En Vivo
Guille Hemmerling y Mauricio Coccolo mostraron sus looks en este lunes de home office. Matías Arrieta, fiel a su estilo, sorprendió con su aspecto. Mirá y opiná.
Lo dispuso el Gobierno nacional en conjunto con el Ministerio de Salud y la cartera de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, a través de la Resolución Conjunta 4/2021, publicada en el Boletín Oficial.
Todas las oficinas del país siguen abiertas debido "a su carácter de organismo esencial".
El abogado laboralista y asesor empresario, Julián de Diego, advirtió que para el sector industrial es un problema porque tiene que mantener la presencialidad en actividades esenciales.
Viviana Díaz, abogada, diplomada en Neurociencias Cognitivas y experta en esta modalidad, aseguró que, a pesar de sus pros y contras, el trabajo remoto es "el futuro" del mundo laboral.
Viviana Díaz, abogada, diplomada en Neurociencias Cognitivas y experta en esta modalidad, aseguró a Cadena 3 que, a pesar de sus pros y contras, el trabajo remoto es "el futuro" del mundo laboral.
A días del aniversario de la cuarentena obligatoria en el país, un estudio realizado en el Ministerio de Finanzas de Córdoba con 1.500 empleados reveló que el 90% prefiere la modalidad teletrabajo.
Lo estableció este viernes el Ministerio de Trabajo de la Nación por medio de la Resolución 54/2021, publicada en el Boletín Oficial.
El doctor en Ciencias Jurídicas Julián De Diego explicó en Cadena 3 las condiciones de reversibilidad, derecho a la desconexión digital y voluntariedad del trabajador.
La norma establece el régimen del contrato de la actividad con precisiones sobre las condiciones de reversibilidad y derecho a la desconexión digital.
La Universidad de San Andrés llevó a cabo, junto a Microsoft Argentina, una investigación que revela cómo vivieron el "Home Office" las distintas generaciones.
Esta modalidad, que se aceleró por la pandemia de coronavirus, ofrece la posibilidad de ganar dinero independientemente del lugar de residencia.
Lo más visto
Cristian Cirigliano sacó en octubre de 2020 el "lingote rojo" en el juego de Bienvenidos a bordo y contó que solo recibió un secador de pelo, cuando le habían prometido una heladera y $ 30 mil.
Raúl Andrés Leguizamón, director del Hospital de Villa del Rosario, justificó su accionar argumentando que “los ataques sucedieron en su campo”. “Las víctimas fuimos nosotros”, dijo a Cadena 3.
Así lo definió el Ministerio de Salud de Córdoba. También se abrió una investigación interna para evaluar el accionar del profesional. El médico admitió que mató al perro de una vecina.
Se produjeron 19 muertes. El acumulado de contagios desde que empezó la pandemia en la provincia es de 210.391 y de 3.207 fallecimientos. La ocupación de camas de hospitales es del 38,7% en la provincia.
El cadáver fue rescatado entre los puentes 24 de Septiembre y del Bicentenario. El personal del servicio de emergencia 107 constató el deceso luego de intentar las tareas de reanimación.
Ahora
El jefe de Gobierno porteño tomó la decisión de abrir las escuelas este miércoles. Argumentó que la sentencia de la Justicia Federal es de primera instancia y que hay que esperar la definición de la Corte Suprema.
El magistrado en lo Contencioso Administrativo de ese fuero nacional, Esteban Furnari, declaró la incompetencia de la Justicia porteña para decidir en este diferendo y envió el expediente a la Corte Suprema.
Vecinos de distintos barrios de la Ciudad de Buenos Aires protestaron contra la Justicia Federal, que ordenó suspender la asistencia a las escuelas.
El presidente Alberto Fernández replicó una publicación que sostiene que cabría ese delito penal. Es por la decisión de Larreta de desconocer el fallo de un juez federal, que ordenó suspender la presencialidad.
El especialista en Educación, Gustavo Zorzoli, tildó de "incompresible" el cierre y advirtió que "miles de chicos dejarán los colegios". "Es una pérdida muy importante para el país", dijo a Cadena 3.
Voces Institucionales
Deportes
"El Fortín" regresó a la copa más importante de Latinoamérica tras siete años de ausencia, pero debutó con un traspié. El encuentro se disputó en Liniers.
Además de los clubes ingleses, el presidente del Barcelona anunció que acudirá a los socios para que decidan. Hubo protestas de los hinchas del equipo azul de Londres.
Espectáculos
"La Diva" de la televisión argentina forma parte del grupo de riesgo por tener más de 70 años. Permanece a la espera de la respuesta de la atención médica del país vecino, lugar donde reside.
La actriz contó que recibió el pasado 11 de abril la primera dosis de la vacuna Sinopharm en Pilar. Recordó, además, cuando el Gobierno bonaerense la convocó para darse la Sputnik V.