En Vivo
con
Se filtraron imágenes del hecho que ocurrió el 21 de agosto, en la estación San José de Flores. Repudio e indignación en las redes.
El candidato a diputado por Juntos por el Cambio dialogó con Radioinforme 3 e hizo referencia al triunfo de Rodolfo Suárez. "La elección que vale es la del 27 de octubre", señaló.
Gimena Boccardo tuvo que abandonar su casa cuando las llamas asediaban el lugar. "Había tanto humo que no se podía respirar", dijo a Radioinforme 3.
A los focos de Salsacate y Cura Brochero se sumaron dos, uno en la zona de Santa María de Punilla y otro en en la jurisdicción de Villa Ciudad de América y Parque Los Reartes.
El economista Carlos Sténeri, que negoció el pasivo de su país en 2003, dijo a Radioinforme 3 que la clave es correr los plazos de vencimientos y sincerar las cuentas públicas. Remarcó que la simple quita no alcanza.
Federico Cuomo, referente de Red Inclusiva para la Expansión Laboral (RIEL) dijo a Radioinforme 3 que el año pasado sólo el 40% pudo pagar el bono. "Queremos pero no podemos", lamentó.
Daniel Petrini, pastor de la iglesia Ciudad de Dios, afirmó a Radioinforme 3: "El 80% de los vecinos estamos de acuerdo con el funcionamiento del aeropuerto".
El letrado Luis Pizarro dijo a Radioinforme 3 que la defensa Macarrón tiene hasta el viernes de la semana que viene para oponerse a la medida. Investigan la participación de terceras personas.
Dora Romero, junto a un equipo de tenistas argentinas +80, compitieron en Umag, Croacia, y se coronaron en la categoría de equipos. "Todavía estoy en las nubes", dijo en Mesa de Café.
Eduardo Pérez, amigo de la víctima, fue una de las primeras personas en acudir al edificio poco después del ataque. "Ella tenía un plan de acción y una coartada", dijo a Radioinforme 3.
Por su origen ilícito serán recuperados y destinados a la sociedad. El ministro de Justicia, Germán Garavano destacó en RI3 que "si uno corta ese flujo de dinero desarma las organizaciones".
Laura Battistelli dijo que pidió 13 años de prisión para Brenda Barattini porque el mínimo eran 10, a lo que se suman las lesiones gravísimas y el daño social. "Jamás le pidió perdón", subrayó.
Se trata de una pareja que llegó al parque Tatú Carreta, tras recibir balazos que los lesionaron de por vida impidiéndoles volver a volar.
Leonardo Medrano, doctor en Psicología, estará presente en el evento TEDx Córdoba y dará una charla sobre el impacto de este padecimiento en la sociedad.
La ex diputada y miembro de Conadep se refirió a los dichos sobre la guerrilla de Horacio González y dijo que es "colocar mojones en lo que consideran será el próximo gobierno".
La legisladora electa afirmó su compromiso con la lista corta, pero a nivel nacional apoya al proyecto de Alberto Fernández. "Es momento de empezar a dialogar", dijo a Radioinforme 3.
El vocero de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina, Ricardo Camaño, dijo que se había advertido por "incumplimientos en medidas de seguridad”.
José Gijena y Cecilia Ousset practicaron una cesárea a una niña de 11 años que había sido violada por la pareja de su abuela. Por esto, fueron denunciados penalmente.
Enrique Zabala, quien fue el abogado del pintor, dialogó con Miguel Clariá y se refirió al pedido de elevación a juicio de la causa. "La Fiscalía entiende que alguien la esperó", sostuvo.
El dirigente de la UIA José Urtubey, dijo a Radioinforme 3 que "la voluntad está pero hay que entender la deteriorada economía donde muchas pymes están al borde de la quiebra".
El secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco, dijo a Radioinforme 3 que Argentina dejó de ser uno de los primeros países que exporta droga a Europa. "Hemos avanzado mucho en el país".
El concejal electo de Córdoba, Juan Pablo Quinteros advirtió sobre vencimientos de dos periodos consecutivos en un plazo menor a 30 días. "No sabemos si es error o buscan hacer caja", agregó.
A los 28 años empezó su carrera como ingeniero y ahora es jefe del proyecto SAOCOM de Conae. Estará el jueves en las charlas TEDx Córdoba. "Estamos muy orgullosos de lo que hacemos".
