Radioteatro patrio. Reviví la historia completa de Las Memorias del Libertador
La obra contó con la narración de Rony Vargas, guión de Esteban "Tito" Dómina, y la participación especial de Víctor Laplace. No te lo pierdas.
La obra contó con la narración de Rony Vargas, guión de Esteban "Tito" Dómina, y la participación especial de Víctor Laplace. No te lo pierdas.
En este último capítulo se evoca la muerte del Padre de la Patria y su legado de patriotismo, dignidad y grandeza.
El Libertador comparte con su hija Mercedes el recuerdo de aquel encuentro con Simón Bolívar, a quien recuerda con respeto y consideración.
En este capítulo, el viejo guerrero evoca el cruce de la cordillera y la gesta libertadora del glorioso Ejército de los Andes.
En esta conversación, San Martín da rienda suelta a los recuerdos y repasa la lista de amigos y amigas entrañables, aliados, subalternos e, incluso, rivales y enemigos.
En esta charla con su hija Mercedes, el general recuerda al creador de la bandera, con quien mantuvo un vínculo de afecto, respeto y camaradería.
El Libertador recrea en esta conversación con su hija Mercedes el glorioso combate de San Lorenzo, bautismo de fuego del Regimiento de Granaderos a Caballo.
El histórico conductor de Viva la Radio felicitó a los participantes, al operador Waldo Sandoval y a Esteban "Tito" Dómina, el creador del guión de esta nueva producción de Cadena 3.
En esta primera charla con su hija Mercedes, el anciano general aborda los vínculos afectivos que permanecen grabados en su memoria. Entrá y escuchá.
El actor es el protagonista de "Las memorias del libertador", la obra de teatro radiofónica que podrá escucharse desde este lunes en Cadena 3.
Conmemoramos al General San Martín, contándote, como nunca antes se hizo en la radiofonía nacional, la historia del gran prócer argentino. Se transmite de lunes a viernes, a las 16. Mirá.