La Mesa de Café

Oreste Berta, una vida en el automovilismo sirviendo al deporte motor nacional

04/02/2025 | 10:28

Su empresa fue un pilar fundamental para el desarrollo de motores y autos de carrera, logrando numerosos títulos y victorias en competiciones como el Turismo Carretera y TC2000.

Redacción Cadena 3

Audios

Oreste Berta, una vida en el automovilismo sirviendo al deporte motor nacional

Oreste Berta es un destacado proyectista, desarrollista y constructor integral de motores y automóviles de competición nacido el 29 de septiembre de 1938 en Rafaela, provincia de Santa Fe. Es conocido como "El Mago" debido a su habilidad y contribuciones al automovilismo argentino.

Fundó la empresa Oreste Berta S.A. en 1968, que se convirtió en un centro de tecnología vehicular en Alta Gracia, en la provincia de Córdoba. 

Su empresa fue un pilar fundamental para el desarrollo de motores y autos de carrera, logrando numerosos títulos y victorias en competiciones como el Turismo Carretera y TC2000.

Aunque asegura estar alejado del automovilismo, Oreste cada tanto se da una vueltita para "curiosear" la empresa que fundó, actualmente a cargo de su hijo, Brian.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En un encuentro especial, esta figura emblemática del automovilismo argentino habló con Cadena 3 y compartió su experiencia y recuerdos en su predio conocido como "La Fortaleza", ubicado sobre la Ruta 5. Este espacio, de 20 hectáreas, cuenta con un circuito de asfalto de 1.800 metros, pistas de rally y karting, y una colección de autos diseñados por Berta.

Oreste, quien se mostró nostálgico, comentó sobre sus inicios en el automovilismo: "Éramos un equipo donde todos trabajábamos realmente como locos. No había límites en cuanto a lo que era trabajo y aprender". 

En ese sentido, recordó a su amigo James McLeod, quien tuvo un impacto significativo en su carrera y en la historia del automovilismo en Argentina. "Fue un gran amigo, me ayudó muchísimo", recordó con afecto.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

El ambiente en La Fortaleza se tornó aún más especial al observar las fotografías que adornaban las paredes. Oreste posó junto a leyendas del automovilismo como Juan Manuel Fangio y Carlos Reutemann, lo que subrayó su lugar en la historia de la Fórmula 1.

El hijo de Oreste, Brian Berta, quien actualmente dirige el circuito, destacó la evolución del lugar, que ahora también alberga eventos musicales. "La principal actividad son los cursos de manejo y eventos de automovilismo, pero desde hace unos años, comenzamos a hacer eventos de música", explicó. Esta fusión entre música y automovilismo revitalizó el espacio, atrayendo a un público diverso.

Oreste Berta también reflexionó sobre su esposa, Liliana, quien jugó un rol fundamental en el inicio de su empresa: "Era la que organizaba todos los movimientos de la empresa y es la que me daba el dinero a mí para que pudiera trabajar". 

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

En otro tramo de la entrevista, Brian agregó que, aunque sus padres no están físicamente en el predio, siempre se consulta su opinión sobre nuevas actividades.

Por último, Oreste compartió su motivación para escribir un libro sobre su vida y carrera para que la gente supiera cómo se desarrolló toda esa parte de su vida y que los jóvenes sepan cómo hizo esto y por qué lo hizo.

Entrevista de "Chema" Forte y Miguel Clariá.

Te puede Interesar

La Mesa de Café

Miguel Cavatorta subrayó en Cadena 3 la relevancia del recorrido, que permite conectarse con la historia y la identidad de la ciudad.

La Mesa de Café

La educadora de Buenos Aires quedó entre los 10 finalistas del Global Teacher Prize. El ganador recibe un reconocimiento de un millón de dólares. "Ser docente es algo grandioso", dijo en Cadena 3