Facundo Suárez Lastra respondió a las polémicas declaraciones del intelectual kirchnerista Horacio González, quien pidió una valoración positiva de la guerrilla de los años 70.
El diputado nacional Facudno Suárez Lastra dijo a Radioinforme 3 que el reclamo del personal de UPCN, forma parte de "un estilo de radicalización de este momento".
Con el comienzo de la temporada de cruceros, se estima que más de 80 mil visitantes recalarán en el continente blanco.
El analista político dijo a Radioinforme 3 que es "un sistema viejo, basado en una idea de que los mensajes influyen sobre la gente". "Se está tirando la plata", apuntó.
Científicos cordobeses hallaron virus Madariaga en equinos en Chaco. En América del sur sólo hubo tres casos esporádicos en humanos.
La Asesoría Móvil se traslada por diferentes puntos críticos de la ciudad y, a través de smartphones, resuelven trámites civiles, laborales, familiares, entre otros.
Tras conocerse las cifras oficiales, Juan Luis Bour, director de la fundación, dijo a Miguel Clariá que "el problema es la combinación de ingresos y la inflación".
Martín Carranza dijo a Radioinforme 3 que "los concejales están del lado equivocado de la historia". Insistió en que el servicio no es ilegal y apuntó contra los propietarios de las chapas de taxis.
Se trata de Sergio Almerich, quien se desempeñó como comisario de la Policía Federal de la ciudad cordobesa. Es en el marco de la causa por narcoescándalo que se desató a mediados de enero.
La Cámara de Segunda Familia de Córdoba revocó la decisión que obligaba al padre a pagar el 50% de un salario mínimo. El joven, de 21 años, no pudo demostrar que continuaba en la universidad.
A pesar de que el Presidente abrió simbólicamente el lugar, la Municipalidad de Tafí Viejo "pone trabas" para darle la habilitación final. "Es patético", dijo a Cadena 3 Eudoro Aráoz, legislador UCR.
Tras el femicidio de Cielo López y la difusión de un Whatsapp con información falsa, vecinos de Plottier destruyeron el comercio de José Lozano y su familia. "Nos superó tremendamente", dijo la mujer.
Marcelo Hidalgo, dijo a Radioinforme 3 que se quedó "perplejo" ante la resolución de la Justicia en Corrientes. Natividad Roger Terán acordó, en un juicio abreviado, una pena de 3 años de prisión tras admitir que fue parte de una banda narco.
Nahuel, de 18 años, está acusado por homicidio simple y homicidio simple en grado de tentativa. Descuartizó a Norma Gerónimo, de 30 años, en barrio Colinas de Vélez Sársfield.
Sean Summers, vicepresidente regional, dijo en Mesa de Café que "siguen creyendo en Argentina y en el crecimiento del país". De cara a las elecciones agregó, "todos tenemos que contribuir a dialogar".
"Nadie le enseñó a ese monstruo a respetar", dice María Clarisa Vogt, de 12 años, quien interpretó un tema en memoria de la adolescente asesinada en esa localidad bonaerense.
El suboficial, aprehendido en la zona sudeste de la ciudad, está acusado por violencia de género y no presta servicios desde 2018, indicó a Radioinforme 3 el secretario de Seguridad, Alfonso Mosquera.
Vecinos de la localidad neuquina apedrearon una carnicería e incendiaron una camioneta de una familia que, en principio, no tendría nada que ver con el crimen.
El ex secretario de Energía de la Nación, Raúl Olocco, dijo en Radioinforme 3 que en tanto las medidas de congelamiento sean transitorias "no va a ser tan grave".
Diego Leonardo Escoda habló con Radioinforme 3 sobre el femicidio de Navila Garay y aseguró que "se realizó el protocolo de búsqueda de personas y se cumplieron todos los pasos".
Claudio Orosz, abogado de Gabriel Suárez, dijo a Radioinforme 3 que están "a disposición de la Justicia". "Toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario", indicó.
El candidato a diputado nacional por el Frente de Todos se refirió a la posición política del gobernador de Córdoba. "Franco Saillén no debería bajarse de la lista", expresó.
Una estudiante mendocina, de 20 años, abrió un hilo en Twitter para que otras chicas hicieran sus denuncias. Cinco jóvenes que fueron mencionados acudieron a la Justicia en contra de la joven.
