EN VIVO
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Nuevo gobierno
Armando Pepe, expresidente del Colegio de Corredores Inmobiliarios de CABA dijo a Radioinforme 3 que "el presidente electo se apresuró en decir que iba a derogar la ley".
Nuevo gobierno
El líder de La Libertad Avanza anunció la privatización de medios públicos, la derogación de la ley de alquileres, y el nombramiento de Cúneo Libarona como ministro de Justicia.
Crisis habitacional
Los contratos suscriptos a partir de este miércoles deberán tener un plazo mínimo de tres años y prevén una actualización semestral.
Crisis habitacional
El decreto fue publicado en el Boletín Oficial. Busca poner fin a los alquileres en dólares y dar certidumbre a los inquilinos. En la nota, los principales puntos.
Crisis habitacional
El presidente de la CIA, Iván Ginevra, dijo a Radioinforme 3 que “no va a funcionar, porque no ve el problema de fondo: la inflación y la macroeconomía".
Crisis habitacional
El presidente de la CIA, Iván Ginevra, dijo a Cadena 3 que “no va a funcionar, porque no ve el problema de fondo: la inflación y la macroeconomía".
Crisis habitacional
Tras un extenso debate en el Congreso de la Nación, se sancionaron reformas a la normativa vigente. Desde el Colegio de Corredores Inmobiliarios de Rosario dijeron a Cadena 3 que fue “irresponsable”.
Crisis habitacional
Mariana Fabrizio, miembro del Consejo Directivo del Colegio de Martilleros de Morón, dijo a Cadena 3 que la reforma aprobada por Diputados no resuelve el problema de la poca oferta y la alta demanda.
Crisis habitacional
La normativa se aprobó en la madrugada de este miércoles, con 128 votos a favor y 114 en contra. El ex presidente de la Cámara de Corredores Inmobiliarios de Buenos Aires, Armando Pepe, explicó las principales modificaciones. Audio.
Crisis habitacional
La modificación en la reglamentación vigente generó distintos efectos: los corredores inmobiliarios creen que la reforma es “un parche”, representantes de quienes alquilan celebraron que los contratos sigan siendo de tres años.
Crisis habitacional
El dirigente inmobiliario dialogó con Cadena 3 y cuestionó los cambios a la Ley de Alquileres en el Senado. "Esto que salió del Senado es peor que antes", señaló.
Crisis habitacional
Si bien el oficialismo convalidó con su mayoría las modificaciones que incorporó el Senado la semana pasada , no tiene asegurada la mayoría para imponerlo en el recinto.
Crisis habitacional
Los diputados sólo podrán aceptar las modificaciones o insistir con el texto original. El titular de la Cámara Inmobiliaria Argentina se refirió a la situación actual del mercado inmobiliario.
Crisis habitacional
Fue por 37 a 29, con apoyo del Frente de Todos y peronistas de Unidad Federal. Juntos por el Cambio, en contra. El oficialismo mantuvo los contratos de tres años, la actualización cada seis meses y la eliminación de adelantos.
Crisis económica
El jefe de la bancada del Frente de Todos destacó los consensos que lograron para darle media sanción a la ley que reduce la cantidad de contribuyentes que pagan el impuesto.
Mercado locativo
Referentes de Rosario piden que el Gobierno nacional avance con una normativa extraordinaria para impedir desalojos. Aseguran que hay confusión y requisitos excesivos por parte de las inmobiliarias.
Cámara alta
El interbloque del Frente de Todos logró imponer el proyecto que implica cambios en la modificación a la norma que aprobó Diputados. Juntos por el Cambio insiste con el proyecto original.
Crisis habitacional
Fue por decisión del oficialismo, luego de escuchar a representantes de inquilinos que cuestionaron el proyecto de reforma que tiene media sanción.
Debate
Cambios de la norma actual tienen media sanción en Diputados y las discusiones se intensifican en la Cámara alta, donde este jueves exponen referentes locales. Adelantaron su postura a Cadena 3.
Crisis habitacional
El análisis de las reformas se puso en marcha en el plenario de comisiones. Desde la oposición, denunciaron que el oficialismo pretende dilatar la aprobación y supeditarla a la continuidad de la jueza Ana María Figueroa.
Crisis habitacional
La diputada del PTS y Frente Izquierda de los Trabajadores justificó su voto negativo en la sesión de la semana pasada.
Crisis habitacional
Las modificaciones aprobadas por Juntos por el Cambio y otros sectores de la oposición en Diputados se relacionan con la duración de los contratos y la actualización de los precios, entre otros aspectos.
