En Vivo
Este es el techo de Córdoba, con 2790 msnm. Se puede llegar en auto y caminar unos pocos minutos a la cima. Solo hay que relajarse y disfrutar del paisaje.
Ideales para ir en familia y pasar un día de relax. Son de aguas frescas y se debe conducir unos kilómetros para llegar desde el centro de la ciudad. Algunas son inhóspitas y solitarias.
La provincia habilitó el turismo el 15 de diciembre y sólo pide como requisito tramitar el Certificado Verano desde la aplicación Cuidar.
Estos sitios conservan parte de lo más preciado de nuestra naturaleza: la flora autóctona. En diversas caminatas, el visitante podrá conocerlas, tocarlas y convivir en un entorno muy cuidado.
Se trata del edificio de San Carlos, en Entre Ríos. El lugar fue visitado por su autor Antoine de Saint-Exupéry en 1929 e inspiró algunas de sus obras.
Este deporte, que surgió en Europa, consiste en descender por cañadones formados por los ríos o cascadas mediante el rapel. Puede incluir otras destrezas como salto en altura o natación.
La provincia habilitó el turismo el 1 de diciembre y puso como condición la gestión del Certificado Verano. Además, se hará seguimiento epidemiológico de las personas que circulen por el territorio.
La caminata se inicia en el centro del pueblo a través del sendero que conduce al Cerro Wank durante una hora y media. El recorrido se hace con el agua hasta la cintura.
Esta ciudad ofrece una serie de experiencias y actividades que se complementan perfectamente con la visita a una de las Maravillas Naturales de la Argentina. Navegaciones, paseos, compras y más.
Estos sitios solían ser muy activos aunque se quedaron sin habitantes. Hoy se pueden visitar las casas abandonadas de sus ex residentes y recorrer algunas de sus calles.
Tiene 35 años y tuvo la oportunidad de vivir en otras partes del país y del mundo, pero decidió volver al lugar en donde están sus raíces. Hoy se dedica a la fotografía de lleno. Mirá sus fotos.
La provincia inauguró la temporada de verano el 4 de diciembre y es una de las únicas que no pide el Certificado Verano. Desde el 9 de enero, exigirá PCR negativo para admitir turistas.
De fácil acceso y robustas rocas, el sitio tiene lo necesario para los amantes de la escalada o para aquellos que buscan un paseo en familia. El Paso del Indio es el preferido por los visitantes.
Este miércoles inauguró el predio que homenajea al cura gaucho que está ubicado en el predio La Provindencia, a orillas del Panaholma. Tiene 2 hectáreas y abre de martes a domingos.
Este lugar es el mejor de Sudamérica para conocer a especies en extinción como los yaguaretés, los guacamayos y carpinchos. Se puede realizar senderismo, navegación y cabalgatas.
La provincia abrió sus fronteras el 4 de diciembre y sólo pide el Certificado Verano que se puede descargar desde la app Cuidar. Mirá los detalles en esta nota.
Para llegar a lo más alto de estos picos cordobeses se requiere un poco de destreza física y, en algunos casos, trasnochar sobre la montaña. El listado incluye un trayecto que incluye dos hitos.
Estos sitios cuentan con piletas que llegan hasta los 43 grados de temperatura, spa al aire libre, alojamiento y restaurantes. Sus aguas tienen acción terapéutica y relajante.
El sitio especializado Airline Raiting publicó su listado anual e incluyó cuáles son las que respetan a rajatabla el protocolo anti Covid-19. Mirá el ránking completo.
Se trata del Salto del Agrio, a 18 kilómetros de Caviahue en Neuquén. Lo que más llama la atención es su forma y el color que toma el agua al caer, producto de los minerales que arrastra.
La provincia abrió las fronteras a los turistas el 4 de diciembre y pide condiciones diferentes a otras jurisdicciones, como descargar la app CircularRN y completar una declaración jurada de salud.
Este paisaje está inserto en el Parque Provincial Salto Encantado, a 200 kilómetros del sitio turístico más visitado en la provincia. Hay senderos de baja dificultad y está abierto todos los días.
Estos lugares son famosos por los riesgos que implican para los que no son lugareños. El mar con remolinos más fuertes y una autopista congelada son sólo algunos. Mirá cuáles son los otros.
En dirección a Cosquín, por el viejo camino de ripio, iniciamos un paseo en bicicleta para unir dos capillas de profunda historia. Además, atravesamos la famosa Cueva de los Pajaritos.
El pasado viernes 21 de diciembre, la provincia habilitó el turismo nacional. Si bien no exige PCR o cuarentena, sí se debe contar con una reserva de alojamiento.
Estos espacios son ideales para ir con la familia y pasar un rato divertido cuando no se puede disfrutar de un día de playa. Son variados y todos abrieron sus puertas esta temporada.
