En Vivo
Daniel Gerold, consultor en petróleo, gas y energía, dijo en Cadena 3 que, si bien es una tendencia que irá en alza en Europa, el panorama en Argentina aún no se implementarán a gran escala.
Jorge Lapeña, ex secretario de Energía de la Nación, explicó a Cadena 3 que la situación financiera de la petrolera y la baja de producción en el yacimiento disminuyeron la oferta energética.
El schiarettismo avaló que los K le quiten a Larreta el 60% de la coparticipación. Vienen apoyando duro y parejo. Juran que no levantarán la mano para la impunidad.
La legisladora radical mendocina, Jimena Latorre, destacó que, con el tributo, no alcanzaría para cubrir el presupuesto que se necesitaría para llevar a cabo el proyecto de gas natural.
Ganan el doble que el sector privado. Trabajan menos horas. Será por eso que, pese al reclamo constante, no dimiten. Los privados renuncian 13 veces más que los municipales.
¿A quién se homenajea? ¿Al que “reconstruyó la política”? ¿O al abrazador de cajas fuertes?
El Presidente encabezó la presentación del Plan Gas desde el yacimiento de Loma Campana. Recordó que el Gobierno nacional tomó la decisión de "no aumentar las tarifas en un 70 por ciento".
Ante las ambigüedades presidenciales, el oficialismo termina estando a favor y en contra de casi todo al mismo tiempo. El caso Venezuela. El caso Credicoop.
El Presidente arengó a quienes quieren emigrar a quedarse, con poco más que frases hechas. Sería más sencillo analizar qué buscan los que se van y probar a hacerlo acá.
El intendente de la pequeña localidad neuquina, Milton Morales, explicó a Cadena 3 que la caída de la actividad hidrocarburífera dejó a 200 personas sin empleo.
El ex secretario de Energía, Daniel Montamat, explicó a Cadena 3 por qué "la incertidumbre económica" en el país perjudica "el primer insumo para la matriz primaria energética".
Garantizar la tranquilidad judicial de Cristina tiene altos costos. Vuela los puentes del consenso. Justo cuando Alberto más los necesita.
Los datos de hoy del Ministerio de Economía desmienten algunas fábulas K, necesarias para justificar el ajuste que tal vez haya que hacer ahora y que antes obstaculizaban.
El ex secretario de Energía dijo a Cadena 3 que el yacimiento padece la recesión mundial y la situación del país. Remarcó que se necesitarán inversiones de entre 10 y 15 millones de dólares. Para eso, pidió políticas de Estado.
Los Rodríguez Saá ya deben tener otra Constitución. Pronto será más fácil vivir en Uruguay y trabajar en Argentina que vivir en Río Cuarto y trabajar en Villa Mercedes.
Quieren que el IFE sea permanente para 3 millones. Como la AUH y otros planes. Y quiere crear 580 mil empleos para los planes trabajar. Es lo mismo que se dice desde el 2002.
La expropiación es muy grave. Amenaza al único sector económico sólido del país. El desastre venezolano. Y el de YPF. Gobierna CFK.
Desarrollo Social se apresta a delegar en Piqueteros SA, en principio sin licitación, la compra de alimentos. Cómo facturar el triple que Edenor.
Guzmán avisa: el esfuerzo fiscal de la cuarentena no es eterno. Empresas sin plata. Dólar inatajable. Fernández busca apoyo opositor para flexibilizar.
Todos los países deberán reconstruirse. Pero, ¿tiene sentido reconstruir nuestra economía cara, pobre y caótica de siempre? Ejemplos para pensar.
Jorge Lapeña, presidente del Instituto Argentino de Energía General Mosconi, dijo a Cadena 3 que hay que considerar si es o no "un proyecto sólido".
Emilio Apud, ex secretario de Energía nacional, dijo a Cadena 3 que la caída del precio del barril estadounidense es para preocuparse a largo plazo en el país por inversiones y frenos de yacimientos.
Alberto F. dice que hace falta un programa de ese tipo. Argentina ya recibió un plan de auxilio. Y no le sirvió de nada.