Crisis habitacional
El CEO de Proaco y vicepresidente de la cámara empresarial del sector, Lucas Salim, dijo a Cadena 3 que la norma sancionada en 2020 “destruyó a inquilinos y a la industria de la construcción”. Dio detalles sobre los cambios.
Crisis habitacional
La coalición opositora consiguió un avance que deberá ser refrendado en el Senado. Se apunta a que el plazo de los contratos vuelva a ser de dos años y la actualización de precios cada cuatro meses.
Crisis habitacional
Las modificaciones aprobadas por Juntos por el Cambio y otros sectores de la oposición en Diputados se relacionan con la duración de los contratos y la actualización de los precios, entre otros aspectos.
Alerta
Lo indicó a Cadena 3 Alejandro Hadrowa, presidente del Colegio de Profesionales Inmobiliarios (CPI) de la provincia. Por su parte, la disminución de los locales comerciales representa un 23%.
Mercado inmobiliario
Los diputados de JxC citaron para el próximo miércoles. Acordaron con el interbloque Federal y Provincias Unidas pulir un dictamen. Perdió fuerza derogar la norma. Buscan volver a dos años de contrato y ajustes entre las partes.
Economía que aprieta
Gustavo Álvarez, del Centro de Asesoramiento Social en Alquileres de Rosario, alertó sobre la cantidad de consultas de personas a las que se les hace cada vez más difícil afrontar el pago del alquiler.
Economía
Así lo dijo a Cadena 3 Rosario Alejandro Bennazar, Presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina quien alerta sobre un “mercado blue”.
Cámara baja
Fue a través de un intento de apartamiento del reglamento. El presidente del bloque de la UCR, Mario Negri, planteó una moción para emplazar al recinto a sesionar sobre el tema el 23 de agosto.
Crisis habitacional
El titular del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Tucumán, Fernando Guzmán, dijo a Cadena 3 que la expectativa es que el próximo presidente modifique la norma antes de marzo de 2024.
Golpe al bolsillo
Quien firmó el 1° de julio de 2022 por $100.000, desde este sábado abonará $203.000 ya que el porcentaje de ajuste es de 103%.
Incertidumbe en el mercado
Según adelantó Alejandro Bennazar, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, un 50% quiere hacer una extensión y renovar, la otra mitad vender o pasar a alquiler temporario.
Crisis económica
Daniel Adler, especialista en Educación Financiera y Emprendedurismo, aseguró a Radioinforme 3 que la falta de definición del problema con la Ley de Alquileres es la muestra cabal del “poco interés que tienen los políticos por la gente”.
Crisis habitacional
Alejandro Bennazar, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, dijo a Radioinforme 3 que la oferta a nivel nacional es casi nula. Muchos propietarios prefieren la venta o el alquiler temporario.
Crisis económica
El presidente de la Unión Argentina de Inquilinos, Ricardo Bottana, admitió en Cadena 3 que existe una "gran reducción de la oferta de inmuebles".
Crisis económica
Florencia Labiano, socióloga y becaria doctoral del Conicet en la Escuela Interdisciplinaria de Altos Estudios Sociales dijo a Cadena 3 en el mundo la casa no se compra con ahorro sino con crédito.
Crisis económica
Armando Pepe, ex presidente de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires, explicó a Cadena 3: "Los salarios han quedado por el piso y no existe el crédito en Argentina”
Proyecto en proceso
Las dificultades que atraviesa el mercado locativo llevaron al Gobierno nacional a pensar en derogar la reglamentación vigente. La Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA) plantea algunos ejes para "estabilizar" la actividad.
En campaña
El jefe de Gobierno porteño anunció un paquete de medidas para facilitar el alquiler en CABA.
Mercado convulsionado
Armando Pepe, ex presidente de la Cámara Inmobiliaria de CABA criticó en Cadena 3 los rumores que desataron los dichos del Gobierno. Pidió un comunicado urgente por parte de las autoridades.
La Mesa de Café
Sebastián Artola, responsable de la delegación santafesina de la Federación de Inquilinos Nacional dijo en La Mesa de Café que "modificar la ley de alquileres por decreto sería inconstitucional".
La Mesa de Café
Sebastián Artola, responsable de la delegación santafesina de la Federación de Inquilinos Nacional (FIN) dijo en Cadena 3 que "modificar la ley de alquileres por decreto sería inconstitucional".