Ubicado a la vera de la Laguna de Mar Chiquita, posee una imagen tenebrosa. Colmado de mitos y leyendas su historia refiere a relaciones con los nazis y hasta apariciones fantasmagóricas.
Si bien la mayoría de las provincias tienen el turismo autorizado, no todas requieren las mismas condiciones para poder dejar entrar a personas de otros sitios.
Hace 4 mil años, este espacio de unos mil kilómetros cuadrados fue impactado por una lluvia de bólidos con más de 30 toneladas de peso. Estas piezas están entre las más grandes de todo el Planeta.
El cerro Charalqueta, hoy renombrado a Colchiquí, fue el lugar que eligieron los comechingones para "fundirse con el todo" y saltar al vacío. La caminata es de dificultad media y se extiende por 4 km.
Están ubicadas en las cercanías del pueblo Tatón. Fueron catalogadas por el geólogo Alfred Stelzner como “glaciares de arena”. Se pueden visitar todo el año y se recomienda llevar agua para el camino.
La provincia requiere una cobertura de obra social o seguro de viajero que cubra Covid-19. Además, tener instalada la app Cuidar y una reserva de alojamiento turístico.
Lundy, uno de los paraísos de vida silvestre más importantes de Reino Unido, convoca a candidatos que se instalen allí y se desempeñen como guardabosques o custodios de la fauna local.
La provincia habilitó el turismo desde el 28 de diciembre menos en la zona de Los Antiguos que sólo recibe a residentes. Piedra Buena, Puerto Santa Cruz, San Julián y Gobernador Gregores no abrieron.
Estos lugares pueden encontrarse luego de algunos minutos de caminata, en medio de las montañas. Son ideales para visitar en familia y para disfrutar de un día de verano. Mirá cuáles son.
Google Chrome y Microsoft Edge crearon una extensión que permite al usuario explorar los paseos festivos más lindos del mundo en tiempo real y desde su computadora. Mirá cómo usarlo.
La provincia autorizó el turismo desde el 4 de diciembre y tiene requisitos especiales para quienes no sean residentes como una cobertura médica y una reserva turística activa.
Las ciudades más visitadas se vieron completamente vacías por el cierre de fronteras. Desde Roma hasta Vietnam resultan irreconocibles por su soledad. Mirá la galería.
Está a 120 km de El Bolsón e implica una caminata de 3 o 4 horas hasta llegar a una vista privilegiada. En el camino, se cruza un puente colgante y un bosque nativo. El paseo se puede hacer en el día.
Es una de las pocas provincias que pide certificado Covid-19 negativo de 48 horas. Además, el turista deberá descargar la app de la Provincia para hacer una autoevaluación.
Estos paseos son como un túnel en el tiempo para el visitante que podrá entrar en contacto con los habitantes ancestrales de la provincia. Son ideales para hacer en familia. Mirá cuáles son.
Además del Certificado Verano, la provincia tiene otras condiciones como tener una reserva previa en un alojamiento y llevar seguro del viajero que cubra Covid-19.
Te mostramos un nuevo video del renovado camino que incluye varios atractivos. Hoy puede ser una escapada sencilla y divertida debido a la pavimentación de la ruta.
Muy cerca de Yacanto de Calamuchita, es uno de los atractivos más bellos de Córdoba. Aguas cristalinas y playas rodeadas de pinares forman la fotografía para un día de sol.
Se llega en auto desde Humahuaca y se puede estacionar frente a las coloridas sierras a 4.350 msnm. Es una maravilla natural de Argentina y capta la atención internacional diariamente.
Desde este jueves, todos los argentinos que estén en el exterior y quieran regresar deberán presentar un PCR negativo con 72 horas y hacer cuarentena por 7 días. Todos los detalles, en esta nota.
Un recorrido de 18 kms te permite atravesar un camino de montaña para unir dos balnearios y llegar al poblado de Cuesta Blanca. Las distintas dificultades en un circuito de mediana dificultad.
Este ícono de Tierra del Fuego alumbra el Canal de Beagle y es visitado por miles de turistas al año. En esta galería te mostramos cómo fue capturado a lo largo del tiempo y desde diferentes ópticas.
La Laguna de los Caminantes está rodeada de montañas y ubicada dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego. Es un trekking de alta dificultad, de unos 26 kilómetros y con ascensos de 300 metros.
El Pozo de la Gansa es uno de los sitios escondidos de la provincia, ideal para visitar en verano. El sendero es de dificultad baja y se corona con una olla que tiene 15 metros de profundidad.
La provincia autorizó el turismo nacional desde el 1 de diciembre y no exige PCR negativo ni cuarentena. Tampoco pide declaración jurada en hoteles ni restaurantes.
