El climatólogo Leo De Benedictis confirmó la llegada de una fase Neutral

Desde Leones

"Hay novedades optimistas", dijo el experto en clima Leo De Benedictis

20/02/2023 | 11:26

Está confirmadísimo: la Niña deja paso a una fase Neutral que comenzará a regularizar lluvias previo al ciclo triguero. “No será una situación óptima” pero renace la esperanza en el sector.

Redacción Cadena 3

Audios

El climatólogo Leo De Benedictis confirmó la llegada de una fase Neutral

Una de las charlas más convocantes de las 50° Jornadas Trigueras en Leones, en el marco de la Fiesta Nacional del Trigo, fue la del climatólogo Leonardo De Benedictis, quien trajo finalmente buenas noticias para el sector, confirmando el retiro del fatídico fenómeno “La Niña” y la entrada a una fase Neutral respecto al régimen de lluvias.

Si bien “en el corto plazo no hay grandes novedades todavía, mirando el mediano plazo, esto es la transición febrero-marzo y marzo-abril, hay novedades mucho más optimistas, porque pasamos ya este eterno evento La Niña, que tanto nos ha afectado en toda la zona central del país y empezamos a entrar en una zona Neutral”, afirmó en diálogo con El Campo Hoy, el experto en temas climáticos para el agro.

Mirando el mediano plazo, en la transición febrero-marzo y marzo-abril, hay novedades mucho más optimistas

“No es la panacea ni la situación óptima, pero al menos ya nos alejamos de la peor de las opciones que tenemos cuando hablamos del clima a nivel macro y esto es un aspecto muy positivo, según nos muestra la variación térmica del océano Pacífico, que es lo que define esta situación”, explicó De Benedictis.

Este panorama de Neutro perduraría durante el otoño y el invierno, incluso entrando a la primavera, donde se ingresaría a una fase débil de El Niño, que son lluvias por encima del promedio.

Se espera una mejora en el nivel de precipitaciones y de la situación del suelo, con mayores reservas de humedad

Cómo se recuperará la humedad

“Se espera una mejora en el nivel de precipitaciones y lo que hay que esperar es que la situación del suelo empiece a mejorar, con mayores reservas; tenemos el comodín de abril, que suele ser un poco más activo y que nos permita una recomposición para el invierno, porque después ya vienen los meses menos llovedores”, dijo el climatólogo. “Abril será un mes clave para recomponer el perfil de humedad antes que lleguen las lluvias de primavera, que nos darían el impulso final”.

Para Leo De Benedictis, “este año será un poco mejor que el año pasado para el ciclo triguero, quizás no una situación óptima, pero será un panorama totalmente distinto y mucho más positivo que el de la campaña pasada”.

Te puede Interesar

Tendencia climática

Ante la presencia de nuevas precipitaciones, analistas anticipan una gradual normalización de las lluvias en el campo, y coinciden en abril como la fecha bisagra que permita dejar atrás la sequía. 

Consejos de campaña

La realidad productiva actual en gran parte del territorio argentino es preocupante. Luego de fracasar casi todos los cultivos, los productores se arriesgan confiando en las precipitaciones. 

Campo

En algunos sectores el agua caída superó los 30 milímetros, lo cual da esperanzas a los cultivos de verano. El 97% de la región núcleo aún sigue en condición de sequía y reservas escasas. 

Desde Leones

Así lo determinaron los estudios de laboratorio que el INTA proporciona a quienes organizan todos los años el Concurso para la Fiesta Nacional del Trigo. El orgulloso ganador contó cómo lo hizo.