archivo.

Nuevo gobierno

La Municipalidad de Córdoba cruzó al Gobierno por los subsidios al transporte

08/02/2024 | 16:09

El secretario de Movilidad Urbana, Gabriel Bermúdez, habló con Cadena 3 y señaló que sin los subsidios el boleto urbano podría costar $1.111. "La medida cayó como un balde de agua fría", expresó.

Redacción Cadena 3

Audios

La Municipalidad de Córdoba cruzó al Gobierno por los subsidios al transporte

La Municipalidad de Córdoba cruzó al Gobierno nacional por la quita de los subsidios al transporte y advirtió que, sin los fondos, el boleto podría costar $1.111. El secretario de Movilidad Urbana, Gabriel Bermúdez, sostuvo que la medida "cayó como un balde de agua fría" para la gestión municipal.

"Es una medida que afecta al bolsillo de mucha gente. ¿Quién es la casta, los que toman los colectivos?", cuestionó el funcionario en diálogo con Cadena 3.

En ese sentido, mostró su preocupación por la decisión del Poder Ejecutivo nacional y que la medida obligará a la Municipalidad a aumentar la tarifa del boleto tarde o temprano. "Los aumentos los venimos haciendo con sumo cuidado debido a que la Municipalidad aporta a los subsidios de colectivos", agregó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Bermúdez adelantó que buscarán nuevas formas de financiamiento para evitar que el usuario sufra un aumento inmediato del boleto al monto completo de $1.111.

"Evaluamos qué tipo de medidas vamos a tomar para que la tarifa no impacte de forma inmediata", completó el funcionario.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El Ministerio de Economía de la Nación informó este jueves que elimina subsidios clave para las empresas de transporte del interior y que sólo mantendrá la "ayuda a los usuarios que más lo necesitan de forma directa" a través de la tarjeta SUBE, que no está implementada en la ciudad de Córdoba.

Según justificaron desde la cartera, la Secretaría de Transporte -que depende de ese Ministerio- levantó desde esta semana el congelamiento de tarifas en trenes y colectivos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), "otorgando así a la tarifa mayor protagonismo en la cobertura de costos necesarios para operar", señaló ese organismo.

En relación al transporte fuera de AMBA, indicaron que se elimina el Fondo Compensador del Interior, cuyas sumas eran recibidas por empresas prestatarias de los servicios en las provincias.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Celeste Benecchi.

Te puede Interesar

Política esquina Economía

 

Nuevo gobierno

El intendente de Rosario se pronunció tras la confirmación del recorte del Fondo Compensador. Adelantó que junto a otros mandatarios podrían ir a la Justicia.  

Nuevo gobierno

El gobernador reclamó por la eliminación del Fondo Compensador al Interior y dijo que “nos vamos a arreglar, vamos a readecuar las tarifas y vamos a salir adelante”.  

Crisis económica

El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Rosario afirmó que no esperaban esa medida de parte de la Nación sobre los recursos para el transporte.