no valoran lo que aprenden los chicos en la escuela.
- Los chicos deben tener base en matemática y programación, para estar de acuerdo con estos nuevos tiempos. Si uno tiene una sociedad que reclama, los políticos tienen que brindar alguna respuesta.
- Aumentó el costo de las matrículas pero bajó la calidad de la educación. Las políticas se definen en función de lo que necesitan los sindicatos y no la población. La academia no está preocupada porque los chicos no aprendan.
Entrevista de Sergio Suppo y de Luis Fernandez Echegaray.
Te puede interesar
La Mesa de Café
Difundieron un comunicado en repudio a la situación educativa nacional. "Es terrible lo que está pasando" dijo en La Mesa de Café Martín Zuritas, director de la Junta Nacional de Educación Privada.
La Mesa de Café
Difundieron un comunicado en repudio a la situación educativa nacional. "Es terrible lo que está pasando" dijo a Cadena 3 Martín Zuritas, director de la Junta Nacional de Educación Privada (Junep).
Violencia en Rosario
Desde del Fondo de Asistencia Educativa revelaron en Cadena 3 Rosario que desde principios de año se registraron 106 hechos de estas características en establecimientos educativos de la ciudad.
Violencia en Rosario
El secretario general de Amsafe comentó los videos que vio en la imputación de los autores de ataques contra algunas instituciones educativas de la ciudad.
Lo último de Sociedad
Violencia en Rosario
El ministro de Seguridad de Santa Fe afirmó que el accionar de la Fuerza fue el correcto ante los focos de conflicto que hubo a partir del descenso de Colón.
Conflicto salarial
Lo anunció el gremio AOITA tras realizar la medida de fuerza durante todo este viernes. La decisión fue anunciada luego de una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Violencia en Rosario
Los hombres fueron capturados tras siete allanamientos en la ciudad. La víctima tenía en su bolsillo un mensaje que decía: “Si gana Milei va a haber más muerte”.
Copa de la Liga
Finalizado el partido, hinchas del Sabalero se enfrentaron entre sí y con la Policía. Además, rompieron butacas y palcos del estadio de Newell’s.
Solidaridad
Es una celebración realizada para que solos y solas puedan compartir una mesa en el natalicio de Cristo. Los sacerdotes Pablo Ureta y José Luis Chávez organizan todos los años una reunión que suma corazones.
Opinión
Lo más visto
Violencia urbana
Ocurrió en barrio Ampliación Ferreyra de la ciudad de Córdoba. La víctima fatal sería el padre de uno de los adolescentes implicados en la riña. Un joven de 15 años está detenido.
Copa de la Liga
El humorista se volvió viral en las redes por una filmación con dos pronósticos que no se cumplieron.
Información de servicio
Permitirá la validación electrónica del documento, así como la verificación de identidad, la incorporación de funcionalidades digitales y una mejor seguridad.
Fútbol argentino
Fue 1-0 en el estadio "Coloso Marcelo Bielsa" del Parque de la Independencia, con gol de Nicolás Colazo. "El Sabalero", que había sido campeón en 2021, cayó a la Primera Nacional por tercera vez en su historia.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Fútbol argentino
Fue 1-0 en el estadio "Coloso Marcelo Bielsa" del Parque de la Independencia, con gol de Nicolás Colazo. "El Sabalero", que había sido campeón en 2021, cayó a la Primera Nacional por tercera vez en su historia.
Nuevo gobierno
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.
Nuevo gobierno
El ex presidente expresó en sus redes sociales que la flamante ministra de seguridad cuenta "con la probada experiencia" para el cargo. Además, les deseó "el mayor de los éxitos en este compromiso".
Violencia urbana
Ocurrió en barrio Ampliación Ferreyra de la ciudad de Córdoba. La víctima fatal sería el padre de uno de los adolescentes implicados en la riña. Un joven de 15 años está detenido.
Copa de la Liga
El humorista se volvió viral en las redes por una filmación con dos pronósticos que no se cumplieron.
Nuevo gobierno
A través de un comunicado, le exigieron a Javier Milei la reconsideración del nombramiento al frente de la Procuración del Tesoro debido los antecedentes "vinculados con tendencias próximas al nazismo".
Mercados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $60 en el último día hábil. En Córdoba, cotizó a $965.
Conflicto salarial
Lo anunció el gremio AOITA tras realizar la medida de fuerza durante todo este viernes. La decisión fue anunciada luego de una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación.