ilustrativa.

Gobierno

Eliminación del impuesto a las Ganancias: Massa se reúne con su gabinete

08/09/2023 | 06:33

El ministro de Economía señaló que trabajarán "muy fuerte con el equipo, a partir de las 11 de la mañana", y cuando termine el encuentro tendrán los escenarios posibles para ver si lo llevan adelante.

Redacción Cadena 3

El ministro de Economía, Sergio Massa, anticipó que se reunirá con el equipo económico para poder determinar si es posible eliminar el impuesto a las Ganancias para los trabajadores.

"Cuando termine esa reunión tendremos los escenarios posibles para saber si es posible, pero el 11 de diciembre mando un proyecto para eliminar el impuesto a las Ganancias para los trabajadores", dijo el ministro.

En una entrevista en el Canal 7, Massa señaló que "mañana -por hoy- vamos a trabajar muy fuerte con el equipo, a partir de las 11 y cuando termine esa reunión tendremos los escenarios posibles, pero el 11 de diciembre mando un proyecto para eliminar el impuesto a las Ganancias para los trabajadores".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El jefe del Palacio de Hacienda sostuvo que "el Fondo Monetario Internacional (FMI) siempre juega a imponer su receta" y dijo que "hay que sentarse a rediscutir con firmeza las condiciones del acuerdo".

El ministro anticipó que se van a continuar "tomando medidas para tratar de compensar el daño que hizo la devaluación que exigió el FMI".

"Mirá el daño que nos hizo en la economía la devaluación y vamos a tomar medidas porque queremos mejorar la redistribución del ingreso", expresó Massa.

El responsable de la cartera económica puntualizó que "la Argentina está viviendo la peor sequía de su historia". "Pensá el esfuerzo que está haciendo el gobierno cuando la sequía te dejó con un 23% menos de ingresos en divisas por la caída de tus exportaciones. Pensá ese esfuerzo en términos de los productores que vinieron a pedir aportes no reintegrables, para paliar la situación que dejó la sequía".

En ese sentido, el ministro de Economía ratificó que la Argentina va a cumplir con el compromiso de alcanzar un déficit fiscal del 1,9% del PBI, tal como está planteado en el acuerdo con el FMI.

Massa exhortó a corregir los términos de intercambio y dijo que "nuestro objetivo central es aumentar las exportaciones más de lo que importamos porque la moneda se deprecia porque vendemos menos de lo que compramos".

En función de las próximas medidas económicas, el ministro de Economía adelantó que "el jueves largamos el monotributo productivo para poder blanquear a todos aquellos que se encuentran en el circuito informal y que en adelante puedan contar con una obra social y aportes previsional y puedan ser sujeto de créditos".

Massa subrayó que "la economía informal tiene que ver con el peso que tiene el Estado en el mercado laboral".

El ministro aseguró que "agosto fue el peor mes para la economía de los últimos 25 años y vamos a seguir tomando medidas para compensar el daño que hizo la devaluación que nos impuso el FMI".

Finalmente, Massa admitió errores de gestión y remarcó que "financiamos el ATP y el IFE, durante la pandemia, con emisión monetaria y eso generó inflación y hoy la gente lo paga con inflación y tenemos que pedir disculpas".

Te puede Interesar

Elecciones 2023

En un marcado tono electoral, el candidato de Unión por la Patria pidió por un "camino para construir una sociedad más justa" y "elegir una propuesta inclusiva" para el país.

Elecciones 2023

En un diálogo con vecinos, el gobernador de La Rioja había advertido que si Javier Milei ganaba las elecciones iba que tener que "renunciar a su cargo".

Elecciones 2023

La candidata de Juntos por el Cambio respondió al anuncio que hizo el Ministro de Economía en caso de ganar la presidencia.