Política
Daniel Lipovetzky de Juntos por el Cambio coincide con la medida, pero dijo que debió hacerse mediante el Congreso. “Nunca pensamos en un proceso inflacionario del 100%”, dijo.
Mercado inmobiliario
"Ni propietarios ni inquilinos están en un escenario cómodo", dijo a Cadena 3 Marta Liotto, presidenta del Colegio Inmobiliario de la Ciudad de Buenos Aires (CUCICBA).
Mercado inmobiliario
La decisión se habría tomado durante un encuentro entre Alberto Fernández y Sergio Massa. La norma, sancionada en 2019, dio como resultado un aumento del precio de las locaciones por una contracción de la oferta.
Polémica
El mercado inmobiliario presenta dificultades y la ley vigente desata debates. En el medio, plataformas de alquiler turístico aparecen como una alternativa.
Problemática en ascenso
Juan Dahan, del Colegio de Corredores, analizó la problemática que genera la falta de oferta en el mercado por la ley de alquileres. “Alquilan sin mirar los departamentos para no perderlos”, afirmó.
Mercado inmobiliario
Según expertos, el fenómeno está directamente relacionado con la actual Ley de alquileres. “Muchos propietarios pusieron los inmuebles en venta”, explicó a Cadena 3 Armando Pepe, ex presidente de Corredores Inmobiliarios de esa ciudad.
Economía
Las Cámaras Inmobiliarias opinan también sobre los alquileres, la falta de propiedades y un posible cambio de la ley.
Opinión
Lo más visto
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Nuevo gobierno
A días de que asuma como vicegobernadora, el Tribunal de Conducta expulsó a la exintendenta de Estación Juárez Celman por haber acompañado a Martín Llaryora. Su letrado, Alfonso Buteler, aseguró que “no produce efecto jurídico”.
Copa de la Liga Profesional
"El Millo" se impuso 2-1 en el Mario Kempes con la presencia de ambas parcialidades. Salomon Rondón había puesto en ventaja a la visita. Passerini lo igualó de cabeza, pero Colidio, en tiempo cumplido, marcó el tanto del triunfo.
Balance de gestión
El Presidente afirmó que nadie enfrentó "la mirada de Cristina" como él en los últimos años y le restó importancia a la nula relación que mantienen. "Si hubiera semejante cantidad de pobreza, Argentina estaría estallada", dijo.
Femicidio
Se trata de Valeria Alejandra Gancedo, de 36 años. Su ex pareja sería el principal sospechoso, con quien tenía denuncias cruzadas por violencia familiar, existiendo una orden de restricción.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Copa de la Liga Profesional
"El Millo" se impuso 2-1 en el Mario Kempes con la presencia de ambas parcialidades. Salomon Rondón había puesto en ventaja a la visita. Passerini lo igualó de cabeza, pero Colidio, en tiempo cumplido, marcó el tanto del triunfo.
Nuevo gobierno
El senador formoseño de La Libertad Avanza, Francisco Paoltroni, elegido por el mandatario electo para presidir la Cámara alta, dijo que el paquete de normas llegará al Parlamento el 11 de diciembre.
Horas de angustia
Se habrían perdido mientras ascendían al cerro Marmolejo, de más de 6 mil metros, a la altura de Tunuyán. Son un guía mendocino y dos alpinistas pampeanos, uno de ellos intendente de General San Martín.
Córdoba
Será este lunes en la programación de la radio y sus plataformas digitales. El capítulo analiza testimonios de víctimas y especialistas de la noche en la que los cordobeses se quedaron solos.
Nuevo gobierno
A días de que asuma como vicegobernadora, el Tribunal de Conducta expulsó a la exintendenta de Estación Juárez Celman por haber acompañado a Martín Llaryora. Su letrado, Alfonso Buteler, aseguró que “no produce efecto jurídico”.
Nuevo gobierno
La ex integrante de la Unidad de Información Financiera (UIF) durante el gobierno de Mauricio Macri rechazó la propuesta que le realizó Guillermo Francos. Lo anunció por X y le deseó éxitos a Milei.
Balance de gestión
El Presidente afirmó que nadie enfrentó "la mirada de Cristina" como él en los últimos años y le restó importancia a la nula relación que mantienen. "Si hubiera semejante cantidad de pobreza, Argentina estaría estallada", dijo.
Copa de la Liga
Con goles de Campaz sobre el término de la primera etapa y Sández en el segundo tiempo, el Canalla vence a la Academia de Avellaneda y se estaría enfrentando a River. Descontó Martínez.