Piden que el subsidio al transporte sea política de Estado

Conflicto de UTA

Piden que el subsidio al transporte sea política de Estado

03/06/2021 | 11:56 | Así lo confirmó a Cadena 3 Jorge Kiener, secretario del interior de UTA, tras una reunión desarrollada en el Ministro de Transporte de la Nación. Amenazan con un paro por falta de acuerdo paritario.

Audios

Piden que el subsidio al transporte sea política de Estado

"Estuvieron presentes del Ministerio de Transporte, cámaras empresarias, sindicatos y autoridades de 22 provincias haciendo una valuación total de los fondos que recibe el AMBA y el resto", explicó a Cadena 3 Jorge Kiener, Secretario del Interior de Unión Tranviarios Automotor (UTA).

Indicó que el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) recibió 15 mil millones de pesos para hacer frente a sus costos y reclamó que "al interior le corresponden mil millones que no han llegado aún".

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

"No puede haber trabajadores de primera y de segunda, ni usuarios que paguen $ 20 y otros $ 40. Tengo entendido que va a haber reuniones con gobernadores y autoridades de la Nación", indicó. 

Y reclamó que, a pesar de que el país recibió más de 15 millones de vacunas, "ningún trabajador del transporte fue vacunado".

"La paciencia se agota: si en 48 horas no hay soluciones que abarquen todo el sistema del país, habrá medidas de fuerza", concluyó.

Informe de Ariel Rodríguez.

Te puede Interesar

Transporte larga distancia

El Ministerio de Transporte de la Nación presentó una herramienta para controlar el descanso de los conductores de colectivos que reemplazará la libreta papel.

Transporte del interior

Representantes del gremio, empresarios y funcionarios de los ministerios de Trabajo y de Transporte se reunieron este martes. El sindicato pide aumentos salariales y vacunación contra el coronavirus.

Indignación en Santa Fe

Desde Ni una Menos expresaron que "con magistrados así los victimarios no necesitan ni abogados defensores”. Las pericias médicas y psicológicas habían avalado la denuncia de la víctima.

Otra mirada