Vialidad Nacional debe cumplir la sentencia que ordena reparaciones en la Ruta 40 entre Bariloche y El Bolsón, tras las denuncias por abandono y riesgo para los conductores.
Investigadores de la Universidad de Western desarrollaron baterías de sodio de estado sólido que prometen ser más seguras y económicas, reemplazando electrolitos líquidos inflamables por materiales sólidos.
Las acciones de las compañías nacionales registraron subas moderadas antes de la apertura, en una jornada global marcada por la caída de los principales mercados.
Tras una audiencia en el Ministerio de Trabajo, Diego Marcón, referente de UTEDYC (Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles), avisó: “Aquí no hay soga o posibilidad de estirar la cosa”.
Descubrí la historia de Curapaligüe, una estación ferroviaria que fue un próspero pueblo y hoy enfrenta la ruina. Con solo tres edificios en pie, sus últimos habitantes luchan por preservar su memoria.
Los scrapers de IA están extrayendo datos de miles de sitios web sin permiso, afectando sus ingresos. Medidas como bloqueos y monetización se implementan, pero no resuelven el problema de fondo.
En Córdoba, hablar de "alivio fiscal" suena casi como un trabalenguas. Ingresos Brutos es un ejemplo claro. Es el impuesto que más recauda la provincia y, a la vez, el que más dolores de cabeza genera a contadores y contribuyentes.
Se trata de las últimas palabras de los siete imputados antes de que el jurado popular dictamine si son culpables o inocentes del femicidio de Strzyzowski.
Lourdes Lozano Bárcena, estudiante de educación física y beneficiaria del programa Doble Carrera, fue convocada para integrar el seleccionado argentino que competirá del 2 al 8 de diciembre en Bogotá.
Sebastián Parra, presidente de ACARA, confirmó los detalles del relanzamiento crediticio del Banco Nación: préstamos personales sin prenda y hasta 72 cuotas para autos 0km y usados.
Descubre cómo hacer una tarta de atún con masa casera y un sabroso relleno. Ideal para servir tibia o fría, esta receta es perfecta para cualquier ocasión.
El especialista Andrés Mega advirtió que la normativa impide respuestas rápidas ante pacientes graves y señaló una falta crónica de presupuesto. Reclamó una reforma urgente tras el crimen de la turista brasileña en Capital Federal.
Un informe del Centro para el Futuro de la Profesión Legal de la UNSW revela más de 520 casos de uso indebido de inteligencia artificial generativa en procesos legales entre 2023 y 2025, destacando riesgos y recomendaciones.
Investigadores desarrollaron un sistema que permite a los robots navegar de manera autónoma en entornos complejos sin depender de GPS, mejorando su eficiencia y capacidad de respuesta ante fallos.
María Luján Rey, madre de Lucas Menghini, valoró la decisión de la Corte que habilitó la detención del exministro. Dijo que la cárcel común es "fruto de la lucha inclaudicable" de los familiares y advirtió que se opondrán a cualquier pedido de beneficio.
Maimará, en Jujuy, recibe reconocimiento de la ONU como uno de los pueblos más bellos del mundo, destacando su cultura y gastronomía. Un orgullo para toda la provincia.
El despachante de aduana Martín Quiroga analizó en Cadena 3 el convenio anunciado entre ambos países y destacó que podría abrir el acceso a un mercado clave, aunque también implicaría desafíos para sectores industriales.
El partido terminó 0-0 en los 90 minutos y luego "La Gloria" lo ganó 6-5 desde los doce pasos. El 26 de noviembre jugará la final del certamen ante Belgrano en el Kempes.
En un hito para la innovación pública, el intendente Marcelo Matzkin designó a ZARA como Directora General de Atención al Vecino, con facultades para firmar resoluciones y gestionar trámites 24/7.
La Bancaria, Suoem, Luz y Fuerza y Judiciales encabezarán una movilización en rechazo al aporte extraordinario que tributan los trabajadores y a la falta de atención presencial en la Caja de Jubilaciones.
Tres astronautas chinos regresaron de la estación espacial Tiangong después de un retraso de más de una semana debido a daños en su cápsula de retorno, probablemente causados por escombros espaciales.
Una joven universitaria fue víctima del arrebato, pero logró recuperar su celular gracias a la ayuda de repartidores y vecinos que retuvieron al asaltante.
Investigadores de la Universidad de Nuevo México revelaron que los equisetos, plantas de 400 millones de años, producen agua con firmas isotópicas inusuales, similares a las de meteoritos, lo que ofrece nuevas claves sobre el clima antiguo.
Blue Origin lanzó su cohete New Glenn con dos orbitadores de Marte de la NASA. La misión busca estudiar la atmósfera marciana y su interacción con el viento solar.
La inteligencia artificial física avanza con robots que imitan movimientos humanos. Empresas como Enactic desarrollan brazos robóticos para tareas cotidianas en hogares de cuidado, mientras se prevé un futuro con más de mil millones de robots en el mundo.
Un equipo de investigadores de la Universidad Aalto demostró la computación tensorial en un solo paso a la velocidad de la luz, un avance significativo para la inteligencia artificial del futuro.
Un juez de Londres dictaminó que BHP Group es responsable del peor desastre ambiental en Brasil, donde el colapso de una represa mató a 19 personas y arrasó aldeas hace 10 años.