La denuncia penal presentada por Procelac recayó el viernes pasado en la fiscalía de Gustavo Vidal Lascano. Están acusados la comisión directiva del gremio y cuatro integrantes de la mutual Ampes.
Lo explicó en Radioinforme 3 Marcelo Rodríguez Aranciva, el asesor letrado de la Municipalidad de Córdoba. "Si no lo hace hay una desobediencia a la orden judicial", advirtió.
El senador dijo que el candidato del Frente de Todos dijo lo que piensan muchos. "Me parece que el gobernador de Córdoba no puede no tener una definición", insistió.
Fue en una colmada Catedral de Córdoba. Las hijas del ex gobernador y Schiaretti encabezaron la ceremonia. Estuvieron Alberto Fernández y Sergio Massa, entre muchos dirigentes.
El ex basquetbolista dialogó con Miguel Clariá y se refirió al Mundial de China 2019 y al equipo de Sergio Hernández. "Podemos reconocer muchas virtudes en estos guerreros", dijo.
Carlos Brown, legislador nacional durante el gobierno de Duhalde –cuando se aprobó la Emergencia Alimentaria– dijo a Radioinforme 3: "La grieta nos está devorando".
El jefe del interbloque Cambiemos dijo a Radioinforme 3 que "el Gobierno hizo muchísimo en materia de política social". "Si un país vive de emergencia alimentaria, está con un problema", agregó.
Andrés Piazza, experto en derecho de Internet, dijo a Radioinforme 3 que el verdadero problema es que "hay que tener una regulación apropiada para que este servicio brinde garantías".
"Debo destacar la labor de la Policía que siempre lleva adelante un diseño preventivo", dijo a Radioinforme 3 el fiscal Raúl Garzón.
La Municipalidad impuso una multa de $70.000 al Polo Obrero y a SUTE por cortar la intersección de San Martín y Garibaldi. Además, los sancionó con $17.500 por contaminación sonora.
Andrés Folguera, investigador de Conicet, dialogó con Radioinforme 3 y habló del fenómeno que podría ocurrir en Villa Traful. "Hay que tener preocupación, no miedo", dijo.
El objetivo es lograr la actuación inmediata ante una presunta desaparición y la creación de un Registro Único de Personas Desaparecidas. La votación fue por unanimidad.
La provincia se encuentra prácticamente paralizada. "Aún no sabemos qué medidas se van a tomar para salir adelante", dijo a Radioinforme 3 Gustavo Menna, diputado nacional por Cambiemos.
El titular del Sistema Federal de Medios marcó una diferencia entre las PASO y las generales de octubre. "Ahora hay que decidir lo que pasa a futuro. Representamos una fuerza coherente", dijo.
Lo más visto
El titular de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), Francisco Adrián Salcedo, dijo a Cadena 3 que se llevaron a cabo allanamientos simultáneos por supuesta comercialización ilegal de cocaína.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
Dos víctimas fatales son oriundas de Córdoba Capital y las otras dos de Laguna Larga. Los pequeños, que viajaban con su familia, tienen 5 y 3 años: uno de ellos está grave en el Hospital de Urgencias.
Ahora
Es por una actualización de impuestos y una recomposición de márgenes de ganancia. Se espera que las otras petroleras también incrementen sus valores. Es el segundo ajuste en 10 días.
De esta manera, suman 45.227 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.783.047 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.577 muertes y 136.836 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,3%.
Un informe preliminar de la JTS indicó que el vehículo chocó con tres cables señalizados.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Una fuerte tormenta se abatió en la mañana de este viernes en la ciudad santafesina, donde cayeron 35 milímetros de agua en poco tiempo. Mirá el video.
El feroz temporal sucedió el jueves por la tarde y provocó graves daños a la producción de los viñedos. Mirá las imágenes.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato de "Siempre Belgrano" declaró que los ex jugadores ya trabajan en caso de que la lista gane los comicios del 6 de febrero. Aseguró que el principal objetivo es el ascenso.
El delantero continuará en el cargo de entrenador hasta diciembre del 2023, en la segunda división.
Espectáculos
La modelo compartió las imágenes en sus redes. Si bien había subido primero tiernas fotos de un festejo familiar, luego mostró lo que bautizó como "Fiesta en el rancho". Mirá.
El artista puertorriqueño habló sobre su nuevo single “El tornillito”. Además, se refirió a su relación con Mario Pereyra y a sus inicios en la industria musical.