Desde ayer, en este mundo es más difícil arreglar la deuda, conseguir inversiones en petróleo, vivir a expensas del agro y sostener el peso.
El ex secretario de Energía de la Nación lo señaló a Cadena 3 al analizar el derrumbe de las acciones de YPF en Wall Street. "Si hay una demanda caída y la oferta sube, el precio se derrumba", dijo.
El barril de Brent se desplomó por debajo de los 35 dólares. El titular de Cecha dijo a Cadena 3 que no sirve extraer el crudo a menos de u$s50. Vaticinó que la nafta podría llegar a bajar.
El ex secretario de Energía dijo a Cadena 3 que "hoy está muy frenada la inversión en gas y menos en petróleo". "En energía no hay que descuidarse", advirtió.
El periodista, Fernando Castro, dialogó con Cadena 3 y aseguró que la producción se detuvo por el congelamiento del precio de la nafta y por el impacto de la negociación del Gobierno con el FMI.
El ex ministro de Economía contó que habló con el Presidente y opinó: "Veo en los distintos sectores una actitud de no querer ceder en nada y defender todo lo que tienen".
Plaza Huincul y Añelo permitirán a empresarios cordobeses participar de proyectos vinculados al desarrollo. Eduardo Acastello, ministro de Industria y Comercio de la Provincia, lo valoró en diálogo con Cadena 3.
El presidente insiste en pesificar tarifas. Pero ya están en moneda nacional. Y tienen un atraso de 50% ¿Vuelve la discriminación al interior?
Schlumberger deja su concesión. Las acciones de YPF siguen para abajo. Alberto Fernández ratifica que precios de la nafta y tarifas de gas y luz seguirán pisadas.
Los empresarios y el sindicato firmaron un convenio para comenzar a solucionar la situación que afecta a dos mil trabajadores. "En febrero ingresará al Congreso la Ley de Hidrocarburos", dijo Pereyra.
Lo más visto
El epicentro fue en Villa Media Agua. La magnitud fue de 6.4º y la profundidad de 8 kilómetros, según informó el Inpres. Se registró a las 23.46 y duró más de un minuto. Se percibió en Córdoba.
El sismo se registró a las 23,46 de este lunes y su epicentro se ubicó en la localidad de Villa Media Agua. Se vivieron momentos de zozobra. Mirá el listado de réplicas.
El movimiento telúrico se registró en el instante en el que Gustavo Vinderola se disponía a despedir a su audiencia de Turno Noche. Escuchá el audio.
Usuarios en las redes sociales difundieron impactantes imágenes y filmaciones de uno de los movimientos telúricos más importantes registrados en la historia argentina con una magnitud de 6.4.
El mediático se filmó luego de comprar productos de marcas de lujo y se "burló" de las personas con bajos recursos económicos en su cuenta de Twitter. Enterate de lo que dijo.
Ahora
El epicentro fue en Villa Media Agua. La magnitud fue de 6.4º y la profundidad de 8 kilómetros, según informó el Inpres. Se registró a las 23.46 y duró más de un minuto. Se percibió en Córdoba.
El sismo se registró a las 23,46 de este lunes y su epicentro se ubicó en la localidad de Villa Media Agua. Se vivieron momentos de zozobra. Mirá el listado de réplicas.
El movimiento telúrico se registró en el instante en el que Gustavo Vinderola se disponía a despedir a su audiencia de Turno Noche. Escuchá el audio.
Marcas y Productos
Deportes
Los dos mejores equipos de la temporada jugarán hoy la final del Torneo Transición 2020 a partir de las 19 en la cancha de Vélez con transmisión de TNT Sports, a partido único.
La actividad fusiona el tradicional fútbol-tenis con el vóley y el squash. Este miércoles comenzará el torneo en Mar del Plata, con la participación de nueve ciudades del país y finalizará con una gran final el domingo 24 de enero.
Espectáculos
Junto a sus hijas Dalma y Gianinna, la empresaria se hizo acreedora del premio del certamen de Telefe, que alcanzó los 26 puntos de rating en su último programa.
Las dos famosas confinadas tuvieron que acatar la medida de prevención tras el anuncio de la modelo, con quien fueron contacto estrecho.