Córdoba, elegida por Naciones Unidas por su trabajo con el sector agropecuario

Reconocimiento global

Córdoba, elegida por Naciones Unidas por su trabajo con el sector agropecuario

28/04/2023 | 18:08

La provincia fue reconocida por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa, por su programa de Mejoramiento de Caminos Rurales. Es la primera vez que Argentina participa de este premio.

Redacción Cadena 3

El Gobierno de la Provincia de Córdoba fue seleccionado por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa como uno de los seis casos destacados a nivel mundial por las políticas que lleva adelante junto al sector agropecuario, con la mirada puesta en el desarrollo sostenible a nivel local.

La distinción tuvo lugar en el marco del 7° Foro Internacional de Asociaciones Público-Privadas (APP), que del 3 al 5 de mayo premiará en la ciudad de Atenas (Grecia) a diferentes proyectos de infraestructura de todo el mundo que son el resultado del trabajo entre el sector público y privado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Se trata de iniciativas que desde su diseño y construcción contribuyen al cumplimiento de la Agenda 2030 y especialmente a la agenda de economía circular.

Los otros casos seleccionados corresponden a Alemania, Grecia, India, Lituania y Mali.

Córdoba es la única provincia del país que estará presente en el evento y es la primera vez que Argentina participa de este premio.

La ministra de Coordinación, Silvina Rivero, participará en representación del Gobierno de Córdoba y al respecto sostuvo: "Para la Provincia es un honor estar entre los seis proyectos seleccionados por el jurado internacional de UNECE y presentar ante referentes de todo el mundo un caso clave del Modelo de Desarrollo de Córdoba, que hasta el momento ha posibilitado realizar 20 obras en distintos puntos de la provincia y tener otras 19 obras en ejecución".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Programa de Mejoramiento de Caminos Rurales: de qué se trata:

En marcha desde 2019, esta iniciativa posibilita realizar obras (pavimentaciones o mejoras de vías productivas) que son propuestas por los mismos productores para conectar áreas rurales productivas con áreas urbanas. 

La medida favorece la integración regional que facilita la equidad social, cultural, económica y ambiental de las localidades rurales al mejorar sus conexiones con los centros urbanos desarrollados.

Te puede Interesar

Mercado cambiario

La divisa norteamericana en el segmento informal subió $2 este viernes, mientras algunos valores operaron a la baja.

Elecciones 2023

Así lo adelantó en un video publicado en sus redes sociales. El candidato aseguró en Cadena 3 que "es la propuesta más conveniente para el cambio que hace falta".

Crisis económica

Horacio Salaberry, presidente de Carbap, dijo a Cadena 3 que el sector agropecuario necesita medidas concretas por parte del Gobierno para exportar su producción.

Violencia

Se trata de un excandidato a concejal de Juntos por el Cambio, quien había llamado a "fusilar" a la vicepresidenta Cristina Kirchner en una publicación en Twitter.