Messimanía
EN VIVO
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Fútbol
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Instituto
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Belgrano
Viva la Radio
Siempre Juntos
Viva la Radio
Viva la Radio
Industria
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Tiempo de juego
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Viva la Radio Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Actualidad
Actualidad
La Mesa de Café
Agenda Federal
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Las Claves de Radioinforme 3
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Básquet
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Sabores
Talleres
Viva la Radio
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Cadena 3 en Vaticano
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Central Deportiva
EN VIVO
Más Emisoras
Incertidumbre económica
Fernando Garín, vicepresidente de la Cámara Argentina de Pinturas, explicó a Cadena 3 cómo la inestabilidad económica y la inflación han llevado a un crecimiento significativo en el sector de las pinturas en Argentina.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal cayó un peso respecto al cierre anterior. En Córdoba, se negoció a $473.
Crisis económica
Fernando Laderach, secretario del Centro de Defensa Comercial de la ciudad dijo a Cadena 3 que "están cruzando de forma masiva" y salvo muebles y materiales de la construcción llevan "de todo".
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal pegó un nuevo salto y mantuvo una alta volatilidad en la jornada del martes. El detalle.
Mercados agitados
La divisa norteamericana subió $4 respecto al cierre del miércoles y en la ciudad de Córdoba pasó los $400. El detalle.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal retrocedió luego de dos jornadas consecutivas en alza. En Córdoba, se ofreció a $397.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $7 en la segunda jornada hábil de la semana. El tanto, el riesgo país está arriba de los 2.500 puntos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal cayó dos pesos respecto al cierre anterior y cotizó a $389. En Córdoba, se ofreció a $393.
Mercado cambiario
Tras las medidas del Gobierno, la divisa norteamericana en el segmento informal cerró a $391, tres pesos menos tras el récord del martes. En Córdoba, cotizó a $395.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $8 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofreció a $398. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubicó en 91,72%.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal continuó su tendencia alcista este miércoles. La brecha con el valor mayorista se ubica en el 103,4%.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal volvió a subir y superó el valor máximo alcanzado en julio. También avanzaron los financieros.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal retrocedió este miércoles después de varias jornadas en suba. En Córdoba, se ofreció a $329.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal continuó su tendencia en alza y alcanzó el valor más alto desde julio.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal cortó su tendencia a la baja luego de seis jornadas y marcó un aumentó de $4 respecto al lunes. A cuánto cerró.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal cayó por quinta jornada consecutiva y se ofreció un peso por debajo respecto al jueves. En Córdoba, se ofreció a $316.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal retrocedió un peso respecto a la jornada anterior. En Córdoba se ofreció a $317.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal cayó $3 respecto a su cierre anterior. Sin embargo, subieron la mayoría de las cotizaciones financieras. El detalle.
Mercado cambiario
El Banco Central realizó compró US$ 192 millones, la mayor compra en los últimos dos meses y bajó su saldo negativo mensual.
Mercados agitados
Este viernes, la divisa norteamericana en el segmento informal subió un peso y cotizó a $320. En Córdoba, se ofreció a $324.
Mercados agitados
La divisa norteamericana registró una fuerte aumento de $5 en el segmento informal. Además, se registraron subas en los valores financieros.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana sufrió una caída de $4 este jueves, luego de tres jornadas en suba. El detalle.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentó un peso respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofreció a $295. Este miércoles, el BCRA debió desprenderse de otros US$80 millones.
Mercado cambiario
Los tipos de cambio financieros cortaron una racha de cinco bajas consecutivas y operaron en alza.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal subió tres pesos respecto a su cierre anterior. En Córdoba, se ofreció a $292.
Mercado cambiario
En Córdoba, la divisa norteamericana en el segmento informal se ofreció a $294. Estiman que el Banco Central terminó la jornada con compras por un monto aproximado de US$1 millón.
Mercado cambiario
La brecha cambiaria entre la cotización informal y el dólar mayorista se ubica en torno al 87%.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal anotó una ligera baja tras dos días consecutivos en alza. En Córdoba, retrocedió a $294.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal subió $2 respecto al cierre anterior y lleva dos jornadas consecutivas en alza. En Córdoba, alcanzó los $295.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal registró un alza de $3 respecto a la jornada anterior. En Córdoba, se ofreció a $293.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal registró una caída de un peso luego de tres jornadas en ascenso. En Córdoba, se ofreció a $293.
Mercados agitados
En los tres últimos días, aumentó $14. La brecha cambiaria entre la divisa informal y la oficial mayorista supera el 92%.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal tuvo un fuerte avance luego de la decisión del Poder Ejecutivo de aumentar la carga tributaria sobre el "dólar tarjeta". En Córdoba, cotizó a $292.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal marcó un alza de $2 respecto al cierre anterior. En Córdoba, cerró a $282.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal no tuvo variaciones respecto a la jornada anterior. En Córdoba, cerró a $291.
Mercado cambiario
La punta compradora cotizó a $282. Subieron fuerte los tipos de cambio financieros, mientras que la divisa paralela retrocedió dos pesos. La brecha con el dólar oficial llegó al 89%. Con el mayorista es del 97%.