El diario The New York Times respondió las consultas más frecuentes entre los turistas de todo el mundo. ¿Alguna vez me voy a sentir seguro viajando? ¿Cuánto debo esperar para viajar? Y más.
Con algunas caminatas previas y cámara en mano, se llega a sitios con vistas panorámicas que se transforman con los últimos rayos de sol. Mirá cuáles son.
Nahuel Ríos vive en Helsinki hace 5 años y conoció Rovaniemi, en el Círculo Polar Ártico. Paseó por el lugar y hasta se sacó una foto con el dueño de la Navidad. Esuchá el audio.
Este salto de agua es el telón de fondo de Manzano Amargo, un pueblito florido de casas de adobe. Tras un sendero corto y simple, el turista queda ante un potente paisaje natural.
Este macizo es uno de los más populares de Córdoba para realizar caminatas. Si bien muchos turistas deciden hacer cumbre, te mostramos otros caminos para recorrerlo.
Están inmersas en el Salar de Antofalla, el más grande del mundo con más de 400 kilómetros de largo. Con tonalidades rojiza, azul y negra, son uno de los atractivos más importantes de la Puna.
Esta actividad, que tiene cada vez más adeptos, puede disfrutarse en algunos de los espejos de agua de la provincia. Mirá cuáles son y qué medidas de seguridad deben respetarse.
Bahía Bustamante es desconocido para casi todos los turistas. Está a 180 kilómetros de Comodoro Rivadavia y se llega con vehículo particular. Conviven 4 mil lobos marinos y 50 mil pingüinos.
Las extravagantes decoraciones de una de las ciudades más visitadas del mundo se vieron cubiertas de nieve a antes de Nochebuena. Mirá la galería.
Si bien la provincia ya tiene habilitado el turismo interno y el ingreso a propietarios, la circulación nacional será habilitada desde el 1 de enero. Todo lo que tenés que saber en esta nota.
Muy cerquita de Villa Carlos Paz, se encuentra este balneario privado que vale la pena conocer por su privilegio natural y las calmas aguas cristalinas del río San Antonio.
Está en medio del Atlántico norte y sólo se puede llegar con barco particular. La misma fue construida para alojar a los cazadores de aves marinas. Hoy está totalmente desierta. Mirá las fotos.
Este recorrido une, en 27 kilómetros, las Sierras Chicas con las montañas que miran hacia el Valle de Punilla. Es ideal para este momento en que el ciclismo se convirtió en una actividad familiar.
Lo más visto
Fue a participar en Bienvenidos a bordo, tras una tragedia que la dejó sin casa y se llevó el premio mayor. Por motivos de la pandemia, el juego es exclusivo para personal sanitario.
La Policía confirmó a Cadena 3 que se encuentra con personal de Las Rosas y será trasladado para revisión médica. El turista, de 62 años, fue hallado "en buen estado de salud pero maltrecho".
El Municipio de Río Ceballos cerró vados y calles por la acumulación de agua. Pidieron, además, extremar los cuidados para evitar accidentes por posibles caídas de árboles o roturas del tendido eléctrico. Mirá.
Ocurrió el sábado en barrio Remedios de Escalada. Los videos muestran al futbolista de Boca en un evento con música a alto volumen y habría durado hasta las 9.
El jugador de fútbol compartió una foto en su cuenta de Instagram donde se lo ve abrazado al nene.
Ahora
La aerovave se estrelló cerca de la pista del aeródromo local segundos después de haber despegado. Se desconocen las causas del accidente.
El jefe de bloque de senadores de Frente de Todos avaló el manejo de los centros de aislamiento y defendió las medidas restrictivas del gobernador Gildo Insfrán.
La Policía confirmó a Cadena 3 que se encuentra con personal de Las Rosas y será trasladado para revisión médica. El turista, de 62 años, fue hallado "en buen estado de salud pero maltrecho".
El suboficial mayor Rodrigo Aimetto contó a Cadena 3 cómo fue el operativo de los Bomberos de Las Rosas para salvar al turista, de 62 años: "Estaba deshidratado; pasó más de 20 horas sin tomar agua".
Marcas y Productos
Deportes
El "Gran Pez", de la segunda división del fútbol mexicano y en donde el "10" dirigió entre septiembre de 2018 y junio de 2019, inmortalizó al astro del fútbol en el estadio del club.
El mediocampista jugará en el equipo español luego de las diferencias que tuvo con el entrenador del equipo de Bérgamo, Italia. "Lo siento mucho, los echaré de menos", dijo a los hinchas.
Espectáculos
El líder de Attaque 77 dio detalles, en diálogo con Cadena 3, sobre "Íntimo", el show a dúo junto a la legendaria voz argentina con fecha de estreno este miércoles en el Teatro Luxor de Carlos Paz.
El jugador de fútbol compartió una foto en su cuenta de Instagram donde se lo ve abrazado al nene.