La ministra de Trabajo, Kelly Olmos. (Foto: NA)

Conflicto

El Gobierno evalúa denunciar a empresas de colectivos por el "lockout patronal"

07/07/2023 | 10:19

En medio del paro total de colectivos en AMBA, la ministra de Trabajo Kelly Olmos afirmó que las compañías del sector "tienen de rehén a los trabajadores" por las irregularidades en las liquidaciones salariales.

Redacción Cadena 3

La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, deslizó que el Gobierno podría denunciar a empresas de colectivos por la "retención indebida de subsidios que le corresponden a los trabajadores" y afirmó que el paro en el sector en realidad es "un lockout patronal".

"Es un lockout patronal, en la medida en que se agotó la etapa de la paritaria y definimos un incremento salarial", sostuvo la funcionaria nacional.

La titular de la cartera laboral señaló que luego de que se establecieran los aumentos a los sueldos de los choferes de colectivos el Ministerio de Transporte "transfirió la plata y las empresas no han liquidado esos incrementos, aduciendo que tienen mayores costos en otros rubros y en función de eso tienen de rehén a los trabajadores, que decidieron hacer una retención de tareas".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Al ser consultada sobre cómo puede actuar el Estado ante esta situación, Olmos indicó que podría avanzarse con "una denuncia de Transporte, que es quien transfiere el dinero, ante la retención indebida de los subsidios que le corresponden a los trabajadores".

Además, aclaró que desde el Ministerio de Trabajo están realizando "una fiscalización respecto a cómo están liquidando los salarios".

Por otra parte, la integrante del Gabinete también se refirió a la protesta que afectó al tren Sarmiento: "Es una interna entre dos sectores jerárquicos, que no tienen capacidad de parar y uno de esos sectores lo que hizo fue colocarse bloqueando la salida de los trenes y estamos trabajando, tratando de resolver esa situación".

"Estoy negociando, estamos conversando y tratando de resolver la situación", manifestó Olmos, quien aclaró que no se puede dictar conciliación obligatoria "no hay un paro definido".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Te puede Interesar

Si viene un paro

Desde la Asociación de Transporte Automotor de Pasajeros advierten que el sistema puede “colapsar” y que la solución “no es aumentar la tarifa”.

Conflicto en el transporte

El gremio de los choferes y los empresarios agrupados en FATAP cerraron la paritaria. La medida de fuerza de este jueves y viernes se venía cumpliendo de manera dispar.

Conflicto en el noroeste

El reconocido dirigente sindical dialogó con Cadena 3 Rosario y dijo: “El pueblo esta empobrecido con ganas de seguir protestando, en eso no los van a frenar a los jujeños”.

Protestas en el norte

Guillermo Corro ratificó la teoría de grupos enviados a la provincia para genera altercados, dijo que tienen pruebas “de sobra”, reveló que no habló con Aníbal Fernández y disparó contra el Gobierno nacional: “Incentiva el caos”.