Mercados agitados
En Córdoba, se ofrecía a $290. La brecha cambiaria llegó a llegó al 97,7%. En tanto, las cotizaciones financieras se mantienen cerca de los $300.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentó $4 respecto al día anterior. En Córdoba, se ofreció a $280. De esta forma, la brecha se ubica en el 93,1%.
Mercado cambiario
En los últimos tres días, acumula un descenso de $12 y la brecha con el tipo de cambio oficial se redujo a 91,7%.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana cayó $6 respecto a la jornada anterior. De esta manera, la cotización retrocedió $10 en dos ruedas y la brecha se mantiene por debajo del 100%.
Mercados agitados
La brecha entre el paralelo y la cotización oficial bajó por debajo del 100% por primera vez en dos meses. Así, el dólar libre llegó a su precio más bajo desde el último 11 de julio.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal comenzó el mes con un retroceso de $5. En Córdoba, se ofreció a $289.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal retrocedió un peso respecto a la jornada anterior. En Córdoba, cerró la semana a $295.
Mercado cambiario
La brecha con la cotización oficial retrocedió al 113%. En Córdoba, cotizó a $295. Durante agosto, la divisa informal descendió $3.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana cayó $2, mientras los tipos de cambio financieros se mantuvieron estables. En Córdoba, el billete paralelo cotizó a $298.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal registró un incremento de $5 respecto al cierre anterior. En Córdoba, alcanzó los $300. La brecha ronda el 114%.
Mercados agitados
La divisa norteamericana avanzó dos pesos en su segmento informal, mientras que el billete verde en sus versiones financieras volvió a superar los $300.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana subió un peso en el segmento informal, mientras que las cotizaciones financieras también registraron una tendencia alcista.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal subió dos pesos, a la espera que el ministro de Economía, Sergio Massa, dé nuevas definiciones sobre su gestión.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal marcó una baja de $7 respecto al cierre anterior luego de los anuncios del nuevo ministro de Economía.
Mercados expectantes
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentó $7 con respecto al cierre anterior y se comercializó a $298 en la city porteña.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentó $9 con respecto al cierre anterior. De esta forma, cortó su racha de tres jornadas consecutivas en baja.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal cayó $18 tras los cambios en el Gabinete del Gobierno nacional y finalizó la jornada del viernes a $296.
Opinión
El dato confiable
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Política esquina Economía
Lo más visto
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Córdoba
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, interceptó a otro automóvil, se subió al capot y comenzó a amedrentar a sus tripulantes a golpes. La escena quedó registrada en un video. Mirá.
Irak
Sucedió en la localidad de Al-Hamdaniya antes de la medianoche del martes en un salón de un edificio hecho de materiales de construcción altamente inflamables.
Investigación en Córdoba
El criminal con frondosos antecedentes llegó al penal en la tarde de este miércoles. Fue liberado en 2022 y detenido nuevamente este lunes en un megaoperativo donde lo encontraron con armas y un chaleco de uso policial.
Mercados
La divisa en el mercado informal bajó 20 pesos en el mediodía de este miércoles y cerró a $773 en la city porteña. En Córdoba se vende a $781.
Te puede interesar
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.
Esperada producción
Los actores protagonizan la serie que prepara Amazon Prime Video sobre la vida del mandatario. Los detalles.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Ahora
Crisis económica
Gremios y empresarios llegaron a un entendimiento en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La suba será escalonada en tres meses. Impactará en los montos de programas sociales y en Ganancias.
Crisis económica
Lo informó el Indec. Aumentó un 3,6% con respecto al mismo período del año pasado. En tanto, la indigencia alcanzó al 9,3%, es decir, 4,2 millones de habitantes.
Marcha atrás
El ministro de Economía pidió al Banco Central anular la resolución sobre transferencias financieras, que obligaba a validar la identidad de los usuarios. La misma generó un fuerte rechazo de Marcos Galperin, de Mercado Pago.
Investigación en Córdoba
El criminal con frondosos antecedentes llegó al penal en la tarde de este miércoles. Fue liberado en 2022 y detenido nuevamente este lunes en un megaoperativo donde lo encontraron con armas y un chaleco de uso policial.
Cadena 3 Mundo
El director de Radio María Argentina viajó al Vaticano para ser parte de la ceremonia mediante la cual el Papa nombrará a tres nuevos cardenales, tres argentinos.
La Argentina, hoy
El consultor en comercio exterior dijo a Cadena 3 que los países exitosos alientan la iniciativa y eso crea desigualdades beneficiosas. Minimizó el impacto de los BRICS. Pidió cambios sustanciales para mejorar la competitividad.
Córdoba
Una mujer, en aparente estado de ebriedad, interceptó a otro automóvil, se subió al capot y comenzó a amedrentar a sus tripulantes a golpes. La escena quedó registrada en un video. Mirá.
Cámara alta
La vicepresidenta dispuso que se trate la continuidad de la magistrada en su cargo, pese a que el máximo tribunal definió que está jubilada.